En esta vida de dios cada vez hay más gente con intolerancias varias. Tengo un grupo de amigas con intolerancia a la lactosa, alergia al huevo, celiaquía y yo oficialmente no tengo nada pero hace no demasiado me hice las pruebas para la celiaquía porque era probable que pudiese ser intolerante al gluten. Una pena. Hubo una temporada que la dermatóloga me recomendó no tomar nada con gluten ni lactosa y recuerdo aquella época como un infierno porque TODO tenía gluten (o trazas) o contenía lactosa, hasta cosas que jamás hubiese imaginado que tenían como el jamón york sin ir más lejos y la mayoría de los embutidos.
Total, que cuando Kaiku Sin Lactosa me propuso probar su nueva gama de productos sin lactosa les dije que sí, y llevo cosa de quince días comiendo un montón de cosas de la nueva gama sin lactosa. Es alucinante la cantidad de cosas que tienen: desde quesos (el gouda está espectacular), queso rallado, yogures, yogures líquidos, L-Casei, todo tipo de leches, postres lácteos… una pasada. La mayoría lo cierto es que saben prácticamente igual que los que sí que tienen lactosa y sientan infinitamente mejor al estómago.
Me apetecía preparar una merienda con estos productos. Algo fácil porque yo no soy precisamente la nueva Arzak y no podía ponerme a hacer una cosa muy sofisticada. Que una tiene una reputación de desastre que mantener y ya os he confesado demasiadas veces que lo mío con los fogones es bastante limitado. Así quise adaptar la receta clásica del bizcocho de mi madre pero hacerlo totalmente sin lactosa ¡a ver qué salía!
Bizcocho sin lactosa para poco mañosos
Ingredientes
Vamos a utilizar el vasito del yogur como medida para no tener que pesar nada.
- 1 yogur Kaiku Sin Lactosa natural (o de sabores, esto es a gusto del consumidor)
- 4 huevos
- 3 vasitos de harina
- 2 vasitos de azúcar
- 1 vasito de aceite de girasol (o del que tengáis, no vamos a ponernos exquisitos)
- 1 sobre de levadura
Preparación
- Vaciamos el horno de todas las sartenes y cacharros varios que pueda haber. Yo no sé vuestro horno, pero en el mío no cabe un alfiler
- Precalentamos el horno a 180º, que si no seguro se nos olvida.
- Mezclamos todos los elementos húmedos en un bol (yogur Kaiku Sin Lactosa+ aceite + huevos).
- Añadimos el azúcar
- Mezclamos la levadura con la harina y la tamizamos para que no haya grumos. Podéis utilizar un tamiz o directamente un colador. Esto a los niños les encanta.
- Engrasamos un molde. Como se trata de hacer un postre sin lactosa no me seais burros y utilicéis mantequilla normal. Yo esta vez lo engrasé con aceite
- ¡Al horno! El tiempo dependerá de lo rápido que sea vuestro horno y de lo alto que sea el molde. El mío tenía poca circunferencia pero era muy alto así que me tiré una eternidad. La mejor manera de saber si está es meter un palillo o un cuchillo en el centro para saber si está completamente cocinado. Yo puse inicialmente 25 minutos a 180º y luego lo fui controlando hasta que estuvo.
¡Bizcocho preparado! Yo le espolvoreé un poco de azúcar glass por encima sin más. Para conseguir ese color tan bonito lo que hice fue cubrir el molde dentro del horno con un poco de papel de aluminio. Como mi horno es más lento que el caballo del malo si no hubiese hecho esto se hubiera churruscado por fuera y hubiese estado crudo por dentro y ¡no way!
Para completar la merienda preparé un batido de leche con chocolate. Hemos probado los distintos tipos de leche que tiene Kaiku Sin Lactosa (que son un montón). Mencía no ha notado nada y yo tampoco. Aldara es más especial y ella sí que notaba que sabía diferente de la leche que toma siempre pero dice que está buena igual. Distinta pero buena.
Como un día es un día utilicé la nata sin lactosa para montar . He de confesar que las cosas de montar y yo no nos llevamos demasiado bien y o no lo termino de montar del todo o casi lo convierto en mantequilla como me pasó esta vez. ¡Ups! Lerders del mundo recordad: hay que encontrarle el punto. ¡No hagas corto en la vida, pero tampoco te pases!
Y oye, que me quedó una merienda apañada y todo. El bizcocho estaba bueno de la muerte ¡y no dejaron ni las migas! Como veis no hace falta en absoluto ser intolerante a la lactosa para #darelpaso y pasarse a Kaiku Sin Lactosa. Los productos son muchísimo más digestivos y sientan fenomenal. Mi marido, que es muy fan de este bizcocho en concreto me preguntó esta vez que con qué lo había hecho que estaba especialmente delicioso. ¡Y yo no soy Arzak, pero él sí que es un gourmet!
* Post en colaboración con Kaiku Sin Lactosa
Una respuesta a «Bizcocho fácil con la ayuda de Kaiku Sin Lactosa*»
Si la intolerancia es a la proteína de la leche el tema se complica bastante más