Cuando estás embarazada y a punto de dar a luz una de las cosas que marca simbólicamente que ya estás preparada es cuando preparas la bolsa para el hospital. Lo cierto es que cuando eres primeriza, al menos yo, que soy una cagaprisas ansiosa creo que lo preparé a la vez que el test de embarazo (ansiosa y exagerada, así soy yo) y cuando estás del segundo te lo tomas con más pachorra. Imagino que cuando estés del tercero saldrás de casa con el cepillo de dientes en el bolso y ya.
Hace unos días me mandaron para que la probara una bolsa maternal de Babyline de la tienda Original baby . Algunas veces he leído que hay gente que dice que no hace mucha falta comprar una bolsa para llevar las cosas al hospital de tu bebé. La verdad es que, como tantas cosas, imprescindible no es (y el que diga lo contrario miente), pero es verdad que yo tuve una y me vino muy bien. Además de para el hospital la usé un montón para llevar y traer sus cosas, sobre todo cuando nos íbamos de viaje. Me gusta que los niños tengan su propia bolsa por una cuestión de comodidad. Mía, no de ellos.
Ahora que mis hijas son más mayores ya da igual: de hecho soy de llevar más bien poco equipaje y cada vez que me voy con ellas a algún evento voy prácticamente con una maleta de cabina para las tres. Pero cuando eran bebés, sobre todo Aldara (como Mencía lloraba tanto que apenas salimos), me gustaba que tuviesen su bolsa.
Ésta que me mandaron es de tela blandita, aunque está armada para que quede tiesa. La ventaja es que esto se lava en un pispás. Tiene un par de bolsillos en el interior y otros dos en el exterior. La verdad es que es muy sencilla, pero vamos, que no hace falta más y por 25,00 euros que cuestan algunos de los modelos tampoco se puede pedir mucho más. Además la suerte es que podéis llevarlo colgado del carrito sin problemas, gracias a unos broches.
Podéis comprarlas aquí
¿Y qué llevar al hospital?
Al menos donde yo di a luz resultaba mucho más cómodo llevar dos bolsas, una para tus cosas y otra para el bebé. La de mis hijas iba directamente debajo de la cunita donde dormían, así que mejor tenerlas separadas.
Para el bebé según lo generosos que sean el hospital al que vais, realmente. Yo llevé pañales, toallitas y colonia (aunque algunos aborrecen camuflar el olor de bebé, pero es que a mí las colonias de bebé me chiflan) y luego ropa para esos días. En el hospital estaréis entre 3 y 5 días a todo tirar, así que tampoco hace falta hacer un mudanza. Echad dos bodies más de los días que vayáis a priori a estar, que vuestra casa tampoco está muy lejos y seguro que en algún momento un familiar va o viene si hacéis corto. Un pijama o dos, y si queréis algo de ropita para el hospital. Yo soy partidaria de a los niños vestirlos con ropa y no con pijamas (que sí, que son ropa también, pero ya me entendéis), pero hay mucha gente que pasa un puñao. También podéis incluir un arrullo o una muselina aunque por lo general en los hospitales tiende hacer calor como para empollar un huevo.
Si dais a luz en un hospital público muy probablemente lo vestirán con los bodies de allí, así que eso que os ahorráis.
4 respuestas a «Preparando la bolsa para el hospital»
Hola!! Yo tengo un dilema con los bodys que debo meter en la bolsa. Tengo bodys talla 3 meses que son más pequeños que la de 1 mes. Total, que no sé si coger los más peques o alguno un poco más grande por si sale grandote!
Y después mi ropa, a mi no me gusta ir todo el día en camisón y menos recibiendo visitas :O aiiixx….suerte que aun me quedan unas semanitas para tener que prepararla!!
Geniales consejos, útiles y prácticos sobretodo!!!
Exagerada tú?? Qué dejas para mi!!!???
Yo también soy de las ansiosas! Compré la bolsa, casi con el primer retraso. A mi me encantan las bolsas/bolsos para bebés, y sinceramente, aunque no creo que sean necesarios en absoluto, y eso que la uso cada vez que viajamos a modo de «maleta del bebé». Pero me encantan!
Hay modelos monísmos!
La mía no es ni de las más bonitas, ni de las más cómodas. La cogí más bien por precio y colorido, y aunque tiene una capacidad considerable… cuando hice mi bolso para ir al hospital, y aunque me había leído un millón de veces, todos tus post al respecto, me llevé cosas que no me hacían falta en absoluto, que jamás usé y que hizo que necesitase un bolso, una mochila y una bolsa que me dieron en el hospita, (no te digo más).
Es cierto que para el segundo vas mucho más preparada (o menos! según se mire!).
Yo desde luego, no compraría ni la mitad de las cosas y ropa que le compré al primero. Aunque la verdad, que «meter la pata exageradamente» como madre primeriza mola un montón. A mi me apasiona comprarlo todo para el bebé! jajaja!
¡Me encantan los diseños de Original baby! El saco del carrito de mi bichilla, la funda de verano y la funda de la sillita de paseo son de esta marca. Sin embargo, para el día del parto yo me planté allí con una maleta de viaje completa y a reventar. Porque en mi hospital no daban nada de nada, ni para el bebé ni para la mamá, con lo cual un bolsito de estos se me hubiese quedado pequeño. Pero son tan monos…