Categorías
Maternidad

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

La fotógrafa Mireia Navarro nos enseña a tomar mejores fotografías de los recién nacidos, utilizado su experiencia con su cuarto hijo. Sección de #litelpipol

Como todos los primeros miércoles de mes, hoy se acerca a nuestro blog uno de las fotógrafos que toman parte del proyecto Litelpipol. He de decir que ansío esta visita con la ilusión de una niña pequeña porque sus aportaciones son siempre maravillosas. En la parte de abajo tenéis los links hacia los artículos publicados hasta la fecha. Hoy la fotógrafa invitada es Mireia Navarro y todavía me pregunto cómo ha podido hacerlo siendo como es madre de cuatro niños. Cuatro. Uno detrás de otro. ¡Una superwoman! Hablamos de fotografía de recién nacidos. 

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

Mireia Navarro es una fotógrafa afincada en Barcelona y especializada en recién nacidos. La fotografía de recién nacidos a mí me parece especialmente difícil así que agradezco una barbaridad estas clases prácticas que seguro que a las que estáis a punto de ser madres os vienen de maravilla. ¡Y vosotros padres, tomad buena nota porque esto también es para vosotros! Lo mejor es que ha ilustrado este post con su propia experiencia ya que acaba de ser madre de Jan, el bebé que veréis en las fotos.

Te doy las gracias porque en tu situación esto tiene un meritazo y ¡muchas felicidades! ¡Vamos al lío!

Fotografía de Recién Nacidos por Mireia Navarro

Hola! Hoy voy a daros unos sencillos consejos para poder fotografiar a vuestro bebé en casa y los voy a ilustrar con las fotos que he estado haciendo con mi hijo Jan, que nació hace poco más de un mes. No se trata de intentar conseguir fotografías del estilo que hago yo en mis sesiones, porque para hacer poses así con los recién nacidos es necesario una preparación adecuada para hacerlo con total seguridad para el bebé, pero eso no quiere decir que vosotros mismos no podáis hacer fotografías preciosas de vuestros hijos de las que os sintáis orgullosos y disfrutéis al verlas en familia.

Ahí van los consejos.

1. En el hospital

El nacimiento es un momento increíblemente emocionante y algo que vale inmortalizar para siempre, y aunque el papá seguro que no estará “por la labor” en estos momentos si no tenéis a nadie más que os haga las fotos os recomiendo no olvidarlo y dedicar aunque sea un momentín a hacer una foto de los primeros instantes de vida de vuestro hijo y de los tuyos como madre también! Luego en la habitación merece mucho la pena documentar los primeros encuentros con hermanos y familia y todos los pequeños detalles que os ayudarán algún día a explicar a vuestro hijo la historia del día en que nació (el cartelito que había en su cuna, la pulserita que le pusieron al nacer, las flores o regalos que os trajeron…)

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

2. Busca la luz

Estudia la luz que hay en tu casa, según las diferentes horas del día, y aprovecha para hacer fotos cerca de una ventana, cuando la luz sea indirecta (o si es directa y muy dura puedes cubrirla con una sábana blanca). También puedes aprovechar la luz que entra por una puerta.

3. Sácalo de la cuna

Todos solemos hacer fotos del bebé cuando está en el capazo, o en el cochecito, porque es cuando está tranquilito y nos quedan las manos libres para fotografiar, pero ahí no le llega suficiente luz. Mejor ponlo encima de la cama o del sofá (por supuesto no lo dejes cerca del borde o sin vigilancia!). Además así puedes hacer fotos en las que se vea el entorno y destaque lo pequeñito que es el recién nacido.

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

4. Escoge el momento

Un buen momento para hacer fotos es cuando está tranquilito después de comer. Si está dormido estará muy plácido (y seguramente con carita de felicidad!) y si está despierto seguramente también estará más relajado. Si ves que está nervioso o inquieto no lo fuerces y déjalo para otro momento, aunque intenta hacer fotografías de todos sus momentos, y los gestos y muecas tan adorables que hacen, no sólo sus sonrisas.

fotografia recien nacidos 4

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

5. Envuélvelo

Los recién nacidos tienden a moverse mucho, sin control, y cuesta poder sacarles una foto en la que no se cruce un bracito (o dos) o salga movido. Prueba a envolverlo firmemente en una mantita o muselina, verás que se relaja (en mi caso este “truquito” también me ha servido para poder dormir un poco mejor por las noches con nuestro Jan!)

