Categorías
Puericultura

Bebepedia: Patines, patinetes y plataformas para carrito de bebé

Cuando tienes un segundo bebé, a veces tu primer hijo es demasiado chiquitín para ir andando a los sitios. Hay quien elige portear a sus peques (yo, sin ir más lejos) con lo que eso no es un problema: Llevas a uno en el carrito y a otro encima y ya está. Pero reconozcámoslo, hay mucha gente para quien llevar de manera continua a sus bebés encima no es una opción. Para mí, habiendo descartado la opción del porteo, si tus hijos se llevan menos de 20 meses, la mejor opción es comprar un carrito gemelar. Los niños son muy pequeños todavía, se echan sus siestas etc y privarles de una silla es un poco demasiado. Es verdad que hay niños de todo tipo y los hay que no quieren el carro ni en pintura, que no se duermen una siesta ni media, pero así, como concepto, lo normal es que los niños a esa edad vayan en carrito todavía porque lo necesitan.

Si tus hijos se llevan dos años o más puedes plantearte la opción de comprar un patín o patinete para el carrito de bebé.

Patinete baby Sun

Cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un patín para el cochecito

Lo primero: en general los patines son bastante incómodos. Todos. Tú aquí ves al niño confortablemente sentado en el suyo pero lo que no ves es a su madre o a quien quiera que empuje el carro. Son incómodos porque imaginad, un carrito pesa unos 10 kilos, más los digamos 5 de tu churumbel pequeño, más los 15 de tu hijo mayor. Vamos, que tienes que empujar un trasto que pesa 30 kilos. Y he tirado por lo bajo en cuanto a pesos. Vamos, que no estamos hablando de un peso desdeñable. Y mientras vayas por un terreno liso, la de aquel, pero imaginad un terreno con baches, piedras o simplemente en cuesta o un bordillo sin rebajar.

Lo que nos lleva a una segunda cuestión. Un carrito está testado para funcionar tal y como están diseñados. A las marcas en general no les emociona la idea de añadir un patín a sus carritos porque lo cierto es que la vida útil de los mismos disminuye a toda velocidad. Imaginad estar ejerciendo un peso anormal en la parte trasera del carrito. Pensad este carrito subiendo una cuesta en una ciudad de España que cuente con un montón de ellas. El cochecito de bebé está sufriendo y esto hace que se desajuste, que se produzcan holguras etc. No tiene porqué pasar necesariamente. Pero PUEDE pasar. Cuanto más resistente sea el carrito, menos sufre, pero una silla de segunda edad con un patín y un niño mayor detrás tiene bastantes números de quedar tocada.

La tercera cuestión tiene que ver con la longitud de las plataformas. Cuanto más largas son, más sobresalen del carrito y más difícil es de conducir. Pensad en los brazos que tiene que tener el que empuja el carrito. Si el manillar es extensible lo tendremos que llevar a la mayor longitud para que nos resulte más cómodo. Pero si el carrito no tiene manillar extensible o simplemente es muy bajito iremos incómodos de la muerte.

Es triste, pero pensad que cuanto más cómodos vayan los niños más incómodos vais a ir vosotros. Tenéis que buscar un equilibrio porque si os resulta incómodo de la muerte no lo llevaréis y tampoco servirá de mucho. El patín que menos incómodo resulta es el que lleva de pie al niño y lo más pegado al carrito. Cuanto más lo separemos peor para conducir el carrito. Lo sé, es un asco. Lo mejor es que probéis in situ como lo llevaríais, sin niño. Sólo por ver cuál es vuestra postura al empujarlo.

¿Qué patinete escojo?

Lo primero: no todos los patines son adecuados para todos los carritos de bebé. Esto depende de cómo tengan los tubos en la parte trasera, fundamentalmente. Algunas marcas venden sus propios patinetes, hay algunos universales que valen para todos los carritos y luego están los semiuniversales, que valen para muchos modelos pero no para todos.

