De vez en cuando me gusta enseñaros los libros infantiles que tenemos en casa y que hemos leído porque creo que os ayuda a saber qué cosas están bien y os dan ideas para comprarles a los niños. Así que ¡hoy va de libros para niños! Las clasificaciones por edad son mías, son la edad que creo que podrían empezarles a gustar a los niños en función de lo que opinan mis hijas.
Los siete hábitos de los niños felices de Sean Covey
Este libros nos lo regaló una tía y la verdad es que me gusta un montón. Es de estos libros que tienen muy claro el mensaje (los hábitos para ser felices) y tiene siete cuentos que los desarrollan. Si no fuera por el título los niños ni siquiera se enterarían de que les estamos dejando un mensaje muy claro porque están muy bien traídos y resultan divertidos e interesantes. Me refiero, que hay libros que «huelen» a moralizantes que matan, y no resultan en absoluto divertidos. Pero no es el caso. Se leen rápido y bien y son perfectos para contar por la noche.
Podéis comprarlo aquí.
A garabatear de Hervé Tullet
Este libro lo compramos para el cumpleaños colectivo de la clase de Mencía sobre todo por mi fascinación por Hervé Tullet. Es un ilustrador increíble y en realidad todo el libro es un juego. El ilustrador propone cosas y los niños tienen que terminarlas con garabatos. Es un libro perfecto para hacer con los niños y divertirnos juntos. ¡Me encanta!
Puedes comprarlo aquí.
Gerónimo Stilton, el tren más rápido del oeste
A Aldara le encanta Gerónimo Stilton. Ha leído algún otro de los tradicionales, pero le hacía ilusión probar con un cómic. Hasta ahora no había leído ninguno pero ¡fue un éxito! Le gusta tanto que ya me ha pedido otros. Cuando yo era cría disfrutaba un montón con los cómics de Don Mickey, así que recuerdo esa sensación. ¡Un éxito! Perfectos desde que aprenden a leer con un poco de soltura porque no son muy densos y se leen bien.
Mi primer libro de juguetes de Ángels Navarro
La edad que he puesto es aquella en que lo pueden hacer solos. En realidad si estamos con ellos pueden jugar con este libro antes. Es de la editorial Combel y con él podemos hacer un montón de actividades relacionadas con los juguetes. Me gusta porque las actividades son muy amenas y divertidas y tiene pegatinas (lo que es un punto importante para mis hijas, que si fuera por ellas lo llenarían todo de ellas).
Es un librito muy aparente y bien presentado, pero cuesta sólo 4 euros, así que es una buena idea para un detalle. Podéis comprarlo aquí.
0 respuestas a «El rincón de los libros: Libros que leemos (II)»
apuntado el de Juguetes. Tiene buena pinta
Qué buena pinta el de los juguetes!!!