Yo soy una madre imperfecta. Estoy convencida de que todas, de una forma u otra lo somos, pero yo tengo claro que soy madre modelo desastre.
- Cocino poco y tirando a mal. Y no me preocupo de los ingredientes que llevan las cosas que comen. No sé si son orgánicos, si llevan estabilizantes o qué. Es comida.
- Llevo años escaqueándome de bajar al parque porque lo odio con toda mi alma.
- Me pongo de los nervios cuando estoy intentando escribir (como ahora) y tengo una niña interrumpiéndome cada dos minutos.
- Hay veces que están discutiendo entre ellas y lo único que quiero es que me dejen en paz. Que se maten si quieren, pero en la otra habitación.
- No me siento culpable en absoluto cuando se las dejo a mi madre para irme al cine con mi marido.
- Soy la madre que se olvida de las fechas y que no recuerda de lo que hay que llevar al cole
- Odio jugar a papás y a mamás, a cocinitas y estas cosas. Y también me escaqueo.
A veces soy una madre superada. Por las cosas anteriores no me siento demasiado culpable porque en el fondo sé que lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Pero no me gusta gritarles. No me gusta pegarles. Y alguna vez, sobre todo esto último, lo he hecho y me he sentido fatal. Porque yo soy la adulta, ellas las niñas, y yo debería ser capaz de controlarme. Es verdad que les he pedido disculpas y lo hemos hablado pero… no debería haber pasado.
Soy una madre que cree que la maternidad es lo mejor que le ha pasado en la vida, sí. Pero a la que también le gusta a veces ser la mujer de JM o la amiga de sus amigas. Y que a veces mandaría a todos (todos, todos) a la mierda y disfrutaría de lo bien que se está sola. La soledad es una de las cosas que más echo de menos desde que soy madre. Ser yo. Y que mis asuntos tengan «algo» de prioridad. El cómo estoy, cómo soy, cómo siento, lo que quiero. Yo.
Es cierto que es así porque yo lo he querido. Yo elegí ser madre, y serlo implica renuncias, o al menos hacer cambios vitales. Que normalmente haces de muy buen grado, pero otras veces… Seré yo la rara, pero de vez en cuando se hacen cuesta arriba.
Hay días que las regalaba. Días en los que te pillan baja de ánimos, de paciencia, y de todo. Luego las miro durmiendo a mi lado por la noche y muero del amor. Entonces me siento muy mala persona por haberlo siquiera pensado, aunque fuera en broma.
A veces me canso de los perfectos de la vida, de los que siempre están juzgando lo que hacen los demás. Los que sin conocer las circunstancias de los demás de todo opinan. Yo recuerdo haber ido a firmar la excedencia que pedí cuando tuve a Mencía llorando a lágrima viva porque yo de verdad lo que quería era volver a trabajar ¡qué mala madre! ¡Antepone su trabajo a su hija! Pues no… Mencía era una niña de alta demanda que no hacía más que llorar, en brazos, con todo el apego del mundo (puedes leer nuestro caso aquí) y yo estaba desesperada. Pedí una excedencia porque sabía que era lo mejor para ella, porque para mí en ese momento por salud mental hubiese sido mucho mejor tener un rato de desconexión. Pero fue duro, muy duro.
Pero esto es como todo: Si tú les preguntas ahora a mis hijas si soy buena madre te van a decir que sí, que soy la más mejor del mundo mundial y de parte del extranjero y que no me cambian por ninguna. Al menos ahora que, angelicos, como todavía no han llegado a los quince años no he mutado en una bruja piruja con nariz con verruga que no las entiende. Vamos, lo mismito que nos ha pasado a todas cuando estábamos adolescentes perdidas con nuestras respectivas madres.
Tú puedes elegir como vivir tu maternidad. Yo en mi caso, he elegido vivirla muy intensamente para que luego, cuando se pase la infancia de mis hijas no tenga la sensación de habérmela perdido. Pero «intensamente» para mí no es excluyente con ser otras cosas mientras tanto. Yo no tengo ninguna intención de hacerlo absolutamente todo con mis hijas. Por supuesto que haré muchos planes (la mayoría) que las incluyan. Pero ¡qué coño! ¡necesito mi espacio de vez en cuando y no creo que esto esté mal! A final de mes, La party de las Malasmadres. Yo me siento a gusto rodeada de madres, no malas (o al menos, no peores que la mayoría), pero sí tan imperfectas como yo. De vez en cuando necesito que me digan «eh, que tú no eres la única que la cagas» en vez de que me señalen con el dedo y me digan «fallaste AQUí». Necesito reírme de mí misma. Necesito reírme de esas situaciones absurdas de nuestro día a día. Pasármelo como los indios. Bailar hasta el amanecer… y volver al día siguiente a mi vida con mis hijas y matarlas a besos.