Por lo general un patín de la marca se supone que está pensado para ella y que ha sido testado específicamente para funcionar en unos determinados modelos (y en el complejo sistema de fuerzas que he expuesto arriba). Técnicamente es mejor comprar el patín específico precisamente por esto. Pero a veces por funcionalidades, por precio, o por una suma de las dos nos interesa un patín genérico. Aseguraos de que sirve para vuestro carrito.

Aquí abajo tenéis algunos de los patinetes disponibles en el mercado en estos momentos. Pinchad en los nombres abajo para ir a las fichas de los productos. Primero veréis los que son tipo plataforma y después los patines con asiento.

patines tipo plataforma para carrito bebe

1. Buggyboard de Lascal / 2. Bumprider / 3. Plataforma para Jané Surfer Muum / 4. Be cool wave / 5. Plataforma Hoco / 6. Patín Brevi / 7. Patinete de Bebeconfort / 8. Patín Bugaboo

patin para cochecito con asiento

1. Englacha jr con asiento / 2. Kitsit de Kleine Dreumes / 3. Buprider sit / 4. Patín con asiento específico para Bugaboo / 5. Babysun nursery / 6.

Otras opciones

Si vuestros hijos se llevan unos tres años otra opción a barajar es la de colocar una plataforma ENCIMA del capazo del bebé. Nos puede ser útil si nuestro hijo mayor requiere una ayuda extra para caminar durante un tiempo breve (el capazo como mucho suele alargarse hasta los 6 meses). Si vemos que va a necesitarlo durante más tiempo es mejor elegir una plataforma convencional.

asientos universales para capazo

1. Plataforma universal para capazo de Baby Dan / 2. Kid2sit asiento ergonómico

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

7 respuestas a «Bebepedia: Patines, patinetes y plataformas para carrito de bebé»

Nunca había visto lo de las plataformas encima del capazo y me parece lo más! La verdad es que los patinetes esos con asiento debe ser horrible para quien conduce el carro. Yo, desde luego, no me veo capaz. Supongo que cuando me toque optaré por el porteo o por los patines tipo plataforma. Todo un tema, la verdad.
Muchas gracias por el post! Siempre se aprende algo nuevo 🙂

Yo lo que me pregunto es cómo lo haría mi madre, porque mi hermano y yo nos llevamos 20 meses, estos trastos no existían y sólo hubo un carrito en casa. No pensé que fueran tan incómodos los patines ¡ni tan caros!

En esta tesitura me hayo. Se van a llevar 20 meses. El.patín descartado xq aun la veo.pequeña. Un gemelar…precio que se va, y lo guay seria adaptar mi carro a dos sillas, q se.puede pero no durante el.uso de capazo. Me ha gustado lo del capazo… Pero no pasará q el.carro volcará? Lo has visto en directo pa ver q tal es realmente?? Ya me dirás xfas!! Bss

Hola, depende deo carro☺️. Yo mi padre cogio mi bebecar v pack y le hizo una base para que se quedara como el bebecar onr and two, y se que se puede hcer rn mas carros pero hay que ser manitas … Yo tenia delante a mi mallor y atras el capzo, luego iba a cambiar el capazo por la silla pero ya pesan las dos demasiado. Pero compre otra silla de segunda mano para poner las dos juntas

¡Hola! Yo me pregunto, ¿las sillas tipo paraguas que están pensadas para aguantar 15 kilos pueden con una plataforma?

A ver, los tubos de CUALQUIER silla sufren con una plataforma porque claro, estás estirando hacia atrás y llevando un peso para el que no está pensada. Todos los fabricantes te dirán que mejor que no las pongas, en las de paraguas y en las otras.

La cosa es que se te descuajeringará antes, pero si sólo vas a tener dos hijos (por decir) y el tiempo en el que van a coincidir los dos niños es un año o dos … pues mira, si al terminar la silla está para tirarla pues alabado sea el señor. Que lo mismo no, pero tal vez sí.

La homologación para 15 kilos es común para todas las sillas por cierto. Eso es el mínimo que aguantan y con lo que se hacen las pruebas, pero muchas aguantan más kilos sin problemas, solo que no ha sido testado.

Los comentarios están cerrados.