¿Os gustó el post de Carol Yepes de ayer sobre cómo tomar fotografías en las vacaciones en la playa? ¡Pues hoy vamos un paso más allá! Hoy tenemos la suerte de que la fotógrafa Eva Menacho, que también forma parte de Litel Pipol, nos va a enseñar el partido que podemos sacar a las fotos debajo del agua. A mí la fotografía submarina me parece dificilísima, así que tenía mucha curiosidad por aprender.
Eva vive en Benicarló, rodeada de mar y de agua, así que es la profesora perfecta. Su trabajo es fascinante y si vivís en la zona yo no lo dudaría ni un segundo. Es de esta gente que captura fenomenal los momentos y cuyas fotos parecen estar congeladas en medio del movimiento. ¡Me encanta!
FOTOGRAFÍA ACUÁTICA por Eva Menacho
Llegadas estas fechas y, para evitar los momentos que comentábamos ayer de terror al robo, a que se nos moje la cámara o nos entre tierra, podemos echar mano de las cámaras acuáticas. Cada vez son más asequibles y nos permiten divertirnos muchísimo a la hora del baño, ya sea en playa o en piscina, y no preocuparnos por la tierra o el agua, ya que están perfectamente preparadas para ello.
Al principio puede resultar un poco complicado que salga una foto “bien hecha” o chula, debido a que dentro del agua el movimiento es continuo. Sea en mar o en piscina, el agua no nos permite que nos estemos quietos y puede ser una odisea. Yo te aconsejo que tengas paciencia y practiques y no te agobies las primeras veces.
Busca cosas que solo el agua te puede aportar. Juega con las burbujas.
Si esperas debajo del agua a que tu compañero de juegos se tire al agua puedes conseguir esto:
Puedes jugar con tus hijos y conseguir fotos diferentes
Ten en cuenta que dependiendo de la hora del día y de la luz del sol, pueden salirte más o menos claras o con un predominante más o menos fuerte del azul del fondo de la piscina. Te aconsejo que el sol esté delante de ti a la hora de hacer la foto. Te servirá de foco para iluminar a tus “modelos” debajo del agua. Si te pones de espaldas a él será mucho más complicado conseguir una foto clara.
En la playa, además, puedes ver gracias a la cámara cómo te ven los peces….jijijiji
O guardar en el álbum de fotos esa siesta que te hiciste en “alta” mar … 😀
Y recordad que no solo de playa y piscina viven las cámaras acuáticas!! Puedes usarla en una batalla de agua como la que tuvimos nosotros
O en la ducha!!!
¡La imaginación es el límite! Todas las fotos han sido tomadas con la cámara Olympus TG-320 – Cámara compacta de 14 Mp
Si estáis interesados en que los fotógrafos de Litel Pipol toquen algún tema en concreto por favor, dínoslo en los comentarios. ¡Síguelos en las redes sociales!
3 respuestas a «#Litelpipol: Fotografía bajo el agua»
¡Qué chuladas de fotos! ami siempre me ha parecido superdifícil hacer fotos acuáticas!! Muchas gracias por estos consejos.
me encanta la nueva sección, yo pido un artículo para sacarle partido a las fotos hechas con el móvil, que no tengo cámara… ni siquiera compacta! >.<
Son geniales!! a mi siempre me ha gustado hacer fotos debajo del agua, pero me parecen super dificiles. con estos consejos de maravilla.