Mañana es San Jorge, uno de mis días favoritos del año. Como os cuento desde hace mucho tiempo, en Zaragoza es festivo al ser el patrón de la comunidad autónoma y me hace especial ilusión porque coincide con el Día del Libro. El paseo Independencia de mi ciudad se llena de puestos de librerías y nosotros nos volvemos locos comprando libros como si no hubiera un mañana. Este año he visto varias listas de libros infantiles aquí y aquí y he pensado que me apetecía hacer una lista propia. Cuando hablo de libros me ciego y me estaría horas, así que ponerme el límite de 50 ha estado bien. Hubiese puesto algún apartado más, pero… yo creo que así está bien.
En este post vais a encontrar un montón de sugerencias de libros infantiles, y libros que no lo son estrictamente pero que mis niñas siempre me los cogen porque adoran pintar. En definitiva, libros que he leído y otros que no, pero que lo estoy deseando. Los distinguiréis porque detrás del autor tenéis una (L) que significa que lo tengo o que lo he leído. ¡Espero que os guste! Mañana cuando salga de «cacería de libros» ya os contaré qué hemos comprado nosotras. Me apostaría dinero a que se nos va la mano. Como siempre. Somos lo peor.
¡Ah! Y llegad hasta el final, que el post viene con sorpresa…
Libros con animales divertidos
La visita de Oso, de Bonny Becker /La ovejita que vino a cenar, de Steve Smallman (L) / Inés del Revés, de Anita Jeram (L) / La cebra Camila, de Pantacrúa / La vaca que puso un huevo, de Andy Cutbill / Ese fastidioso dragón, de Julie Sykes (L) / Un elefante se balanceaba, de Marianne Dubuc / Madrechillona, de Jutta Lauer
Libros llenos de besos y abrazos
Abrazos para ti, de Philip Gershator (L)/ Abrazos, de Jimmy Liao (L)/ Te quiero casi siempre, de Anna Llenas / Cuentos con beso para las buenas noches, de Vanessa Pérez Sauquillo / Un beso antes de desayunar, de Raquel Díaz Reguera / Mauro necesita un abrazo, de David Melling (L)/ La reina de los besos, de Kristien Aertseen / 365 besos, de Kimiko (L)/ En busca del beso, de David Melling (L)
Libros un poco escatológicos (un poco, solo)
El topo que quería saber quién se había hecho eso en su cabeza, de Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch / Caca: una historia natural de lo innombrable, de Nicola Davies / Todo el mundo va, de Emile Jadoul / Edu ya no quiere llevar pañales, de Linne Bie / Tetas, de Genichiro Yagyu / Los animales también se tiran pedos, de Ilan Brenman / Todo el mundo hace caca, de Rascal y Pascal Lemaitre / El libro de los culitos, de Guido van Guenechten / Danny dijo teta, de Andrés Pl. Andreu y Enrique Martínez
El grúfalo, de Julia Donaldson (L)/ Adivina cuánto te quiero (edición desplegable), de Sam McBratney (L)/ El Pollo Pepe, de Nick Denchfield y Ant Parker (L)/ La pequeña oruga glotona, de Eric Carle (L)/ Elmer, de David McKee (L) / El pez arcoiris, de Marcus Pfister (L)/ Yo mataré monstruos por ti, de Santi Balmes / Sopa de Calabaza, de Helen Cooper (L)
El monstruo de colores, de Anna Llenas / Emocionario. Di lo que sientes, de Varios Autores /El botiquín de Cloe, de Virginia González y otros / La coleccionista de palabras, de Sonja Wimmer / Orejas de mariposa, de Luisa Aguilar (L)/ El monstruo rosa, de Olga de Dios / El cazo de Lorenzo, de Isabelle Carrier / Por cuatro esquinitas de nada, de Jerome Ruillier (L)
A garabatear, de Hervé Tullet (L)/ El coloreitor, el libro antiestrés de Forges, de Antonio Fraguas «Forges» (L)/ El bosque encantado de Joanna Basford / Gran libro para colorear y buscar un montón de cosas, de varios autores / Mini coloriage antistress «Japon» / The art of Zentangle, de Margaret Bremner (L)/ Doodle invasion, de Zifflin / 365 ideas para pintar y dibujar, de varios autores / Libro gigante para dibujar, colorear y garabatear, de varios autores
Si te apetece, hazte fan de Mamis y Bebés. Sólo es una sugerencia y no una obligación.
