Hace mucho tiempo que cada vez que sale el anuncio de Pediasure en televisión me pongo de los nervios. Mucho. Además para eso lo ponen pocas veces… Pero fue una publicación de mi amiga Alejandra de Aventura de mi embarazo ayer la que me recordó que debía escribir sobre ello. Concretamente ésta que veis aquí abajo:
Supongo que dado lo insistentemente que lo ponen en televisión lo habréis visto todos, pero por si acaso no sabéis a lo que me refiero hablo de este anuncio:
¿Y por qué me enfada? Básicamente porque no creo que sea verdad que haya la cantidad de niños que sugiere el anuncio que necesiten un suplemento del tipo que sea. Es verdad que habrá niños con carencias reales a los que su médico les recomendará tomarlo pero ¡hombreya! Nadie se cree que el 57% de los niños, esos que dice que dejan comida en el plato, necesiten tomar Pediasure.
Porque los niños son mucho más parecidos a los adultos de lo que nos creemos.
1. Yo no como siempre como la misma cantidad. Unos días tengo más hambre que otros. Hay días en los que me comería un buey y otros que dejo comida en el plato simplemente porque ¡oh dios mío! no tengo hambre para comérmelo todo. ¡Menudo drama! ¿Debería tomar un suplemento? Yo también me dejo comida en el plato.
2. La cantidad que ponemos en el plato de los demás suele ser desproporcionada. Que levante la mano quien no recuerde con horror ir a comer a casa de alguien sumamente exagerado, de esos que te echan mucha más comida de la que eres capaz de tomar. En general solemos pasarnos cuatro pueblos con las cantidades de comida en los platos. Tanto de los niños como de los adultos. En un afán de agradar muchas veces pensamos que más es más y no es así. Muchos niños se dejan comida en el plato simplemente porque les hemos puesto más comida de la cuenta. Y ya está.
3. No todos comemos lo mismo. Hay quienes comen un montón y quienes comen como pajaritos. ¿Quién ha dicho que todos tengamos que comer lo mismo? Hay quien se sacia enseguida y quien hace mucho gasto energético y necesita más alimento. ¿Por qué todos tenemos que comer de manera estándar?
Lo siento, pero no compro la teoría de que como 1 de cada 2 niños se deja comida en el plato haya que suplementarlos. Por supuesto, habrá quienes con unos análisis en la mano lo necesiten, pero la mayoría de los niños que se deja comida lo hace por los motivos que veis arriba. ¿Por qué pensar que los niños no saben lo que necesitan comer? Yo la mayoría de los niños que conozco si tienen hambre, comen. Y si no tienen hambre, no comen. Así de sencillo.
Y antes que hincharlos a suplementos ¿no es mucho mejor enseñarles a comer en condiciones? Darles menús equilibrados, menos chuches, y mucho menos nutrientes de polvo y más de los que vienen naturalmente en las verduras, en las frutas o en la leche. Pero claro, esto vende muchos menos botes de Pediasure. Y es mucho más barato.
Pero lo que más más más me enfada de todo esto es que no entiendo como permiten que un anuncio como éste sea puesto de manera indiscriminada en un canal dirigido sobre todo a los niños. Me parece terrible. La mayoría de los niños que conozco podrían cantarte la canción porque está constantemente en Disney Channel, Clan etc. Me parece rastrero y una estrategia muy burda comerles la cabeza a los niños con una canción pegadiza para convencerles de que necesitan algo que la mayoría no necesita.
En serio. La mayoría no necesita ningún suplemento. Se pongan como se pongan los señores de Pediasure.
16 respuestas a «¿Pediasure? No gracias»
Genial, yo alucino con lo que ha evolucionado este producto (quien dice Pediasure dice Meritene que también hay un anuncio por ahí). Nos venden la solución fácil: tómate un batido y ya estás alimentado. Antes se limitaban a los adultos (con batidos para adelgazar, por ejemplo) pero se ve que han agotado ese mercado y se han puesto con los niños.
Además juegan con el miedo de los padres de si su hijo está bien alimentado «aunque no coma». Creo que debemos quitarnos ese miedo y repetir la frase: un niño con comida a su alcance jamás pasará hambre. Si no, la humanidad se hubiera extinguido hace mucho
Totalmente de acuerdo. No lo necesitan y les taladran mucho con el anuncio, que va dirigido a los niños y no debería ni ir dirigido a los padres, sino a los profesionales sanitarios que son quienes, en vista de cada caso, deberían recomendar su uso. En casa, la pitufina se sabe la canción, como no, pero por suerte no ha pedido que le demos Pediasure para estar bien alimentada.
