Categorías
Ocio

Cocinando con niños – Carrot Cake

Cuando estuvimos en #supermamáfeliz confesé que yo cocino entre poco y nada. Habitualmente como en casa de la Mamma, los domingos que estoy sola como cualquier cosa y realmente el único día de la semana que tengo que cocinar es el sábado. Esto es así. Así que mis dotes culinarias son bastante penosas. Mis hijas, ya os lo digo yo, no van a añorar cuando sean mayores mis guisos. Yo, cariñosamente les digo a mis amigas las «pintamamás«, que sí que son apañadas, que me adopten. Un día lo conseguiré.

Pero cuando Madresfera organizó la promoción #MasterChefJunior con ElCorteIngles saqué la madre coraje que llevo dentro. Porque madre cocinera no, pero madre coraje sí, y Masterchef en esta casa nos gusta mucho. Y si había que cocinar con las niñas, se cocinaba. Dentro de todo lo malo, los postres es lo que mejor nos sale con diferencia sobre todo porque KitchenAid no, pero Thermomix sí. Y entre Mencía y yo hicimos esta Carrot Cake.

(La razón por la que la llamamos Carrot Cake en casa en vez de pastel de zanahorias es porque ni en sueños hubiese colado como postre la primera vez. Podría deciros otra cosa, pero esto es la puritita verdad)

Ingredientes carrot cake

Precalentamos antes que nada el horno a 180 grados, para ir ganando tiempo

1 – Primero el adulto pela las zanahorias y las corta en trozos gruesos. Se ponen en la thermomix y el peque las tritura durante 10 segundos ¡les encanta!. Si no tenéis thermomix, podéis rallarlas, pero es más latoso. Se reserva.

2 – Los huevos se baten con el azúcar a velocidad lenta en la Thermomix. Después incorporamos el aceite.

3 –  En un bol tamizamos la harina con la levadura, el bicarbonato y la canela. En casa nos encanta, así que echamos un montón 🙂 Incorporamos la mezcla a la thermomix

4 – Incorporamos también las zanahorias que tenemos reservadas. Si os gusta podéis echar nueces. A mí me encantan, pero Aldara sospechamos que tiene alergia así que preferimos no tentar a la suerte.

5 – Engrasamos un molde y horneamos hasta que pinchando salga limpio. Mi horno es lentísimo así que tuvo que estar cerca de una hora. Lo dejáis enfriar y lo podéis decorar como queráis. Yo tenía un poco de cobertura de vainilla y ya está. Lo utilizaremos como bizcocho para el desayuno.

El pastel de zanahorias es espectacular. Está riquísimo, tiene muchísimo sabor y al tener contener zanahoria está lleno de vitaminas y minerales. No es muy dulzón pero a los niños suelen encantarles y es una buena alternativa a los postres de chocolate ¿os animáis a probar?

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.