Los requisitos de verdad son dos: uno, que lo compartáis, como queráis porque es el único modo de que la gente se entere, y dos, que me dejéis un comentario con un libro que recomendaríais. ¡Así ya que estamos conocemos libros interesantes todos!
¿El premio? el libro Coloréitor de Forges, que lo mismo disfrutarán los niños que vosotros. lo sortearé el lunes 27 de abril, cuando tenga un rato (básicamente)
ENHORABUENA A LA GANADORA. ¡Pronto recibirás un email mío!
110 respuestas a «50 libros infantiles para el Día del Libro, con SORTEO»
Yo compré estando embarazada » adivina cuánto te quiero durante todo el año», que son cuatro libritos en un estuche y va pasando por las cuatro estaciones. Desde que nació mi peque se los leo y le encantan.
Me apunto unos cuantos!! Yo recomiendo uno que nos gustó mucho. Lo leímos en biblioteca. Peponman, de Pepe Serrano, ediciones Nalvay.
Hola, bonito sorteo para que nuestros peques compartan la lectura con nosotros. Gracias. He compartido en google+ y en twitter como @mitzinoe.
https://twitter.com/MitziNoe/status/590795595075452928
me apunto al sorteo!! A mi hija Sara le encantan los libros de La bruja Brunilda de Blume. Cualquiera de ellos. Así que para 5-6 años recomendaría esos.
El libro que les encanta a mis hijos es «Los tres cerditos aviadores» de Emmet-Cox. Es la historia de lo que pasó después de Los tres cerditos.
Desde muy pequeña a mi hija le encanta «Es hora de volver a casa, Conejito» de Emily Hawkins, una edición ebonita de Editorial Juventud con imágenes que cambian al abrir las páginas. Un bonito relato par ayudarles a afrontar el miedo a la oscuridad y a la soledad.
Suerte a todos!!
Pues yo te recomendaría muchos cuentos o libros infantiles, algunos ya los has nombrado porque aquí nos pasa igual que a ti, es ir a la feria del libro y siempre volvemos cargadas, pero bueno te voy a recomendar dos que no están en tu listado, uno es Batiscafo, que desde que lo compramos el año pasado es uno de los preferidos de Laura, y otro ¿A dónde van los besos? Pues nada ahora mismo lo comparto en mi perfil de facebook y en el de Chincha y también en Twitter y Google plus de Chincha. Y mañana a disfrutar del día festivo y de la feria del libro!! Un besazo!!
Me apuntó la lista!! Gracias!! El de orejas de mariposa me encanta 😉
Te recomiendo uno, «el abrigo de Pupa» , es sobre los miedos, precioso.
Gran selección de libros!!
Me cuesta recomendar solo uno, pero ahora a mi hijo le está gustando mucho uno que se llama «Mejor juntos», un libro en el que se ven siempre dos niños o adulto y niño haciendo cosas que mejoran el mundo, las fotografías son preciosas, distintos paises, regiones etc, y una letra fácil para los prelectores.
A ver si tengo suerte y nos toca el sorteo, un abrazo!!
Uno de los libros que más me gusta es Siempre te querré, pequeñín. Es precioso
Rosa Caramelo de Adela Turín.
A nosotros nos gusta mucho «El libro de los abrazos» de Guido van Genechten
Me encantan tus recomendaciones, yo podría nombrar «De qué color son los besos», «A Qué sabe la luna» y «Pilocha», por poner algunos ejemplos. ¡Encantada de participar!
Crispín,El cerdito que lo tenia todo.
Hola! Qué dificil es recomendar sólo un libro. Por ejemplo en casa nos gusta mucho ¿Qué mundo soñamos hoy?: http://nucalle.wix.com/quemundosonamos
Tiene unas ilustraciones preciosas realizadas por pintoras en distintas técnicas, y un relato muy especial que es un juego para hacer cada noche antes de dormir. Se pasa un rato muy achuchable con él! 🙂
Un cuento interactivo, sencillo y genial para los niños es «Un libro» de Hervé Tullet. Les encanta!
A mis hijas les gusta mucho uno que les regalaron cuando cumplieron tres años (ahora tienen tres y medio) que se llama «Cuentos de ratones y leones». Tooodas las noches hay que leerles alguno…
Hola!! A nosotros (a mi peque y a mi) nos encantan El monstruo de colores en el que habla de los sentimientos, Shhhhh tenemos un plan, El libro inquieto, El libro de Elmer, El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza.. Ya los hemos leído cientos de veces y nos siguen encantando.. No sabría decir cual es que más nos gusta..