Lo primero que no soy de Pediasure, ni colaboro con ellos, y ni me gusta. Ahora, es un producto como cualquier otro, quién cree que debe comprarlo lo comprará y quien cree que es una pantomima pues no lo comprará, el hecho de que nos lo plasme en TV con canción pegadiza y animosa no es más que tienen unos publicistas que saben lo que tienen que hacer, y dónde. Creo que estamos más que curados de espanto con los anucios como para creernos todo lo que nos cuentan. Otra cosa es lo que me pasó a mí, que mi genial pediatra me lo mandó, en una ocasión en que mi bichito estaba poco comilona porque había pasado por una enfermedad, ahí si que flipe, porque de un publicista no te fias ni de la misa a la media, pero de tu pediatra…….afortunadamente no lo compré y ni ni falta me hizo. Nada más que aportar jajajja.
Totalmente de acuerdo, también es indignante la incitación a la automedicación de los niños en estos canales infantiles con este anuncio de Gelocatil granulado. ¿Donde poner una queja? Yo veo la tele con la niña y pude explicarle lo que estaba viendo, pero los que están solos frente a la pantalla se lo tragan todo.
https://www.youtube.com/watch?v=aN5sSVbEeMQ
Mira, esta misma mañana, como hemos dormido en casa de mi madre,mi bichilla sólo se ha comido un poco de jamón cocido del desayuno y ni pan, ni leche ni nada de nada. Al rato hemos ido a visitar a mi tía (vaya por delante la vida social tan activa que tengo como maruja mañanera) y allí ha arrasado con un paquete de galletas, y un zumo. Vamos, que esta se ha levantado hoy harta de teta y la hora del desayuno le ha parecido temprano para volver a comer. Y mira que yo soy de las que ponen una exageración de comida en el plato (ración adulta para bebé de 15 meses y a veces incluso más) pero si se lo deja no hago un drama. El anuncio no me quita el sueño, pero entiendo que haya madres mejores que yo y que sí se preocupen por estos menesteres. Yo nací incosnsciente y desahogada de serie
Pues yo en general también soy relajada, pero esto en concreto me enciende porque va dirigido a los niños. Cada uno tenemos lo que tenemos y a mí este anuncio hace que se me abran las carnes
Sin duda interesante pero vamos creo que centraría el mensaje no en atacar a PEDIASURE pues en lo personal me ha salvado el pellejo cuando mi hija no quiso comer después de una neumonía y ayudó a que repusiera fuerzas. La diferencia es que no es un colacao por lo que la estrategia de medios es lo rastrero. Se debe ofrecer no en programación infantil. Ahí estoy de acuerdo. En fin….como todo siempre tiene múltiples enfoques 😛 pero ojalá no lo necesites porque entonces dirás ¡pediasure si!
Nena, que yo digo Pediasure si lo necesitan y lo manda el pediatra. Literalmente. Pero que la estrategia de comunicación es rastrera y miserable… lo digo aquí y en Pekín.
ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO CON TODOS LOS COMENTARIOS.
¿Y por que no nos unimos para hacer campaña contra estas industrias que quieren enfermar desde la tierna infancia a los nuestros y para que sean dejen de ser rentables para sus arcas sus productos ???
Serán a futuro con mayor seguridad niños enfermos , que necesitarán de la industria farmacéutica toda la vida..
Así los metemos en el sistema de producción y enriquecimiento de unos y otros ni más ni menos que a través de las enfermedades que esos alimentos procuran ya que el cuerpo cuándo sabe trabajar solo y no necesita salvo excepciones que se le ayude con química.
Como bien dicen las vitaminas han de provenir de alimentos naturales y debemos aprender a comer comida real sin que sean productos elaborados, precocinados , y prefabricados y que tienen poco que ver con niños dientes naturales.
Ahí lo dejo .
Por sugerencia de mi esposa desde hace 2 años (de manera intermitente) le he comprado pediasure a mi hija, en enero cumple 4 años,
Llevo registros mes con mes de su estatura, cuando no lo toma crece a un ritmo de 0,6 cm al mes, cuando si lo toma el crecimiento aumenta 1,1cm, yo le quería demostrar a mi esposa que esas cosas no funcionan pero veo que si.
Se lo damos porque no come nada, su menú es sumamente limitado, solo le gustan quesadillas, un poco los frijoles, mango, uva y ahí le paramos, es excesivamente inapetente. Es capaz de comer solo 1 quesadilla al día si no le gusta lo que se cocino en casa (de su limitado menú que acepta) sin duda, el pediasure no es para todos, pero de qué ayuda, ayuda.
