Categorías
Mujer

5 millones de mujeres sufren incontinencia urinaria en España

5 millones de mujeres sufren incontinencia urinaria en España. Un 24% de la población femenina, ahí es nada. Y aún así cuando oímos hablar de la incontinencia urinaria a la mayoría se nos escapa una sonrisita maliciosa, un chascarrillo, un imaginarnos compresas gigantescas y a Concha Velasco diciendo que tiene pérdidas de orina.

Y no. No tiene absolutamente nada de gracioso. No es nada que resulte divertido estornudar y que se te escape el pis, o que sencillamente no puedas controlar tus esfínteres al reírte o al hacer cosas tan comunes como éstas. El sábado 14, o sea mañana, es el Día de la incontinencia urinaria, que pone de manifiesto el alarmante crecimiento de la este transtorno. Intimina, la marca de productos para las necesidades íntimas de la mujer con productos como masajeadores, copas menstruales o ejercitadores de Kegel me propuso hablar de un tema realmente preocupante y tan tabú como éste y yo acepté. Hay cosas de las que hay que hablar porque son necesarias, y ésta es una de ellas.

Para que os hagáis una idea, los 5 millones de mujeres con incontinencia equivalen a toda la población de la Comunidad valenciana. Hay más gente que tiene incontinencia urinaria que diabetes o asma. No es ninguna tontería.

¿Por qué se produce la incontinencia urinaria?

Porque la musculatura del suelo pélvico se debilita y es la que controla el esfínter uretral, produciéndose pérdidas de orina. Y esto afecta a mujeres de todo tipo: el 37% de las mujeres que practican deportes de alto riesgo. El 48% de las mujeres mayores de 65 años a consecuencia de los cambios hormonales de la menopausia. Y, lo que más nos afecta a las que pasáis por este blog, un 50% de las embarazadas y un 33% de mujeres que han dado a luz lo sufren. Agüita. Yo no sé a vosotras, pero a mí me dan un poco de respeto estas cifras porque no son precisamente bajas.

intimina kegel smart

Te lo dicen matronas, ginecólogos y toda la comunidad médica: es importante realizar los ejercicios de Kegel, para mejorar el tono del suelo pélvico. Si no os convence por el lado de que se os escapara el pis al reíros, hacedlo porque también mejorarán vuestras relaciones sexuales. No hay opción mala. Sea por una cosa o por otra ¡fortaleced vuestro suelo pélvico!. Con los ejercicios de Kegel fortaleceréis los músculos que sujetan útero, vejiga e intestino grueso a través de contracciones de diferente duración.

Existe un cacao mental importante en la población que asocia lo que comúnmente se conoce como bolas chinas con juguetes sexuales. De hecho se vendían mayoritariamente en sex-shops hasta hace cuatro días. ERROR. Tal vez alguien encuentre placer utilizándolas y desde luego no son incómodas, pero su finalidad no es pasar un buen rato sino fortalecer el suelo pélvico. No penséis que uno puede llevar esto puesto horas y horas porque practicar los ejercicios de Kegel es cansado. Es una gimnasia más, y hay que practicarla con talento porque podéis (y no es broma) acabar teniendo agujetas.

Intimina sabe de esto y tiene unos ejercitadores de Kegel fantásticos con distintos pesos, hechos con silicona médica. Los podéis encontrar aquí. No hace falta que os vayáis a un sitio sórdido a comprarlos: es una cosa médica y la venden en parafarmacias tan normales  como la de Carrefour o Corte Inglés.

KegelSmart

Pero para quien no sabe del tema o quien tiene dificultades con los ejercicios de Kegel acaban de lanzar la madre de todos los ejercitadores de Kegel: KegelSmart.

KegelSmart permite hacer los ejercicios de Kegel de manera sencilla. Como veis en la imagen de aquí arriba, lo hace todo por ti. Sólo tienes que contraer cuando vibra y parar cuando deja de vibrar. Tan fácil como esto. El aparato sabe cuál es tu nivel (lo que me parece casi magia) y se adapta a ti. Lo que digo. La leche.  A mí me parece la pera limonera.

En fin. Que ejercitéis vuestro suelo pélvico. Que hagáis los ejercicios de Kegel, sin nada, con ejercitadores simples o si os resulta difícil con KegelSmart. Nada de vergüenzas, ni de cortes, ni de miedos, que aquí de lo que hablamos es de salud.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

5 respuestas a «5 millones de mujeres sufren incontinencia urinaria en España»

Hay muchas molestias y trastornos que parece estamos obligadas a soportar sin remedio porque hemos parido o porque nuestros cambios hormonales (tipo menopausia) los traen. Y el hecho de que dé vergüenza hablar de ello no ayuda. Gracias por esta publicación, todavía hay muchas mujeres que creen que tener el suelo pélvico hecho una pena es normal. No lo es y afortunadamente hay ejercicios y cambios de costumbres que pueden ayudar mucho a recuperarlo.

Yo tengo una de las bolas para ejercicios de Kegel (la pequeña) y también he estado probando el Kegel Smart. Eso sí, no logro pasar del nivel 2 ¿cómo se me han quedado los bajos en ese estado? Reconozco que la bola la usé poco pero con este aparatito ando más motivada ¡y como loca para mejorar mis resultados!

¡Y tanto! ¡No es para tomárselo a broma!
Acabo de tener la gripe. Gripe, toses. Toses, escapes. Es mi círculo vicioso desde que parí. Ya he asumido que los ejercicios de kegel y los hipopresivos (que es lo que mejor me funciona) me acompañarán toda la vida para evitar la incontinencia.
Creo que el producto que propones puede resultar una gran ayuda. ¡Buen post!
Un abrazo!

Buenas! y tanto que los números asustan! la pena es que muchas mujeres no van al médico ni se informan de posibles soluciones por vergüenza, e incluso porque piensan que es lo normal. Menos mal que existen blogs como este 😉
Si queréis más info podéis pasaros por http://www.tratamientoincontinencia.com , hablamos sobre todo del láser ginecológico en el tratamiento de la incontinencia. También podréis hacer un test de incontinencia si queréis.
Lo dicho 😉 que cuando existe solución no es un problema 🙂

Los comentarios están cerrados.