Categorías
Libros

Libros escritos por blogueras de maternidad

Nunca he sido demasiado groupie de nadie… hasta ahora. ¡A la vejez, viruelas! Desde que soy bloguera he descubierto que me ha surgido una vena fan y no, no va dirigida a la gente que sale en la tele sino a blogueras (y algún bloguero) que me rodean. En el post de hoy os hago una recopilación de los libros de la blogosfera maternal. Son un MUST. Muchos los he leído y los recomiendo vivamente porque me han hecho reír, me han informado y además a la mayor parte de los autores los conozco y aprecio. ¡Vamos allá!

Estos son mis libros de la blogosfera maternal im-pres-cin-di-bles

10 libros blogosfera maternal

1. Instrucciones para sobrevivir a los hijos, de Ana González Duque

Tal vez por este nombre no la reconozcáis, pero si digo que Ana González es la Doctora Jomeini muchos sabréis a quien me refiero. Su libro, que podéis comprar aquí recoge las aventuras y desventuras de su familia, de Susanita, de El Terro y de su profesión como anestesista. Ana en persona enamora y su blog es una referencia en la blogosfera hace años. Si queréis verme haciendo el melón en el vídeo de presentación del libro podéis verme aquí

2. Cosas que nadie te contó antes de tener hijos, de Cecilia Jan

Es el último libro que me he leído de este grupo. La autora, Cecilia Jan, es bloguera en El País (De mamas y papas) y me sorprendió mucho porque tiene una visión de la maternidad muy parecida a la mía. Me gustó muchísimo porque habla de la maternidad de una manera bastante realista, con mucho humor y de una manera bastante sensata (aunque esto suene un poco presuntuoso después de decir que mi opinión es muy similar). Muy recomendado. Se lee en un pispás y es muy apto para el veranillo y para las nuevas madres. Puedes comprarlo aquí.

3. Una mamá española en Alemania, de Fátima Casaseca

El blog de Fátima Casaseca, con el mismo título, es un imprescindible en la blogosfera, aunque ahora está un poco parado porque Fátima es una valiente que está embarazada de su ¡¡¡cuarto hijo!!! Tiene un estilo muy propio y cuenta sus vicisitudes en el país teutón de manera muy entretenida. Cómpralo aquí.

4. Mamá Full Time de Pilar Fonseca

Pilar Fonseca es la bloguera que se encuentra detrás del blog TodoMundoPeques.com.  Como es amiga puede parecer que soy parcial al decir que es más maja que las pesetas y bueno, tal vez lo sea ¡pero es que lo es!. Su libro se lee del tirón, sin poder parar. Yo el mío lo guardo autografiado con todo mi amor. En él explica de manera práctica y divertida como apañártelas en esto de la maternidad sin morir en el intento. Si quieres comprarlo puedes hacerlo aquí.

5. Cosas que le pasan a una madre sin superpoderes, de Molinos

Molinos, del blog Cosas que (me) pasan, tiene tantos admiradores como detractores. Y al final la vida es así, no hay que dejar indiferente a nadie. Lo leí el año pasado y me gustó mucho. Hay cosas con las que estoy de acuerdo y otras que las hago de otra manera, pero es una lectura muy recomendable y entretenida. Cómpralo aquí.

6. Diario de una madre imperfecta, de Isabel García-Zarza

A Isabel García-Zarza me la encuentro regularmente en todo tipo de actos. Ella sostiene que debería empadronarme en Madrid directamente de la cantidad de veces que nos encontramos 🙂 Su blog, Mi vida con hijos. Su libro, uno de los primeros que dieron el salto de la pantalla al papel. Puedes comprarlo aquí.

7. Como no ser una drama mamá, de Amaya Ascunce

Con Amaya Ascunce hice la groupie de una manera horrorosa. Me fui a Madrid con 3 libros en la maleta para que me los autografiara. Su blog, Como no ser una drama mamá, fue uno de los primeros que me enganchó totalmente y estaba completamente atenta cada vez que publicaba. Me hizo mucha ilusión cuando se convirtió en un libro y es simplemente genial. Con muchísimo humor se ríe de todas las frases de madre y hace un repaso a una infancia que os resultará muy reconocible a los niños de los 70-80. Cómpralo aquí.

8. Blog de madre, de Eva Quevedo

El libro de Eva Quevedo, que tiene el mismo título que su bitácora, Blog de Madre , fue de los primeritos que se publicaron de la blogosfera maternal. Primero autoeditado, después con Plaza y Janés. Es un libro que se lee muy fácil porque otra cosa no pero Eva escribe fenomenal y te engancha con sus historias cotidianas de sus dos preciosas hijas. ¡Superrecomendable! Hazte con él aquí.

9. Diario de una mamá pediatra, de Amalia Arce

La doctora Amalia Arce es una institución en la blogosfera. Su blog, Diario de una mamá pediatra, es toda una referencia porque habla de pediatría desde el punto de vista de una madre y pediatra con muchísima sensatez. Lleva muy poquito en las librerías y todavía no lo he leído, pero pongo la mano en el fuego de que estará genial. Puedes comprarlo aquí.

10. Una familia de dos mamás, de Pilar Rodríguez Guerrero

Si os soy sincera no conocía este libro hasta que me he topado con él en Amazon al prepararlo. Pero me ha parecido tan interesante que tenía que incluirlo porque me parece que en esta vida hay que tener amplitud de miras. Pilar Rodríguez Guerrero se encuentra detrás del blog Mamás lesbianas y bebé y me resulta superinteresante la visión de una maternidad ejercida por dos mamás. Que, por otro lado, no creo que diste mucho de la maternidad ejercida por una familia de las consideradas «convencionales» (con todas las comillas que queráis). Me encantaría leerlo, la verdad y espero hacerlo pronto. Creo que estas cosas hay que normalizarlas y libros como este son el camino. Cómpralo aquí.

¿Habéis leído alguno de estos libros escritos por blogueras? ¿Cuál es vuestro preferido? ¿Os llama alguno la atención?

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

8 respuestas a «Libros escritos por blogueras de maternidad»

Pues tú dirás lo que quieras pero a mí que las amigas opinen así de algo que he hecho yo… me pone ¡¡el cutis de ave!! y no exagero..
¡¡reguapa!!¡¡mil gracias por la reseña y por la sinceridad y por la simpatía cada vez que nos vemos y nos leemos!!
Yo a esto del 2.0 la verdad es que sólo le veo ventajas como conocer a gente como tú.
Bss mil maña!!

¡Cuántos descubrimientos! Me sonaban algunos títulos pero no tantos. Oye, parece que esto de ponerse a escribir un blog y llegar al libro es una cosa bastante común. Yo aún llevo muy poquito en la blogosfera, pero con la cantidad de aventuras y temas que se viven al ser madre ¡no me extraña que se puedan llenar páginas sobre la maternidad! Voy a darme una vueltecita por las webs de compra a ver si cae alguno.

Yo lei hace 6 semanas el de Cecilia Jan y me encantó. Tendre que releerlo cuando litlle Anna sea un poco más mayor.

[…] nos dejaba pasar por allí… bueno, al tema, que se ha currado estos días un post de lo más veraniego y aconsejable para las que os guste leer y reir.. y no es porque salga yo también… […]

[…] nos dejaba pasar por allí… bueno, al tema, que se ha currado estos días un post de lo más veraniego y aconsejable para las que os guste leer y reir.. y no es porque salga yo también… […]

Los comentarios están cerrados.