Hola!
A mi niña le encantan dos libros que quiere que le leamos todos los días antes de ir a la cama: «Que viene el lobo» de Emile Jadoul y «La pequeña oruga glotona» de Eric Carle. (Recomendación 2-3 años)
el grufalo!!! A mi pequeño le encanta, se lo tengo que leer todos los días
Yo recomendaría El Patito Feo, para los niños la historia es muy recomendable para que aprendan a tratar a todos los niños por igual aunque sean diferentes.
Hola!!! El libro de No de Marta Altés o el de Cucutras, a mi hijo le encanta!
Uy! Libros! Me apunto al sorteo pero a la de ya!
Recomendación… bueno pues varios de los que has nombrado ya forman parte de la biblioteca de mis niñas, pero por recomendar que no quede!
A mis hijas les encanta «Los bosillos de Lola» que es de Quentin Blake (el ilustrador de los libros de Roald Dahl) es muy divertido.
«La gran fábrica de las palabras» de Valeria Docampo a mi me parece una peciosidad!
“Mi papá” de Kokinos ideal para niños a los que no les gusta nada tener que irse a la cama. En esa misma linea «la campeona mundial de mantenerse despierta» de Jimmy Liao.
«Un amor tan grande» de Raquel Diaz Reguera… que ya he visto que has puesto el de «un beso antes de desayunar» pero es que de ella me gustan todos!
Yo soy muy fan de los libros ilustrados. Los redescubrí al nacer mis hijas y a veces creo que los compro más por mi!
Uno de mis preferidos es A qué sabe la Luna, a mis peques también pero sin duda los que más les han gustado son los cuentos de Teo, tenemos la colección completa y son los mejores cuentos y los que más hemos leído. Comparto en facebook. Un saludo y a ver si tengo suerte..
Me encanta leerle cuentos a mi peque
A mi hija le encanta:»Un puñado de besos» de Antonia Rodenas.Es un cuento muy dulce!
Recomendaría muchos… pero por ejemplo el Monstruo de colores
Dos de mis favoritos ya los habéis dicho, A q sabe la luna y Adivina cuanto te quiero. De cuando era pequeña, me encantaba Cuentos por teléfono , de Giani Rodari. Se lo compre a mi hija y le encanto. A partir de 7-8años. Y para dejar volar la imaginación, Donde viven los monstruos de Maurice Sendak
El buen Lobito junto con la Ovejita que vino a cenar son de los favoritos de mi niño y a mi niña le encanta lo de la colección cucú tras y el pollo Pepe y la cerditos clea
Yo recomendaría un libro precioso sobre emociones «Así es mi corazón»y » La semillita» muy apropiado para primavera.
a mi hijo de 4 años le encantan los libros …algunos que recomendais le encantan como los ‘escatologicos’ «El gran concurso de la caca»..le han gustado «Como mola tu escoba»de Julia Donalson,los libros de Berner (el libro del otoño,invierno,primavera,verano»,…), «Dani y los dinosaurios»,los de buscar cosas
Yo recomiendo el pollo pepe y el libro quien soy?, ya q a mi niño de dos años le vuelven loco y se dievierte muchisimo
Hace un año le regalaron a mi niño el cuento Nicomedes el pelón !! Está genial para verlo juntos y reirte un montón !!!!
Pilocha, A Qué sabe la luna, De Qué color son los besos, Algún día, Siempre te querré..uf y ya paro jejeje!
A mí me gusta mucho ¡Que viene el lobo! para 3 o 4 años.
Muchas gracias, un saludo y ¡Suerte!
Gracias por el sorteo! Y por las recomendaciones de lubros.
Mi peque aún es pequeña (16meses) pero os recomendamos como primeros libros…cualquiera de la aditorial Usborne. Elque mas le gusta es «Esta no es mi niñita» de texturas.
¡¡Hola a todos!! A mi hijo le encantan los cuentos de Caillou, sobre todo el de «Caillou va al dentista». Son muy entretenidos y todas las noches leemos uno. Comparto la publicación en mi Facebook. Un saludo
Cuentos de ratones y leones . A mi niña y a mis sobria les encanta.
Cruz nieto en face.
Comparto en face
Me encantan los libros infantiles,a mi peke le gustan también.ocorico.la sorpresa de nandi,ahora estamos con los pop-up.una noche pirata
Gracias!!!A mi peque le gusta los de gloria fuertes!!! Como a su madre a su edad!!!!
