En cuestión de libros infantiles ocurre como con los libros de adultos: que cada uno tenemos un gusto distinto. A mí me gustan mucho los álbumes ilustrados porque me parecen un lujo. ¿Qué hay mejor que disfrutar de un buen texto y también de unas ilustraciones maravillosas? Por supuesto hay ilustradores también para todo tipo de públicos. Los hay que gustan de dibujos más tradicionales mientras que otros son más lanzados y se decantan por cosas más modernas.
La editorial Kókinos es especialmente vanguardista. En su catálogo cuenta con clásicos como el Adivina cuanto te quiero (por poner un ejemplo) o los libros de Eric Carle. Pero también alberga en el mismo cosas realmente novedosas y muy distintas. A mí, desde el momento en que editan a Hervé Tullet ya me tienen ganada. Es uno de mis autores infantiles favoritos y a las niñas les encanta. Vamos a hacer un repaso por libros para niños que podéis encontrar en sus estanterías.
1. Besos, de Goele Dewanckel
¿A quien no le gusta un beso? Existen besos de muchos tipos: los que damos los padres a los hijos, los que dan los nietos a los abuelos, los que nos damos los enamorados… Hay besos que curan, besos que despiertan princesas, besos que soplamos y vuelan. Besos, de Goele Dewanckel es más que un libro para niños. Es un libro-regalo apto para todas las edades. Puedes comprarlo aquí
2. Los colores de Pomelo, de Ramona Bâdescu y Benjamín Chaud
Pomelo es un elefantito que vive en el huerto. Con él los niños pueden aprender los tonos que pueden tener los colores según el objeto o el sentimiento al que esté asociado. Podrán verle disfrazado de abuelita color violeta o interpretando a El Zorro cuando el negro es negro-aventura. Puedes comprarlo aquí
3. El libro inquieto, de los Krickelkrakels
Este libro he de decir que me ha llamado especialmente la atención y me lo apunto porque me ha recordado a Un libro de Tullet. Es un libro interactivo, porque convertiremos a una rana en un príncipe al darle un beso, ayudaremos a un paracaidista a aterrizar (cuando le demos la vuelta al cuento) y otras muchas cosas. Me encantan estos libros en los que hay que utilizar los cinco sentidos porque creo que son realmente divertidos. Puedes comprarlo aquí
4. Cancioncitas de rosas y azafrán, varios autores
Un variado y encantador repertorio, pleno de sonidos fascinantes, que reúne tanto la música clásica y tradicional como algunos brillantes éxitos de Bollywood. El libro incluye un CD. Puedes comprarlo aquí
5. La línea blanca (o como papá convenció a mamá), de H.C. Schmidt y Andreas Német
¡Tiene una pinta estupenda! Con solo una brocha y pintura blanca, un papá inventa la declaración de amor más original, asombrosa y, desde luego, convincente. Al menos a la mamá ya no le cabe la menor duda de quien la tiene en su corazón. Puedes comprarlo aquí
6. Voy a comedte, de Jean-Marc Derouen y Laure du Faÿ
A mí me encantan los libros con lobos 🙂 Este trata de un lobo que tiene un pelo en la lengua y por eso habla un poco raro. Unos conejitos se encuentran con él en el bosque y le darán un escarmiento ¡pero no es un cuento como todos los demás! Puedes comprarlo aquí
7. Cenicienta, de Kuêta Pacovská
Una nueva versión (o visión, mejor dicho) del clásico cuento con las ilustraciones maravillosas de Pacovská, una ilustradora galardonada con premios internacionales. Para niños y también para adultos. Puedes comprarlo aquí
8. A todos los monstruos les da miedo la oscuridad, de Michäel Escoffier y Kris Di Giacomo
Muchos niños tienen miedo a la oscuridad y a los monstruos pero ¿sabéis qué? Que ellos también tienen miedo. Los niños se partirán de risa con este libro. Puedes comprarlo aquí
De todos estos ¿cuál es el que más te ha gustado? Puedes consultar más libros para niños en nuestra sección de libros infantiles.
4 respuestas a «Kókinos: libros infantiles sorprendentes»
En casa tenemos varios de kókinos, algunos de Pomelo, Eric Carle y el de EL libro inquieto, está genial!!! me llama poderosamente el de los monstruos, quizá sea el siguiente en comprar, ahora que está Gabriel con miedos por las noches. Besitos
pues como dije, compré al final el de A todos los monstruos les da miedo la oscuridad y no nos ha gustado, de hecho lo hemos leído dos veces. Hay libros de monstruos más divertidos, coloridos y de historia más adecuada.
Igual a ti, o a otra persona si que les gustaría, pero desde luego en mi caso fue un verdadero error
Kókinos, Kalandraka, Barbara Fiore, A la orilla del viento… Hay libros q sólo mirando la editorial ya tienen ganado un sitio en mi estantería (o en la de la biblioteca de mi cole).
Leyendo la reseña de El libro inquieto he recordado los libros editados por otra gran editorial, Fondo de Cultura Económica: Zoom y Re-zoom, de Istvan Banyai, que sin necesidad de texto (excepto en su título) tienen mucho que contar.
Y de esta ultima editorial es «nuestro primer y más especial álbum ilustrado», y digo nuestro porque realmente lo compré para mi hijo hace más de 6 años, pero yo sigo enamorada de él: Perdido y encontrado, de Oliver Jeffers.
Ostras, qué pinta tiene Perdido y encontrado… me gusta mucho! Gracias por la sugerencia!