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

6. Cambia el punto de vista

Prueba diferentes perspectivas y posiciones para fotografiarle (acércate, aléjate, ponte a su altura, enfoca desde arriba..)

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

7. Menos es más

Procura que en la foto haya las menos cosas posibles que puedan restar protagonismo al bebé, así que retira los objetos que haya alrededor o muévete para evitar algo que veas que distrae en el fondo. A veces estás tan concentrada en la foto que luego da mucha rabia ver lo fea que queda esa botella de agua o esos pañuelos en la mesilla justo a su lado!.

8. Detalles

Procura fotografiar también esos pequeños detalles que te encantan de vuestro bebé (pies, manos, orejitas, morritos..) En mi caso me rechifla el doble remolino que tiene Jan en el cogote.

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia NavarroMejor aún utiliza una referencia de tamaño para ver realmente lo pequeño que son (la manita agarrando un dedo de papá, o como en este caso los piececitos al lado de los pies de los hermanos)

fotografia recien nacidos 9

9. Salid todos

De mayor tu hijo querrá ver cómo era su vida y todos los que formáis parte de ella, TODOS! . Eso incluye a los padres, que normalmente están detrás de la cámara. No importa que no te sientas muy favorecida, o pienses que haces cara de cansada, al final ya verás que no sólo no te arrepientes sino que puede que algunas de tus fotos preferidas sean éstas. Pide de vez en cuando que alguien haga una foto en la que salgas, utiliza un trípode, haceros una foto con un espejo o un selfie (o “twolfie” mejor dicho) con el móvil!. Y si además puedes optar por buscar un fotógrafo que os pueda hacer un reportaje a todos mejor aún, seguro que disfrutáis de la experiencia y será un recuerdo para siempre.

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

Y por supuesto incluye también en las fotos de la familia a las mascotas de la casa.

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

10. Sigue un proyecto

La mejor manera de asegurarse que hacer fotos es idear un proyecto y seguirlo. Por ejemplo, yo me he propuesto hacer una foto a Jan en cada cumple mes, en el mismo lugar y de la misma manera, para ver cómo va creciendo.

#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro

Proyectos más ambiciosos pueden ser hacer una foto a la semana o un proyecto de 365 días en el que haces una foto diaria, con las “normas” que tú mismo te autoimpongas sobre motivo a fotografiar, técnica, etc.

Y para el final los dos consejos más importantes:

11. Seguridad ante todo

Cualquier precaución es poca con un recién nacido. Como he dicho no lo dejes nunca desatendido o cerca del borde de cualquier superficie, es increíble lo mucho que se puede mover un bebé. No le fuerces en ninguna postura y no lo metas en objetos que puedan romperse o de los que se pueda caer (hasta el cesto más estable puede volcar con un niño dentro).

12. Haz muchas fotos

El tiempo vuela y no vuelve. Todos estos momentos son irrepetibles y efímeros así que haz tantas fotografías como puedas y podréis recordar siempre cómo ha ido creciendo y los momentos tan felices que habéis vivido. Qué mejor herencia puedes dejar a tus hijos???

Links

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

6 respuestas a «#Litelpipol: Fotografía de recién nacidos by Mireia Navarro»

ME ha encantado el post, Mireia. Las fotos son preciosas y los consejos muy útiles (aunque los tenga que guardar para los nietos, je, je).
Por cierto, no tuvo cuatro hijos de uno detrás de otro, que los dos primeros vinieron juntos!! Aunque no por eso tiene menos mérito, claro.

Una entrada maravillosa. ¡Gracias Mireia! Me encanta veros a todos tan felices.
La foto de los pies me ha arrancado una sonrisa.

¡Qué fotos más bonitas! Yo me siento orgullosa de algunas fotos que le he ido haciendo a mi bebé, las de mi hija en su día quedaron más de estar por casa…

Los comentarios están cerrados.