Categorías
Mujer

Mis cinco referentes femeninos

Mi mundo siempre ha sido muy femenino. Me crié en una familia que es un matriarcado, estudié en un colegio de chicas, tengo buenas amigas y mis referentes son, sobre todo mujeres. Cuando veo programas de televisión, en los concursos, siempre voy con las chicas. Me interesan mucho más las cosas hechas por las mujeres que por los hombres. Me gusta trabajar con ellas. No es que tenga nada en contra de los hombres, no me malinterpretéis. Me gustan las cosas que hacen ellos. No tengo ningún problema de relación con ellos y he trabajado en sitios donde mayoritariamente había hombres. Simplemente, es que valoro, y mucho, todo lo que las mujeres de mi alrededor han aportado a mi vida.

Este fin de semana he estado visitando la exposición colectiva References, enclavada en el Festival Miradas de Mujeres  en el que varias creadoras aragonesas explicaban cuáles eran sus referentes femeninos. Como nos contaban, Linda Nochlin se preguntaba ya en 1971 por qué no había habido en la historia del arte grandes artistas femeninas. Hoy sigue costando pensar en expertas en casi cualquier campo. Así que hoy quiero contaros mis cinco referentes femeninos. Cinco mujeres que han influido en mi vida de una manera o de otra. 

References - Enid Blyton

Sin duda mi primera gran influencia femenina fue Enid Blyton. Ya os conté que para mí los libros de Enid Blyton fueron fundamentales en mi infancia. Me gustaba que las niñas no fueran una moñas, que se divirtieran, que estudiaran, que vivieran aventuras. ¡Me moría por ir a un internado! Yo debo darle las gracias a Enid Blyton por inculcarme las ganas de leer y de escribir. No será la escritora más moderna del mundo, pero sólo por eso no podía dejar de nombrarla.

References - Lucy Maud Montgomery

Otra figura femenina a la que estoy muy agradecida es Lucy Maud Montgomery, la autora de Ana de las Tejas Verdes y otros libros igual de inspiradores. Yo quería ser Ana. Me encantaba su fantasía desbordante, su imaginación, sus ganas de no ser lo que todos esperaban que ella fuera. Lo moderna que era. La vida de Lucy Maud es mucho menos fascinante, pero sus libros y sus personajes femeninos a mí me construyeron para ser lo que soy.

References - Louisa May Alcott

Por alguna extraña razón la gente piensa que Mujercitas es una moñada. Nada más lejos de la realidad. Las March, la familia de la que habla Louisa May Alcott, y que está inspirada en su propia infancia, son mujeres con todas las letras. Valientes, decididas y que luchan por lo que quieren. Y Jo, que era su alter ego es una mujer inspiradora en todos los sentidos. ¿Lo mejor? Que a mi hija también le gusta.

References - Leonor de Aquitania

Otra figura fascinante para mí es Leonor de Aquitania. Nació duquesa de Aquitania y fue reina de Francia y de Inglaterra. Una mujer fuerte, culta y que luchó por lo que quería. Nació en una época en las que las mujeres no pintaban nada y ella supo hacerse imprescindible. Para mí fue tan importante que en mi viaje de novios fuimos ex profeso a verla a su sepulcro en la abadía de Fontevrault.

References - Katharine Hepburn

Y para mí la más grande de las actrices y mi referente femenino por excelencia es Katharine Hepburn. Para muchos hoy en día una actriz más del cine clásico, una abuela. Para Hollywood en su día, veneno en la taquilla. Pero Katharine Hepburn hizo lo que le dio la gana. Dio vida en la pantalla a grandes mujeres (entre ellas a Jo March y Leonor de Aquitania), estuvo con Spencer Tracy, que era un hombre casado, un montón de años y fue una mujer adelantada a su época. Yo admiro su espíritu libre y lo grande que fue. Tanto que lloré como una magdalena el día que murió. Así soy 🙂

Madre y abuela

Todas esas mujeres me ayudaron a ser quien soy. Pero sin duda las que más me han influído son las mujeres que están a mi alrededor. Mi madre y mi abuela (a las que veis en la foto), tan grandes o más que cualquiera de las anteriores, mi hermana, mis amigas, las profesoras que me dieron clase, compañeras de trabajo, las blogueras que conozco. Estar rodeada de grandes mujeres es lo que nos hace crecer y convertirnos en grandes mujeres nosotras mismas.

¿Cuáles son vuestros referentes femeninos? ¿Me los contáis?

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

3 respuestas a «Mis cinco referentes femeninos»

Mary Wollstonecraft Godwin, que luego sería Mary Shelley, por escribir Frankestein. María Moliner, por su magnífico diccionario, se merecía más de un asiento en la RAE. Astrid Lindgren, por su Pippi Calzaslargas. Marie Curie, por sus dos premios Nobel, de Física y Química.

Algunas de las mias coinciden con las tuyas, las autoras de las lecturas de mi infancia, mi madre y mi abuela, mi hermana, mi tía… y en los ultimos años vosotras, mis compañeras, mucha gente con la que trato a diario, voy conociendo poco a poco y admirando cada día mas. Un beso

Los comentarios están cerrados.