Estimado Luis: Si su hija esta sana, no padece ninguna enfermedad, no hay necesidad de darle suplementos alimenticios. Lo que hay que hacer es que naturalmente obtenga las vitaminas y minerales de los alimentos que en su casa exiten.
Perdon pero el que «crezca MAS o no un niño no es determinante a que sea un nino sano.»
Receurden que las grandes industrias alimentarias del mundo dan a los pollos y a los cerditos les dan soya y otros alimentos que no necesitan solo porque saben que asi creceran más rapido. Esto enferma a los animales y dañan su sistema y su metabolismo, y eso esta cientificamente comprobado.
Señor Luis M,me agrada ver su comentario y es que mi situación es muy similar,tengo una nena de 4 años,que desde los seis meses ha ido muy por debajo del percentil…ya no son números,es muy evidente…entiendo que hay niños que comen más y otros quiere menos, pero mi hija es literalmente un pollito…si por ella fuera haría un par de comidas al día y os aseguro que no serían de mucha cantidad…estoy convencida de que no come suficiente y no es un día…son todos…vamos a revisión del percentil cada 3 meses y siempre me dicen que debe de coger peso y estatura pero por más que lo intento no consigo que coma más…había pensado en este suplemento, aunque en las analíticas todo va justo yo me preocupo….pensaba probarlo aún entendiendo que no es la solución,y que la solución sería que comiera de todo y bien pero realmente no es así…y es una lucha constante que al final he comprado que está acabando conmigo y con nuestro tiempo en paz y en familia…por qué me desespero al ver que no come…y pensar que por la escasa alimentación que lleva le pueda perjudicar en el futuro,respeto la opinión de todas y estoy de acuerdo en que deberían de emitir estos anuncios en las horas adecuadas por que al final es una decisión exclusivamente de los padres.gracias
Mi caso es parecido al de Antonia. Un niño de 4 años fuera del percentil de peso y también del de altura. Si por mi hijo fuera, pasaría el día entero sin apenas comer, pero no un día, todos. Nunca quiere comer. Ningún día. Con cada comida tarda mínimo una hora, y al final no toma apenas cantidad. El endocrino le ha mandado Pediasure porque necesita más calorías. Obviamente no creo que esto tengan que tomarlo todos los niños, ni anunciarlo como si fuera la purga de Benito, pero cada niño es un mundo, y cada caso también, y malo no debe ser cuando te lo manda un médico.
Hola a tod@s,
mi hijo tiene 8 años y 4 meses. Come muy poco. Con la actividad del verano, y al tener un peso tan bajo (22 kilos justos), además de pocas reservas en su organismo, ha terminado por caer enfermo en 2 ocasiones (agotamiento, fiebre, infecciones recurrentes, diarrea). Por recomendación médica le hemos comenzado a dar Pediasure. Mi intención es dárselo durante 8 semanas, que es el periodo recomendado.
Han pasado 2 semanas desde que comenzamos y ha aumentado un kilo de peso. Se encuentra mucho mejor.
Aclarar que no lo estamos empleando como un sustitutivo, si no como un complemento: Lo toma 2 veces al día: en el desayuno (en vez de nesquick) y por la tarde (en lugar de un zumo o batido).
Como ya va entendiendo las cosas, estamos haciendo mucho trabajo de comunicación, reforzándole el mensaje de que la alimentación es crítica para que goce de una buena salud.
Yo estoy a favor de usar este tipo de productos cuando se llega a un estado de riesgo para la salud, como es el caso. Por tanto, no se puede dar un NO categórico, simplemente se trata de usar estos productos cuando esté justificado y siempre bajo recomendación médica.
En cuanto cumpla las 8 semanas dejo de dárselo.
Gracias a todos y un saludo.
Hola Diego, Este artículo lo escribí hace más de diez años cuando había anuncios que instaban a tomarlo como complemento para todo el mundo en plan ayudita. No tiene nada que ver con lo que cuentas, que tiene muchísimo más sentido. Da gusto ver lo que te preocupas <3
Tengo un niño de tres años y medio con tea, no come verduras , fruta,carne, es selectivo y solo como 3 alimentos diferentes desde hace 2 años y no son nada sanos, así que el pediasure para mi hijo es la única fonte de vitaminas….que tiene. Así que para muchos niños y padres esos productos pueden cambiar para bien la alimentación de sus hijos.