Así soy yo. Puritita contradicción.
24 respuestas a «Soy una madre imperfecta. Así soy yo.»
Que c___!!! di que sí! Muaaaaaa!!! Genial, como siempre!!!
Toma post redondo! Totalmente de acuerdo, yo no soy madre pero soy tía, también imperfecta y precisamente por eso molamos. Lo perfecto es predecible y por tanto aburrido.
Llega el momento en que me estoy planteando ser madre y si no acabo de tomar la decisión es precisamente al pensar que tendré que renunciar al poco espacio que ya tengo para mí misma. Tranquiliza saber desde la experiencia de una madre que seguir siendo mujer y persona, además de madre, es posible y que no tiene que haber sentimiento de culpa en ello. Aunque después de leer el artículo de «Bebés de alta demanda» hace replanteármelo de nuevo (jejejeje).
Felicidades por este post tan sincero.
Hola Walewska (Sara) acabo de descubrir tu blog, tengo que cotillearlo un poco más pero estoy segura que me va a encantar, aunque sin saberlo ya te conocía, nos conocimos en Belula en el curso de Chitalou y después nos vimos una mañana en el mercadillo de Las Armas.
Te entiendo perfectamente con este post, yo también soy una «mama imperfecta» y creo que todas deberíamos serlo, igual que para que una relación se mantenga hace falta que cada uno tenga su espacio y sus momentos en soledad, para ser una buena madre hace falta momentos de solo la pareja y momentos de solo yo.
Seguiré, siguiéndote.
Un abrazo
Ana
Hola Ana! Pero qué alegría verte por aquí! Espero que te guste mucho. Un beso grande!!!
Un post genial!!! Por aquí otra que también pertenece al grupo de las madres imperfectas, me siento muy identificada con muchas cosas de lo que cuentas. Besitos!!!
Después de leerte,confieso que soy igual de madre imperfecta que tu!!
Olee yo tambiem soy madre imperfecta¡ jeje con tres retoños que tengo lis quiero con locura pero aveces ……. ¡ esque una necesita su espacio y más si no trabaja como es en este momento en mi caso¡
es así tal cuál! y cuando me dan ataques de pensar qué voy a hacer allí si soy una #sinhijos (pero con malos pensamientos, como todos) me acuerdo de personas como tú y me dan muchísimas ganas de que ya sea 24 de mayo y de quitarnos el sayo (???) y la poca vergüenza que nos queda, total, solo es un día 😉
¡OLE! Ni yo lo habría dicho mejor. Mis cuatro horitas de trabajo por las mañanas han hecho más por mi salud mental y familiar que toda la terapia del mundo. Y sí, todas queremos empaquetarlos algún día y mandarlos a Suecia. A mí me hacen gracia los que van en plan «estás en tu zona de confort bla bla…» y luego tienen unos hijos salvajes, gritones y maleducados. Es para decirles «mueble tu inconfortable culo y educa a tus hijos antes de decirme cómo vivir mi vida…!. Ays, que me enciendo. Un besido.
Ay nena! Que ganas tengo de verte con todas y cada una de tu contradicciones! Que son seguro las mismas que las de muchas de nosotras! Hasta dentro de unos días!!
Que te ailofiu pequeñuela!!! Un beso muy grande, yo también estoy deseando darte un achuchón!
Ay cómo te entiendo!!! Cuando hay muchos días de vacaciones y les tengo que tener metidos conmigo en el trabajo (suerte que puedo, me dicen algunos, pq soy mi propia jefa) acabo de los nervios. Porque una cosa es que no tengas que trabajar y te los bajes a la calle a que se explayen. Pero tenerlos todo el santo día pegados a tí, peleándose a veces, siguiéndote hasta para ir a mear al baño o no dejándote ni un respiro para ducharte, es superior a mí. No tener abuelos cerca para mí es una desventaja, y lo echo muchísimo de menos, sí, yo lo reconozco, también soy una #malamadre entonces, pero una necesita su espacio, un momento de tranquilidad, y no sólo es la lectura nocturna después de que los has acostado, sino poder salir con las amigas en alguna ocasión, o tomarme una cerveza tranquila en una terraza sin tener que salir corriendo detrás de dos torbellinos…
Yo me siento parecido muchos días… me gustaría ir a trabajar para descansar un poco jiji!