Buena selección!! Muchos ya los tenemos pero me han encantado las propuestas para colorear. Entre los favoritos de mis peques «A qué sabe la luna», » Mi papá», la colección de Teo y los de Olivia de Elvira Lindo.
¡No me puedo creer que no hayas leído La Cebra Camila! En busca de un beso es uno de los libros preferidos de mis peques de siempre… y echo de menos cualquiera ilustrado por Mónica Carretero (esta vez no has recomendado La gallina cocorina que descubrí gracias a ti). Mi recomendación esta vez es de un libro de una editorial asturiana Pintar Pintar, que tiene unas ediciones super cuidadas, en castellano y asturiano, con mucho cuidado en las ilustraciones. Dos por uno, Yo duermo con un oso (http://www.pintar-pintar.com/p801910-yo-duermo-con-un-oso.html) de Antonio Acebal y Borja Sauras y Deva y el pollito (http://www.pintar-pintar.com/p802718-deva-y-el-pollito.html) de Ester García y Tina García. Comparto en twitter.
Para Sant Jordi le he comprado a Yassin YO SOY EL REY de LEO TIMMERS http://www.casadellibro.com/libro-yo-soy-el-rey/9788498462272/1232993
Recomiendo ¿que sonido es ese?: Animales de granja, de la editorial Yo yo, a mi hijo le encanta!!.
Que buenas recomendaciones!! Alguno lo hemos leído, otros no… Mañana será un buen día para ampliar el repertorio… A mi peque los que mas le gustan son Elmer y Rosa y Ramón el dragón de Oroel, así que esos os recomendamos… Feliz San Jorge!i!
Comparto como @laimmj10 en twitter.
Uff, yo te haría otra lista con otros 50, por lo menos, porque en mi casa tamíén somos adictos a los libros, es defecto de fábrica como digo yo. Pero somos especialmente adictos a los libros de la editorial Kalandarka, hay que tirar por los de la tierra, y en especial en casa le tenemos especial cariño a: PACO y VAMOS A CAZAR EL OSO
Feliz dia del libro!!!
A mi hija de 5 años la gustan muchos de los q nombráis pero os recomiendo Un amor de botón, de la editorial Combel. Un una cucada y con unas imágenes muy bonitas. Un saludo
Está muy bien este post, yo conozco varios de lis libros y los recomiendo 100%. Uno de mis favoritos es «a qué sabe la luna?» de Kalandraka. Y los de la colección de historias al revés, como «erase una vez… El patito bello» que están contados en rima. Participo en el concurso que me ha gustado mucho.
A los niños les gusta mucho el pez arco iris para aprender a compartir está muy bien. También he trabajado con ellos el de cocodrilo de kalandraka les emociona contarte el cuento ellos mismos, y poder trabajar cuentos con animales les gusta bastante. El último que les he contado es el de ¿ veo, veo un ratón? ese es de edelvives y una vez escuchada la historia ellos capaces de contarla y desarrollar su imaginación. También cuando vino la primavera trabaje el de la cebra camila y la pequeña oruga glotona. La verdad es que los cuentos les enganchan mucho y se puede trabajar bastantes actividades a raiz de ellos
Me gusta mucho este blog y he cogido ideas para comprar mañana libros para mi peque.
Recomendaría un monstruo de colores.
Entre muchos otros
Hola! Estupenda tu lista de sugerencias. «El cazo de Lorenzo» me fascina, de los favoritos de mi casa. Seguro que no te defrauda.
Mi aportación a esa lista: «La cosa que mas duele del mundo» de OQO(trata con gran sutileza el tema de la mentira), «P de papá» de Kalandraka, o Kafka y la muñeca viajera.
Feliz San Jordi a tod@s!!!!
Las divertidas aventuras de las letras
Echo en falta Adivina cuánto te quiero y Siempre te querré pequeñín, dos grandes libros para decirles te quiero a los más pequeños de la casa
Los xunguis, les tendreis entretenidos buscando por todas las hojas las cositas que os indican,….. es como Wally pero mas infantil. Mis peques se vuelven locos, con estos libros. Os los recomiendo… aunque cualquier libro es bueno para los pequeños, pero lo mejor es el tiempo que tu le dedicas a leerlo con el/ella. Es lo que más vale.
Tía, que currada de post, yo estoy con el mío ahora y no sé por donde empezar!
ay, qué ilusión que me digas eso, no veas la de rato que me llevó prepararlo!!!
