El miércoles fue el Día del Libro y en Zaragoza es un día muy especial porque coincide con san Jorge, que es el Patrón de la Comunidad Autónoma. Esto quiere decir que es festivo. Y muy festivo. Es para mí, quizás, con la noche de los Óscars uno de los días más especiales del año y que más me gustan. Como yo soy muy de santificar las fiestas, la noche de los Óscars me pongo hasta el culo con la fondue de chocolate y el día de san Jorge compro libros como si no existiese un mañana.
Es fantástico para las que tenemos diógenes de libros como yo. Es un día en el que puedes comprar sin remordimientos y sin que tu marido te mire con cara de ¿PERO OTRA VEZ?. Ese día compras a sus ojos y sin esconderte, orgullosa de ser una manirrota y de no tener remedio. Y vuelves a casa con las bolsas llenas, las niñas agotadas y feliz de la vida. ¡Cómo me gusta este día!
Aquí en Zaragoza somos más austeros y no se estila dar rosas sino claveles. En algún puesto, incluso, he visto alguno que se ha desmarcado dando… borraja. Una verdura muy de la tierra. Poco estiloso, pero tenía una pinta…
Los libros que me he comprado para mí
Del primero ya os hablé: se trata de Diario de una volátil, de Agustina Guerrero. Aunque este he de reconocer que he hecho trampa: lo pedí a Amazon hace unos días con un poco de antelación porque ni siquiera podía esperar. Y no me ha decepcionado. Es en realidad una recopilación de las imágenes que va publicando en facebook, pero son tan buenas que merece la pena guardarlas en formato libro (Si te gusta puedes comprarlo aquí).
El segundo lo he visto por casualidad y me ha parecido muy interesante. Se trata de un cómic, Vida de Madre, de Gema Sesar, Ramón Marcos y Jorge Castelli. Me ha dado la sensación de que era una madre bastante real y me ha apetecido tanto leerlo que no me he resistido. Ya os contaré que tal (Puedes comprarlo aquí)
Los libros que le he comprado a Aldara
Lo reconoceré: a mí no me apasionan demasiado sus primeras elecciones. El primero me parece una cursilería de padre y muy señor mío. Se trata de La princesa Charlotte y el baile de aniversario de Vivian French. Pero es que Aldara está en una fase en la que no le viene bien NUNCA leer. Y estoy harta de perseguirla. Con lo que nos gusta leer en casa, y a esta la tengo que perseguir para que coja un libro. Para que luego digan que cuando se inculca la lectura desde pequeños. ¡Harta me tiene! Así que era importante dejarla seleccionar sus propios libros a ella. He mirado que fuera un tamaño de letra razonable, que la extensión no fuese excesiva… y bueno, el tema cursilón a ella le gustará. Si con eso consigo que se enganche, bienvenido sea. (Si os gusta lo podéis comprar aquí)
Con el segundo mejora un poco la cosa. Se trata de Diseñadora sí o sí de Claire Ubac y parece menos moñas que el otro. De hecho, la tiene pegada a la cama sin parar de leer en este momento así que ¡alabado sea el señor! Dice que le está encantando, así que la creeré. (Puedes comprarlo aquí)
Sin duda mi favorito es el tercero, que es el primero que hemos comprado. Os he puesto dos fotos, pero el que hemos comprado es el pequeño. Se trata de Mandalas de bolsillo 14, de Daniella Violi. De esta colección tengo yo un montón porque me encanta pintarlos a mí. Son unos mandalas realmente bonitos y a mí me entretienen muchísimo. En este formato de bolsillo son geniales para mi hija porque así los puede llevar hasta en el bolsito que tiene. Podéis comprarlos aquí.
Los libros que le he comprado a Mencía
Estos ME ENCANTAN. Hermanas, de Judy Katschke (ojú, se podía llamar Martínez…) es un libro estupendo para las que como yo tenemos dos niñas. Habla de las cosas que chinchan a la mayor de la pequeña y las que cosas que odia la pequeña de la mayor. Y por supuesto de lo genial que es tener una hermana. Me ha parecido una auténtica delicia. Podéis comprarlo aquí.
¿Las princesas tienen amigas para siempre? de Carmela Lavigna es un libro con poco texto y unos dibujos geniales. Aunque tiene el «princesas» de marras en el título, son princesas de pacotilla, vamos, que simplemente son dos amigas y ya está. Se lee rápido (perfecto para esos días que hay que irse a la cama rapidito y no se quiere prescindir del cuento) y da pie a preguntarle cosas sobre su más-mejor-amiga. Puedes comprarlo aquí.
