A las mujeres se nos presiona. Mucho. El otro día una amiga me contaba que está hasta las narices de que continuamente se le mire como si en lugar de tener un reloj biológico contase con una bomba de relojería en su interior. El tiempo pasa. No vas a poder ser madre. Te arrepentirás. Y no lo dicen, pero la miran con cara de ¿cómo puedes no querer tener hijos?.
A mí me encantan los niños, ya lo sabéis. Pero se me llevan los diablos cuando veo que a las mujeres poco menos que se nos exige ser madres «porque toca».
Ser madre es la mejor decisión que he tomado en mi vida. Adoro serlo, y si se hubiesen dado las circunstancias me hubiese gustado ser madre a los 25. Tuve a mi primera hija a los 30, la segunda a los 33 y si dependiera de mí tendría más. Pero esa es mi vida. Conozco gente que no ha tenido hijos por muchos motivos y todos ellos son respetables.
Mi amiga Elena está casada hace muchísimo. Nadie lo sabe, pero lo ha intentado todo para tener hijos, inseminaciones y FIV incluidas. Al final su cuerpo y su banco dijeron basta, se acabó, hasta aquí hemos llegado y no se ve con fuerzas de meterse en una adopción. Hace tiempo aceptó que no iba a ser madre. Y ya no sabe como contestar cuando todo el mundo le dice «¿qué, cuándo os animáis?». ¿Les cuenta todo su proceso? ¿Lo que ha llorado cada vez que la beta salía negativa? No, sonríe y cambia de tema.
Mi amiga Marga también está casada hace la mundial. Conoció al que es su marido antes de cumplir los 18 y se casó con él apenas llegada la veintena. Lleva toda una vida con él. Y no ha tenido hijos, a pesar de venir ambos de una familia muy extensa. Marga no ha tenido hijos porque no ha querido. Y no tiene nada que ver con que le gusten o le dejen de gustar los niños. Ella muchas veces me cuenta que para ella ser madre es algo muy serio y que no querría tener hijos para verlos únicamente por la noche. Ella querría disfrutarlos y no encasquetárselos a alguien para que se los cuidara. Tal y como esta su vida eso es imposible y no porque sea precisamente una adicta al trabajo, sino porque o trabaja mucho o no se llega a fin de mes, así que los niños no entran en la ecuación. ¿En un mundo en el que ella o su marido pudieran trabajar menos porque tuvieran la vida resuelta hubiesen tenido hijos? Es una pregunta que no tiene respuesta. Pero yo entiendo lo que me quiere decir. Que querría tener hijos pero así no.
Mi amiga Cata no tiene hijos. Y no los tiene porque no quiere. Nunca ha tenido esa necesidad. Ha tenido parejas a lo largo de los años con los que podía haberlos tenido y tiene un trabajo estable, un piso prácticamente pagado y circunstancias favorables a la maternidad. Pero simplemente no ha querido. Es una tía magnífica, pero nunca ha sentido la llamada de la maternidad. Ella dice que cuando le decían «te arrepentirás… querrás tenerlos más tarde y no podrás» estaba segura de que no iba a ser así. Y tiene razón. No tiene niños ni los ha deseado nunca. Y es feliz.
Mi amiga Berta tampoco tiene hijos. Ni una pareja estable. Posiblemente en otras circunstancias los hubiese tenido. Tal vez si hubiese conocido a alguien con el que compartir su vida o simplemente, con el que plantearse tener hijos. Pero no fue el caso. Así que no tiene niños. ¿Que a veces le hubiese gustado? Sí. Pero también sabe que su vida está así bastante bien y que en todo caso, ESA es su vida y mejor disfrutarla que agobiarse por lo que pudo haber sido.
En mi vida hay muchas Elenas, Margas, Catas y Bertas. Con otros nombres, claro. Mujeres perfectamente felices, y con sus vidas plenas. No son madres porque lo hayan dejado. No han sido madres por muchas cosas, después de haberlo pensado unas (y desechado la idea) e intentado sin éxito otras. No son necesarias frases como «que se te pasa el arroz». No, no lo son.
Foto: Pixabay
13 respuestas a «Se te pasa el arroz y otras lindezas»
Mira que yo a veces soy una bocachanclas,pero no se me ocurriría decir eso nunca!!
Cuánta razón tienes Sara!! Totalmente de acuerdo, ser madre no debe convertirse en una obligación por ser mujer, aunque nos metan esa presión desde bien jóvenes y la gente vaya diciendo frasecitas de esas sin ni siquiera pensar en tu situación personal, en tu opinión o si es que no puedes y los has intentando por todos los medios o simplemente no quieres y punto pelota. Yo también tengo amigas que no son madres por diversos motivos y son muy felices y creo que lo seguirán siendo porque esa es la vida que han elegido o que les ha tocado vivir en el caso de las que no pueden tener y lo han intentado. Un besazo y enhorabuena por este post!!
Totalmente de acuerdo contigo!! Lo peor que puede hacer una mujer es tener hijos «porque toca». Me encanta ser mamá y disfruto cada instante, pero reconozco que hay momentos de desesperación que sobrellevo con una sonrisa porque yo quería ser mamá. No imagino lo duro que debe ser haber tenido hijos porque «se te pasa el arroz» sin estar plenamente convencida de ello!! Qué tortura!!
Por otro lado, reconozco que hace años cuando yo no era mamá alguna vez he preguntado eso de «y no os animáis»? Hasta que comenzó nuestra búsqueda y la peque se hizo de rogar. Ahí te das cuenta de que detrás de cada pareja hay una historia que no tienes por qué conocer y que esa pregunta puede hacer mucho daño. Así que a ver si concienciamos de que esas preguntas sobran!!
