Durante cosa de un año yo era la hippie del pañuelo para los papis del cole de mi hija. Aldara acababa de incorporarse al colegio cuando nació Mencía … y esta no hacía más que llorar y llorar y llorar. Yo ya había probado los fulares, y tenía claro que quería portear… pero creo que aunque no lo hubiese decidido lo mismo me hubiese dado. Mencía la guerrera no quería otra cosa y era la única manera de que me diera una tregua.
Ir con fulares al cole jamás me supuso ningún problema. Nunca recibí una mala mirada, al revés, la gente me solía decir que qué bien iba ahí tan calentita. Lo que no quita para que fuese pintoresco y llamase la atención. Pero a mí me daba igual. Mi hija iba feliz de la vida y a mí me gustaba tanto la sensación que ahora aprovecho que tengo un sobrinito para portearlo un rato y darle un respiro a su madre.
La sensación que se tiene al portear es sencillamente maravillosa. Notar a tu bebé cerquita de ti, respirando al compás de tu corazón, poderle dar besos y achucharlo… Sólo quien lo ha hecho sabe lo fenomenal que puede llegar a ser.
Como he dicho sólo una vez sentí rechazo por portear. No me parece mucho. Como madre sientes la reprobación de los demás en muchas ocasiones, así que realmente una vez no me parece demasiado. Pero sí que me hinché a contestar a los que me preguntaban ¿Y no te duele la espalda??? ¡Cuántas veces lo habré contestado!
Y es que no es lo mismo porteo ergonómico que no ergonómico. Es como comparar hacer un viaje transoceánico en avión en business o en una compañía low cost. Pues que no es lo mismo, no tiene nada que ver.
No tiene nada que ver para el bebé
Cuando una mochila no es ergonómica el bebé va colgado literalmente sobre sus genitales. ¿Os imagináis estar colgados por unos tirantes a peso muerto? Eso no puede ser cómodo. Los bebés, si os fijáis tienen las piernas arqueadas porque su postura natural no es extendida, mucho más parecida a la posición fetal. Los portabebés ergonómicos respetan esta postura, colocando al bebé en la «postura de la ranita». ¿Sabéis lo que recomiendan cuando los bebés tienen displasia de cadera? Que se coloque un doble pañal para conseguir precisamente esta postura.
¿Y como los reconocemos? La manera más fácil es ¿Puede ir mirando para adelante? Entonces ergonómico no es. Tan sencillo como eso.
No tiene nada que ver para el que portea
Volvemos a lo de antes ¿Qué es mas sencillo de llevar, algo que cae a peso como un muerto o algo que colabora? Lo habréis notado cuando lleváis a los niños en brazos… si nos ayudan es más fácil. Pues un portabebés ergonómico lo que hace es ayudarnos a llevar el peso sin cargarnos, repartiéndolo por todo nuestro cuerpo. Portear con un portabebes ergonómico es infinitamente más fácil que llevar a los niños en brazos sin ayuda.
Y desde luego la experiencia no tiene nada que ver con la que se vive con un portabebés no ergonómico. Lo que se conoce como «colgonas» (porque los niños cuelgan). No queremos colgonas porque la gente luego cree que portear más allá de los 5-6 meses es una locura. Y no lo es. Un niño de tres meses colgado es mucho más pesado que uno de un año bien sujeto. Para el que lo lleva no tiene nada que ver.
Elige el portabebés que más te guste: mochila ergonómica, fular, meitai, ombuhimo, pognae, tonga, bandolera. Da igual. Que sea ergonómico y ¡disfruta! #nomascolgonas
Links
- Foto: Naturabebés
- Post: una imagen vale más que mil palabras.
- Post de Marta de Mis Canguritos en este blog: Ergonómico vs no ergonómico
7 respuestas a «Por el porteo ergonómico: #NoMásColgonas»
Totalmente de acuerdo. Después de mucho mirar cuando nació P me terminé decidiendo por un pañuelo y desde entonces viví feliz. El carrito casi ni mirarlo y el desplazarme pasó a ser mucho más cómodo. Podía ir en metro sin importarme si el ascensor estaba estropeado o había muchos tramos de escaleras, y lo mejor es que la niña iba feliz.
La verdad que atraía muchas miradas y comentarios, sobretodo cuando se empiezan a ser más grandes y te salen con la frase de marras «¿pero no terminas con la espalda doblada?»
He difundido la palabra a todos aquellos de mi entorno que han querido escucharla, sin embargo todavía había alguna que, bien porque se lo regalaban bien porque se dejaba seducir por la marca, terminaba siendo una colgona. A esas personas el porteo les duró exactamente 3-4 meses.
Una de ellas me comentaba «es que el niño se revuelve mucho», nos ha jorobado, intenta ir tu en esa posición más de 10 minutos y verás si no te revuelves en cuanto tengas la oportunidad.
En fin #VivanlosPorteosErgonomicos y #nomascolgonas
Pues si, yo con la bichito apena portee, y con el siguiente es lo que tengo más claro del mundo!!!!!!! portear.
Un besete
Yo, por ignorancia, compre una colgona y acabe estropiciada. Tiempo despues para un viaje largo en compañia low cost me fabrique mi propio mai tai y chica….encantada de la vida y la nena, ni te cuento.
La verdad es que me ha dado mucha pena perderme muchas cosas por falta de información.
Aix, el porteo, cómo lo echo de menos… 🙂
[…] Para que el porteo sea 100% bueno debe ser ergonómico, debes conocer bien la técnica para portear bien (y evitar sobrecargas en determinados músculos), […]
[…] tuve a mi primera hija el porteo estaba en pañales. Lo máximo que encontrabas era alguna “colgona” y poco más. Sin embargo cuando nació Mencía hace ocho años el porteo comenzaba a introducirse […]
[…] y madres a los que los cazadesinformados se la dan con queso. Por ejemplo, los compradores de mochilas colgonas (1,2,3 responda otra vez). Y recordemos que ser ilusos no tiene nada que ver con tener o no tener […]