Bueno y mi preferido de todos los libros que hemos comprado es Olivia y las princesas, de Ian Falconer que ha sido tooooooooodo un descubrimiento. De hecho, me han dicho que hay más de la serie y creo que voy a tardar cero coma en comprarme alguno más. Olivia es descacharrante. Es una cerdita que está hasta el moño de que todas sus amigas quieran ser princesas y disfrazarse de princesas. Ella va más… a su aire. No creáis que ella no pasó por esa fase, no es eso. Ni se burla de las princesas. Simplemente es que ella es ya mayor, está en otro estadio. En serio. Yo lloraba de la risa. Divertidos hasta para mayores. Puedes comprarlo aquí. Y más de Olivia aquí, aquí, aquí y aquí.
¿Te han gustado? Consulta nuestra sección de libros infantiles en el blog
5 respuestas a «Libros infantiles para el Día del Libro»
Para mi también es un día muy especial, le falta ser festivo aquí para poder disfrutarlo en condiciones, a mi me da para visitar deprisa y corriendo alguna librería y gracias. Este año apenas me dio tiempo y solo compré dos en la librería, pero por la tarde me desquite pidiendo unos cuantos en amazon, siguiendo parte de tus recomendaciones, en total unos 12 libros, como ves también es un día en el que me desquito.
Aún estoy esperando a que me lleguen, creo que hoy viernes al fin estarán aquí.
Elena, al parecer, también se encuentra en la misma fase que tu hija, nunca le parece que es buen momento para leer, por mas que insisto yo, así que como se enamoró a primera vista de los libros que le compraste a Aldara le he pedido exactamente los mismos, además de otros dos de Valeria Varita, a ver si se nos van animando….
El puesto de las borrajas ya lleva un par de años y me parece una idea fantástica. Aldara empieza a sacar su lado más creativo con sus lecturas, en nada se te hace un blog propio jajaja. Por cierto, que hace unas semanas en «Cascara de nuez» buscaban blogger y te recomendé no se si se sabrá ya algo de la decisión final pero me encantaría que fueras la elegida. Cambiando de tema, he iniciado un nuevo blog te dejo el enlace por si te apetece pasarte: http://lacajitadelasilusiones.blogspot.com.es/
Mira que eres bonita :**** ¡Ya me he pasado a saludarte! Me encanta, os ha quedado superbonito!!! Y lo de Aldara… la verdad es que estaría bien. Incluso le dejaría yo escribir en el mío si quisiera, seguro que a vosotras os encantaría
¡Qué suerte que sea festivo! Es lo que nos falta aquí para disfrutar de Sant Jordi en condiciones…
A lo que iba. Que yo por ahora estoy encantada con el libro que le compramos a Clara (en plan regalo, no lo eligió ella). Es este: http://www.amazon.es/Manual-las-Hadas-Manuales-M%C3%A1gicos/dp/8466220038/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1398417526&sr=1-1&keywords=manual+de+las+hadas
Más barato no puede ser y de momento la tiene con los ojos y la boca abierta cuando le leo.
Había también «El manual de las princesas» (pero al no estar ella presente lo reconduje a las hadas, que me gustan más y así nos oxigenamos un poco, que tanta princesa da hasta urticaria) y «El manual de las brujas», que promete, pero para mí.
Aclaro que no es un cuento, explica los diferentes tipos de hadas, dónde viven, el carácter de cada hada, manualidades relacionadas con las hadas, etc.
¿Por qué me gusta?
-Es muy largo, gordo y con mucha letra, imposible de leer en una noche, así que estamos aprendiendo a leer un poquito cada noche usando un marcapáginas para saber por dónde seguir al día siguiente.
-La tiene fascinada, no sé lo que durará pero por ahora está embobada cuando leo y cuando le digo de parar siempre pide una página más.
-De hace unas semanas para acá solo quería cuentos de PlayTales Gold, que está genial y me encanta, pero ella no quiere que los lea yo sino la aplicación y acababa siendo más un juego que el momento de lectura que yo quería que fuera. Lleva dos noches que ni se acuerda de la aplicación.
Ay! Olivia! Me encanta! Yo tengo uno, en inglés, que me regaló mi hermana. Me lo compró antes de tener siquiera pensado tener niños..para clase, y a los niños les encanta porque es una cerdita realmente divertida! Yo creo que el que tengo es el primero, ya que se llama simplemente «Olivia» (por cierto, escribí un post en el blog!)