Un besote
Muy de acuerdo, la gente tiene unas ganas de meterse en la vida de los demás que no veas. Lo peor que yo he escuchado sobre el tema es que si una no es madre, no se ha realizado como mujer ¿en serio? porque yo ya me sentía realizada antes de ser madre, no como mujer sino como persona.
Yo he tardado mucho, primero por circunstancias personales y luego abortos…. Total… 37 y 39…. Imagina las frasecitas.
Al final era borde.
«me pagas un sueldo… Me vuelvo a casa con mi marido, y me dedicaré a tener hijos»
Y luego ya, sin cortarme un pelo, les contaba lo de los abortos… Algunas decían «como lo cuentas así (encima) y yo les decia… Mira, un aborto no es vergonzoso y tu has preguntado…. Así que estate preparada para una respuesta incomoda»
yo soy prudente de por sí, pero con estos temas si cabe, aun mas. Así que a mi ni se me pasa por la cabeza hacer ningún comentario al respecto. Tengo observado que es muy frecuente encontrarte con gente que se cree con derecho a meterse en familias ajenas y con el número de hijos que debes tener. Cuando es una cosa súper personal y que concierne a los padres y ya. Ni siquiera considero que los hermanos tengan que opinar, no será la primera vez que alguien me diga que no va a tener mas hijos porque el que tiene no quiere hermanos
Me gusta mucho este post Sara, mucho.
GRACIAS Sara, yo no soy madre todavía y sí me gustaría serlo algún día, pero ojalá fuera tan fácil, a veces eso que tanto deseas no llega y estoy hartita de oír impertinencias y sandeces como las que tú muy bien describes. Tengo muchas amigas que viven esa situación y ya es bastante duro como para estar aguantando al vecino de en frente que cada vez que se mete en el ascensor contigo te pregunta lo mismo: «¿qué, y los niños cuando, que ya tienes una edad?». ¿Te digo yo para lo que tienes tú edad? ¿Qué sabrás tú de mi vida? Por no hablar de todas las que se van quedando embarazadas a tu alrededor y te la van soltando: ¿y vosotros, para cuando? Es muy duro. Gracias por este post Sara.
Y antes no le metía prisa a la gente con este tema, pero es que desde que parí lo que voy diciendo por todas partes es que no todo el mundo tiene que tener hijos. ¡Vaya porquería de defensora de la maternidad que estoy hecha!
Hola Sara,
Enhorabuena por lanzarte a escribir este post.
Estoy segura de que las personas que hacen esas preguntas lo hacen con cariño y sin tener ni la más remota idea de que alguien puede estar sufriendo «al otro lado». Pero ese «otro lado» es difícil de imaginar si no lo vives.
Muchos ánimos para todas y ojalá algún día se dejen de escuchar estas míticas preguntas.
Un beso desde Deutschland*
Pues yo que he sido madre joven -con 26- y he pasado pasado aborto y controles especiales por una malformación uterina sí le digo a mis amigas q estoy encantada de ser madre a esta edad, que fue buscado y no es una locura y que mejor ahora ue no a los 40 que igual ya no puedes.
Yo no tengo piso en propiedad, ni trabajo, mi marido no tiene trabajo estable y para muchos esta situación se les antoja ‘mala o inestable’ para tener hijos. Si lo piensas piensas demasiado y esperas a que la situación ideal llegue, te ves con 45 sin hijos y penando por no tenerlos. Las q los quisieron tener, claro.
La mayoría de mis amigas serán madres muy pasada la treintena pq sienten que tienen que viajar mucho, tener una buena posición y ganar mucha pasta antes y yo no lo veo prioritario.
Para acabar, yo tampoco tendría hijos para verlos por la noche, y lo digo porque yo fui la cuidadora de una.niña a la que cuidaba 12h diarias. Pasaba mas tiempo conmigo que con sus padres, criatura, todo por no perder el nivel de vida q llevaban
Ole, Wale. Plas, plas. El otro día releí el libro de ’40 razones para no tener hijos’ y me acordé de las conversaciones que tuvimos en su día sobre él (qué tiempos, ¡qué tiempos!). A mí es una cosa que me da mucha rabia. «¿Qué?¿Todavía no?». «Ay, tantos años casados y no tienen. Pobres… no les deben venir». Jodó, ¡que hay gente que no quiere! Punto pelota. Independientemente de los motivos (que, como expones en el post, son muchos y muy variados), me parece una pregunta impertinente a más no poder. Jen Kirkman (la chica cuyo libro reseñé en tu web) tiene respuestas buenísimas a todas estas memeces. ¡Es mi ídola! Yo he llegado a la conclusión de que la gente, en su casa, no tiene problemas (oye, y me alegro). Lo digo porque yo ya tengo suficiente con sacar mi vida adelante como para ir preocupándome de si el vecino fecunda a su mujer o de si la de la panadería se queda soltera para los restos.
aaay, mi desconexión me ha hecho perder este post!!! con todo lo que tengo que decir al respecto, cuando me dicen que se me pasa el arroz me río, cuando me llaman egoísta o frívola ya no me río tanto, cuando me insisten y me presionan me hierve la sangre. Y es que es como si el no tener niños te convirtiera inmediatamente en bruja! cuánto mal han hecho los cuentos infantiles!
en fin, aquí estoy, con mi verruga en la nariz y mi paciencia infinita x)