Categorías
Mujer

Cocina para lerdos: Preparar una quiche fácil

A ver: yo no cocino nada. Pero nada de nada. Postres, que me divierten y ya. Habitualmente como en casa de mi madre, así que mi repertorio de comidas es limitado tirando a inexistente. Y lo que más me gusta a mí (una especie de pollo con arroz, y curry especiado) les horroriza al resto. Como Mencía ha estado recientemente con varicela y estábamos aisladas en casa me ha tocado cocinar, con lo muchísimo que me gusta y lo rarísima que es mi hija. Hoy os voy a contar como hago una quiche fácil  bastante buena y bastante rápidamente (dos «bastantes» importantes). Lo que viene siendo una comida socorrida para lerdos. 

Quiche facil 01

Ingredientes:

  • una lámina de hojaldre (la que yo compré esta vez era del mercadona, pero me gustan más otras un poco más grandes)
  • una tarrina de bacon cortado a trozos
  • un envase de nata para montar
  • queso que se funda (el que pilléis, havarti suele estar bien)
  • tres huevos
  • sal y pimienta.

Quiche facil 03

Echamos los tres huevos y los batimos. Añadimos a cascoporro la nata, el bacon y el queso que habremos cortado a trozos con la mano. Como veis, una complicación existencial. Lo hizo Mencía, de hecho.

Un poco de sal y pimienta, y lo batimos

Quiche facil 02

Colocamos el hojaldre en una fuente circular (por ejemplo, pero si la tenéis cuadrada, pues cuadrada, no vamos a llorar)

Quiche facil 04

Vertemos la masa sobre el hojaldre y lo metemos en el horno a 200 grados. Lo habremos precalentado, si nos hemos acordado, si no, no. Lo sacaremos cuando tenga pinta de estar, básicamente. El líquido cuajado y el borde doradito. Le cuesta un rato, más de media hora. Mi horno es un asco y le cuesta cuatro veranos así que en casa igual nos costó tres cuartos de hora.

Quiche facil 05

Esta es la pinta que tiene que tener cuando lo sacas. Bueno, otras veces ha tenido mejor pinta pero es por el hojaldre, que se puso tonto.

Quiche facil 06

Si no queréis que se os pegue podéis enharinar un poco el molde, pero a mí me gusta vivir al límite.

Ya veis, ni hay que medir, ni pesar, ni tiene complicación alguna. Y está muy buena, en serio. Apto para niños ratitos y para padres con hambre.

Otras opciones aquí.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

6 respuestas a «Cocina para lerdos: Preparar una quiche fácil»

Yo hago una parecida, echándole champiñones, calabacín, bacon (para contrarrestar lo light delas verduritas), etc. Y como soy aún más torpe, la masa la compro ya hecha, de esas frescas que venden enrolladas y salen muy bien.

jajaja, me ha hecho gracia el titulo, la verdad es que la quiche es lo mas fácil que te puedes hacer en la cocina, y lo bueno es que admite cualquier cosa, yo las hago mucho de verduras, calabacin, zanahoria, cebolla, puerro y sale riquisima!!!!!!!!

Me encanta…la que yo hago es superparecida jeje…. pero con cebolla o puerro y nuez moscada en vez de pimienta negra…y a veces con menos huevos y un choretín de leche junto con la nata….es GENIAL , cómoda y fácil de hacer…la publicamos una vez en Chiquirecetas….a mí la que más me gusta y a #PirataMayor también es si le pones espinacas….le encanta ….
Para hacerla rápida, también puedes añadir una latita (vienen en pack de 3) de Cebolla Pochada Hacendado del Mercadona

Seguro que tiene éxito…jijiji…..Muacs

Os propongo sustituir la nata por un yogur (desnatado o no). Yo termino echando cualquiera que tenga por casa, sin complicarme por el sabor, aunque lo ideal es que sea natural. Cuaja igual y es mucho más ligera

Información Bitacoras.com

Valora en Bitacoras.com: A ver: yo no cocino nada. Pero nada de nada. Postres, que me divierten y ya. Habitualmente como en casa de mi madre, así que mi repertorio de comidas es limitado tirando a inexistente. Y lo que más me gusta a mí (una es…

Los comentarios están cerrados.