Categorías
Ocio

Empezamos un Project Life (II)

Ayer os conté que habíamos empezado nuestro Project Life. Si os interesa, puedo iros enseñando algunas de las cosas que vayamos haciendo para que podáis ver como lo vamos desarrollando. En todo caso, lo que sí que habíamos dejado pendiente era enseñaros los materiales que hemos utilizado y algunos de los sitios donde podéis comprarlos.

Lo peor: como seáis un poco urracas como yo vais a generar un síndrome de Diógenes que te cagas  y no vais a saber dónde meterlo todo. Y que ya podéis ir preparando el bolsillo. Porque además vais a tener necesidades imperiosas. NECESITARÉIS las cosas. No lo sabéis, pero no vais a poder vivir sin ciertas cosas. Project Life materiales

Materiales para un Project Life

Básicos, un álbum de 20×20 (A) y las fundas (B). En cualquier tienda de scrap tenéis secciones específicas para project life, así que lo de las fundas no es difícil, pero por favor, mirad que se correspondan con las medidas de las tarjetas que compréis. El álbum simplemente es que es la medida estándar de cualquier álbum de scrap, no os compliquéis la vida. Os sirve uno de piel o uno, como el mío, de plastiquillo.

Podéis optar por comprar las tarjetas (F) o por hacer las tarjetas vosotras incluso con una troqueladora (G), con una cizalla (D) o con regla metálica (J) y tapete (I).

Los papeles pueden ser de varios tipos: más gruesos o finitos como los que os he puesto aquí (C), que van 180 y sólo están impresos por una cara.

Como materiales para decorar he puesto algunas cosas que tengo como estas pegatinas de momoi (H) o distress ink (E). No he puesto washi tapes porque a estas alturas creo que todo el mundo sabe lo que son.

Donde comprar

Básicamente yo compro en tres sitios:

  • Up and scrap: Para mí, la más barata. Los gastos de envío son tan de risa (1,99 euros) que a pesar de ser de Zaragoza no me compensa ir a buscarlo a su almacén porque me cuesta más la gasolina. Sus precios son estupendos y su catálogo hace que las visas lloren. Al día siguiente tienes el pedido en casa. El único problema es que no acepta paypal. Puedes comprar aquí.
  • Todo Scrap: Otro sitio estupendo. El servicio genial, muy atentos y a partir de 45 euros no cobran gastos de envío. Aquí sí que aceptan paypal. También muy rápidos en servirte. La pega es que el surtido es algo menor. Puedes acceder a la tienda aquí.
  • Aliexpress: Lentos, más que el caballo del malo. Pero yo si pago precio español, quiero calidad española, no calidad china. Si pago calidad china, quiero precio chino, así que no me importa esperar. Evidentemente no me sirve para todo, pero para ciertos washis, sellos, pegatinas… sí.

 

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.