Como todos los primeros miércoles de mes tenemos un invitado en el blog muy especial. En este caso se trata de María Luisa Segura, una de las fotógrafas de #Litelpipol. Malú es informática de profesión, madre de dos niños de 7 y 4 años y ‘fotorreportera familiar’ por afición. Como ella nos cuenta «La fotografía siempre ha sido una de mis grandes pasiones y siempre la he visto como una forma perfecta de compartir mi vida con los demás y de ‘enlatar’ recuerdos de los eventos extraordinarios y de los cotidianos. Pero esta afición creció cuando tuve a mi primer hijo y empecé a ver la necesidad de guardar esos pequeños instantes tan importantes y que pasan tan rápido.» Huye de las fotos elaboradas, de los ‘posados’ y busca aquellas espontáneas que cuentan una historia o describen su vida.Ella se considera una aficionada, pero … ya veréis como tiene un montón de cosas para enseñarnos.
COMO FOTOGRAFIAR LA VUELTA AL COLE por Malú Segura
Las vacaciones van llegando a su fin y nos toca ahora empezar a pensar en la vuelta al cole, a comprar mochilas y lápices, bordar batas y forrar libros. Es un momento muy importante en la vida de un niño y por eso creo que se merece una atención especial. Probablmente a todas se nos ha ocurrido sacar una foto a todo correr al niño con su mochila al salir de casa, una de esas fotos de móvil en un salón desordenado o en una calle llena de coches (a mí la primera). Pero yo os quiero dar unos consejos para ir un poco más allá, es decir, para hacer fotos de esas que dentro de unos años nos harán sonreír (y suspirar…). Yo no soy fotógrafa profesional, simplemente me encanta retratar a vida de mis hijos tal cual es, sin poses ni grandes montajes. Por eso no os voy a dar consejos técnicos, simplemente algunas ideas que espero que os sirvan de inspiración.
Lo primero de todo, no te limites al primer día de cole, intenta dejar constancia de los días previos y de esos preparativos. Haz que ellos participen y forren sus propios libros y pongan el Dymo con su nombre.
Haz fotos de sus libros, de sus mochilas, de sus estuches… dentro de unos años les encantará verlos!
Aprovecha el momento para sacarte fotos con ellos. Porque tú eres una parte muy importante para ellos en este momento, aparte de ser la que pagas, claro!!
Intenta captar sus emociones. Sacar una foto de una niña berreando a la puerta del cole puede ser difícil y hasta cruel en ese momento, pero esas lágrimas también son parte de la vida. ¿Qué os sugiere esta foto?
Haz fotos pensando en repetir el año siguiente, para que se vea su evolución. A mí me encanta hacer dípticos o trípticos de ese tipo. Por ejemplo una foto cada septiembre con su bata o una que se le vea con la bata del año pasado para poder ver cómo ha cambiado el niño
Si tienes más de un hijo hazles la foto juntos, aunque el pequeño todavía no vaya al colegio. Como ésta que nos hizo mi padre hace muuuuchos años. Yo tenía 2 años y no iba todavía al cole, pero tuvieron que vestirme como mis hermanas porque me moría de envidia.
El primer día de clase intenta ir con tiempo para sacarle la foto de rigor en el patio. O con sus compañeros, si no es el primer año.
Y si entras con el niño intenta sacarle una foto dentro de clase, claro que para estas fotos dentro hay que ser muy discreto porque hay más niños y suele haber bastante jaleo, así que el móvil puede ser una buena opción, aunque las fotos no sean muy buenas. Aquí se puede ver que a mi hija no le hacía ninguna gracia su nueva aula.
Y no te olvides de sacarle a la salida.
… aunque llegue derrotado. (Esta foto es del día de la fiesta de Navidad pero puede valer como ejemplo)
Pero las fotos relacionadas con el cole no acaban el primer día, intenta sacar fotos de todas aquellas cosas que va haciendo ‘por primera vez’, para ver su evolución. Por ejemplo sus primeros deberes.
O esas fichas que saca orgulloso y que tienes que ver ahí mismo en el patio sin esperar a merendar.
En fin, como veis mis consejos son sencillos. Simplemente se trata de mirar, observar y pensar cuáles son las cosas de esta vuelta al cole que os gustará recordar el día de mañana y no quedaros simplemente en el retrato del niño perfectamente peinado con su mochila brillante y su bata recién planchada. Es decir, de fotografíar la vida tal cual es.
¡Me han encantado los consejos de Malú! Hay cosas que yo hacía ya, pero otras que no se me habían ni ocurrido, y mira que son fáciles. La foto de después del cole, la de la preparación del material ¡me ha encantado!
¡Muchísimas gracias a Malú y Litelpipol por su colaboración! ¡Disfruto tanto con vuestra sabiduría!
9 respuestas a «#Littlepipol: Cómo fotografiar la vuelta al cole»
Pues hoy que es el primer día de cole de Laura de este curso, le he hecho varias antes de salir de casa, porque todos los años le hago fotos el primer día…se ha convertido casi en una «tradición» pero me ha dado muchas ideas para hacerle con sus libros, a la salida del cole, etc, así que seguro que hoy a la salida pongo sus consejos en práctica….jijiji. Muchas gracias por los consejos!!!
Hola Marta,
me alegro de que te haya gustado el post. Sacaste foto a la salida? Y ya sabes, si se te queda dormido en el suelo del cuarto jugando, primero la foto y luego meterlo en la cama, ja, ja. Así somos las mamis reporteras.
Un beso
Malu
Seguro es un tema que les gustará recordar cuando sean mayores. Me gusta inmortalizar el primer día de clase, de mis dos hijas, cogidas de la mano… de sus primeros deberes…
Pero Malú ha transmitido muy buenas ideas. !Me encanta la foto del día después de la fiesta de Navidad!, vienen literalemente cansados.
!Gracias por el post!
Me ha encantado el artículo! Y tendré en cuenta sus recomendaciones no solo para la vuelta al cole :))
No obstante, reconozco que yo necesito tomarme tiempo para hacer fotos, así que en momentos de barullo me veo incapaz :p Será cuestión de ponerme!
Muy buen post y todo un descubrimiento la web de Litel Pipol. Os mencionamos por eso en nuestro post sobre la vuelta al cole de «Reflexiones más que lúdicas». ¡Bravo!
http://www.mundoludic.com/blog/la-vuelta-al-cole/
Que fotos tan bonita y originales a ver si me acuerdo y este año le hago mas fotitos del cole.
Tiene toda la razón. Mi padre siempre lo ha dicho: las fotos posadas no son tan bonitas como las que se sacan en plan «alehop» o, mejor todavía, las fotos en las que el protagonista no sabe que le están haciendo fotos. (Claro que ayuda si se es fotogénico y/o guapo: yo no me veo bien nunca). El tema de los niños me parece súper bonito… Envidio a los adolescentes de ahora en el tema de que tendrán un montón de fotos de su época escolar porque se las sacan ellos con el móvil. La única que yo tengo es del último año de instituto, con dos amigas mías en el pupitre; la sacó otra chica que fue la primera en comprarse un móvil con cámara (hace diez años de eso; no había la tecnología de ahora).
[…] dentro de que van vestidos con una ropa distinta. Por eso mi selección ha ido hacia gente que huye de los estudios y que prefiere hacer fotos en las que se capta la naturalidad y las risas reales de los niños. Me gustan los detalles, las fotos de los niños en su ambiente o […]
[…] Hace unos años la fotógrafa María Luisa Segura nos dio muchas ideas para fotografiar la vuelta al cole. Puedes encontrar sus ideas aquí. […]