Pasadlo muy bien en la fiesta, y porfi contadlo todo cuando volváis para que las que no podemos ir (buaaaa) nos enteremos de algo! 🙂
Eres la caña!!!!!!! Te he conocido sin hijas, con una hija, con dos hijas… y sigues siendo la misma chica alegre que sabe repartir su vida entre todos y sacar el máximo jugo a todos los segundos de su vida… y ser madre es una de esas porciones, todas ellas importantes!!
Te quiero un montón!!
PD: hoy en el trabajo me han dicho… «has leído el post de hoy de tu amiga? Es total y taaan cierto!!» Y yo… «no aun no lo he visto… de qué va hoy?» «De que es malamadre» «Ah buenooo… sí, es la más malamadre de todas, es genial!!» Jajajajaja!
Yo también te quiero Maripastis… qué haría yo sin ti!!! Ayyy que me pongo tonta!!!
SI, SI y SI!!! Yo también soy una madre imperfecta que se siente taaaaaaaaaaaaaaaaaan identificada con lo que dices…….
Lo del parque y las cocinitas y tal,ufffff, no puedo, y eso que transijo con lo del parque porque me dé, de vez en cuando, el sol y el aire y porque tengo otra madre imperfecta que me acompaña a menudo sino ni de c…
Lo de escribir…..parece que se lo huele, es abrir el ordenador y ya está pegada….
En fín, mil y una cosillas de ese tipo pero es verdad que cuando te dicen «Te quiero mami» o los ves dormir plácidamente o miras su sonrisa, se te olvidan muchas cosas y te alegras de tenerlos en tu vida y de haber tomado la decisión correcta de lanzarte a este gran proyecto de ser madre.
Te veré en La Party y espero darte un par de besos porque me encanta leerte y aunque no pueda comentarte tanto como quisiera me pareces una madre imperfecta estupenda!!!
Un abrazo enorme!
Tengo que darte la enhorabuena, me ha gustado no, lo siguiente, lo que has escrito. Me declaro imperfecta, bicho raro, etc, etc, no me gusta el parque, las regaño, me gustaría que se pegaran también en la otra habitación, en fin, que también tengo dos niñas de 8 y 4 años, y te entiendo perfectamente…..
Un 10 para ti !!!
GRACIAS GRACIAS GRACIAS, por ser tan «maravillosamente» imperfecta. Por sentirte malamadre como yo y muchas otras y por estar a mi lado. Tengo la suerte de tenerte como amiga 2.0 y ahora también 1.0.
Nunca pierdas esa sonrisa y esa ganas de bailar con tus peques que es de ser una madre genial, la mejor para ellas.
La lagrimica…
Besos desde el coraçao!
Me ha encantado, muy mucho. Somos unas perfectas madres imperfectas que en unos días nos vamos a darlo todo :-).
Besazo
¡Qué gran post! No sabría expresarlo mejor. Yo adoro a mi hija pero echo de menos mi vida (porque se ha evaporado). Cuando puedo, me escapo, que son pocas veces la verdad. Además, me escaqueo todo lo que puedo y más del capítulo parque (no puedo con él, lo siento) y muchas veces también la estamparía o la regalaría. Y sí, somos humanas y somos imperfectas pero nuestras hijas son felices, así que mal del todo no lo estamos haciendo.
Ostras, que identificada me he sentido!
Me encantais todas las que escribis tan personalmente en los blogs… yo soy mucho más tímida, jaja
Pero creo que casi todo lo que dices me sirve a mi también.
Enhorabuena por el blog, acabo de conocerlo y ya estoy enganchada : )
mira pues yo igualito que tu!!! tercera vez que intento dejarte un comentario, no se si los anterioroes te los dejé sino o nada.
Yo creo que todas somos mas o menos como tu, yo de tu lista cumplo todos los puntos, excepto lo de las fechas, yo no me olvido de una; la diferencia es que unas solo hablan de todo lo bueno que tienen y otras solo hablamos de nuestros defectos!!!
besos y me ha encantado leerte, creía que tu blog no era tan personal, me ha encantado
Y «ande» estaba yo que no leí este post? ah, claro puente de mayo!.. En fins, que cada día me gustas más!!! Que voy a decir si ya lo has dicho tu y mejor que bien! Por lo que veo te lo pasaste de vicio en LA PARTY (si, con mayusculas). Y yo que me alegro. BESIS.