Esta semana una lectora me ha hecho una pregunta muy interesante y he pensado que más de uno tendréis ese problema, así que merecía la pena tratar el tema para todos. Isabel me contaba que tenía un bebé de 16 meses que sólo quiere jugar en el suelo, que está muy frío, y me preguntaba qué podía poner en él para que su peque (y ella) se pudieran tirar sin problemas y sin quedarse helados. No es una respuesta fácil ya que las premisas son que tiene que ser algo calentito y fácil de limpiar. Una alfombra al uso no es una opción porque no es lo más todoterreno que existe. Hay que andar pasándole la aspiradora y no es práctico. Veamos cuáles son las opciones que yo veo.
Alfombras lavables de Lorena Canals
Yo comparto la idea de que las alfombras son una maravilla, pero son un rollo y requieren mucha higiene para que estén en condiciones aceptables, especialmente cuando nos referimos a niños. Tenemos la opción de comprar una barata y hasta que nos aguante, pero hay una opción mejor. Se trata de las alfombras lavables, y por lavables me refiero a que se pueden meter en la lavadora. No es la opción más barata, pero es una opción muy decorativa, cómoda y que no tiene más que ventajas. Salvo el precio.
Podéis echarle un vistazo a la web de Lorena Canals, que tiene un montón de estas alfombras para todos los gustos.
Tapikid
Tapikid es una tela de algodón lavable pensada para que los niños jueguen encima. Son realmente bonitos porque tienen carreteras, dibujos y son preciosos. A mí me encantan. Claro, una tela por muy gruesa que sea no protege tanto como una alfombra convencional pero esto sí que es fácil de lavar y lo podemos solucionar echando unos cojines al suelo.
Puedes comprarlos en la tienda online de Deuz, el fabricante (que bien vale una visita porque tiene cosas realmente monas además de esto) o bien en tiendas españolas. Lo he visto en Tutete a un precio maravilloso.
Un puf o colchoneta
Nosotros tenemos en casa una colchoneta autohinchable de Decathlón y nos viene estupendamente para tirarnos en el suelo o incluso para dormir en plan comuna. De hecho suele estar hinchada y por lo que vale nos ha hecho mucho papel. Podemos utilizar una como esa o bien irnos a algo como esto, que es un Puf gigante.
Un puzzle para el suelo
Es la solución que suele utilizar la mayoría. Los hay de todos los precios y tipos, a gusto del consumidor. Sólo os daré dos consejos: 1) compréis el que compréis aseguraros de que tiene las garantías porque muy probablemente vuestros peques se lo metan a la boca. Yo no lo compraría en un todo a cien, y eso que ya sabéis que yo soy muy del low cost. 2) cuanto más grande y con menos piezas mejor. Yo compré uno y me equivoqué porque eran piezas muy pequeñas y con números y cosas en su interior. Acabé hasta las narices de montarlo.
Aquí tenéis unos cuantos. El de la foto es uno de mis preferidos. Es de Skip Hop y cumple todos mis requisitos. Lo tenéis aquí.
Suelos vinílicos
La última solución que os propongo. Estos suelos son como los que utilizábamos cuando yo era pequeña cuando nos íbamos de camping. Son fáciles de limpiar (se friegan) y aíslan bastante. Tenéis dos opciones, o bien instalarlo definitivamente como suelo o lo más razonable, comprar un trozo y tenerlo hecho un rollo. Cuando queremos jugar se extiende y cuando terminamos se recoge. ¿Ventaja? Es muy barato. Podéis comprarlo en las tiendas físicas de Leroy Merlin
¡Espero que alguna de las soluciones que propongo os sea de utilidad!
8 respuestas a «El suelo de la habitación infantil ¿Qué pongo?»
Mi hermana mediana y yo nos decantamos por los puzzles de goma, mi otra hermana por los suelos vinílicos. Aunque las primeras alfombras son una idea estupenda.
Las alfombras de Canals me.parecían super buena idea, hasta q las vi en una tienda…me.parecieron toallas al tacto.
Nosotr tenemos alfombras tradicionales con algún dibujo. El suelo ese último que pones lo tenía mi hermano de peques y era la bomba jugar con los coches o lo q sea, me.parece una buena opción y mira q han pasado años!!!
Hola, yo compré el suelo vinílico que sale en la tercera foto, la de la cuidad con carretera y estoy encantado y mi hijo también. Lo unico que si cojes mucho trozo enseguida se repiten los dibujos.
En este post (http://elhombredelosdosombligos.com/zona-de-juegos/) hablo sobre ello
Saludos
Yo tengo la casa dividida entre piezas de puzzle y alfombra tradicional barata. Pero tus opciones modernas y lavables me gustan mucho más.
Yo me he decidido por el pavimiento de vinilo. Quería suelo de parquet blanco, y al final me decidí por el suelo vinílico ya que es más resistente y barato.
Me han gustado mucho las alfombras lavables, creo que compraré alguna para poder jugar con mi hija.
Gracias por los consejos! Saludos
Yo puse puzzle del Toys’r us, barato n comparación con algunos de los aquí expuestos, cómodo y desmontable con letras y números. El niño juega y aprende, puedes hacer cubos y casitas y te permite adaptarte al espacio que tengas (cuadrado, rectángulo…)
Yo lo tuve una temporada pero no me terminaba de gustar. Precisamente lo que menos me gustaba era que pudiera desmontarse
¡Muy buen post!
Sin duda, las alfombras infantiles no sólo aportan un toque especial a la habitación del peque, sino que cumplen otra serie de funciones, como constituir un área de juego. Además, en épocas como otoño e invierno son cálidas.
¡Un saludo!