Una buena recopilación, yo he trabajado en una escuela infantil y conozco muchos de los libros y puedo decir que el del topo q quería saber quien se había hecho en su cabeza es simplemente genial!! Uno de mis favoritos sin duda 🙂 Aunque otro muy bueno que no esta en tu lista es ¿a que sabe la luna? También de animales.
Pues pensaba sugerirte dos infantiles,pero no solo ta lo has hecho tú, sino que además lis tienes ya jeje (L)..El apartado de libros de emociones me los voy apuntar…Y como sugerencia para ti..pues como eres una devora libros voy a soltarte uno que me gusta mucho desde q lo leí hace años y he releídoen alguna q otra ocasión: El cuento numero 13, de Diane Setterfield.
Pues te recomuendo encarecidamente Mi cuerpo es mio!!!!! Te encantara. Besos libres prevencion abusos…..
Un besote
Genial todos los cuentos pero yo te recomiendo uno para tus niñas: «En el silencio del bosque» para que hagáis historias a vuestro antojo.
besitos
Un poco fuera de época, pero muy divertido «Cando Martiño quixo mexar na Noite de Reis» de Chema Heras y Kiko Dasilva.
(“Cuando Matías tuvo ganas de hacer pis en la noche de Reyes”)
Me encanta la lista,los tendré muy encuenta. A nosotros nos gustan las historias de Los Cinco
Me ha parecido muy interesante el post. Yo le leo mucho a mi hijo pequeño el libro «Cucu-tras» (tiene un añito). Al mayor, de dos años y medio le encanta «las jirafas no pueden bailar». También el de la vaca que puso un huevo, fuera de aquí horrible monstruo verde y la oruga glotona. Otro que le encanta: El pez arcoiris. Y por supuesto, un clásico: el pollo Pepe. Éste le tienen destrozado y le tenemos al pollo remendado por todos lados.
Hay muchos libros preciosos. A mis peques les gusta mucho: Cucu-tras, el pollo Pepe, la vaca que puso un huevo, fuera de aquí horrible monstruo verde, el pez arcoiris y las jirafas no pueden bailar. Uno del que no se cansa el mayor es de el clásico el gato con botas o los tres créditos. Y no puede faltar la oruga glotona y ¿puedo mirar tu pañal? Vamos que no nos aburrimos en casa entre tanto cuento. Aunque he de decir que a mí me encantan estos libros. El último que regalé era muy gracioso: las princesas también se tiran pedos.
Participo! !
A nosotras nos encanta y es uno de nuestros favoritos «a que sabe la luna». También le gusta mucho a mi niña «por cuatro esquinitas de nada», «pequeña luna» y «un libro».
Ahora ando detrás de «yo mataré monstruos por ti»
Me gusta mucho el post!!
Pues voy a recomendar cuentos que a mi hijo le gustan. Entre ellos títulos como: «el artista que pintó un caballo azul», «la casa de la mosca fosca», «pequeño azul, pequeño amarillo», «pulgarcito»…
Y aunque está descatalogado a mi me encanta «la bruja Gertrudis»
El pollo Pepe es genial… Me apunto el resto y mañana a buscar alguno para el enano
que guay de sorteo! me apunto! yo hace poco compré el libro «Superheroes En Apuros – 10 Cuentos Para Dibujar Sonrisas» y lo volvería a comprar un montón de veces! me encantó!
Muchisimas gracias!
me apunto unos cuantos!! Mañana Sant Jordi y ya tengo 3 libros para mi gordi y estan aqui…
Mataré monstruos por ti y Adivina cuanto te quiero!! Me encantan!
Comparto en facebook!!
Las lavanderas locas, desde que lo compramos no dejo de recomendarlo 🙂
Besos!
Me apunto!
Yo recomiendo adivina cuanto te quiero edición despegable!!es muy cuki!!!
Para bebés recomiendo unos de texturas que se llama peque animales al dedillo, les encanta!!
Espero ganar pa mi niño el libro!!jiji
A nosotros nos encanta «Sí usted volara» de Combel. Es precioso, os lo recomiendo! !! Leemos todos los dias, para crear hábito.
Mi perfil Facebook AguitaParaDos
Tweeter @AguitaParaDos
Me llamo Alejandra Rosero Ortega.
Muchas gracias por el sorteo
Uufff tengo muchos de tu lista y te recomiendo De que color son los besos, Te desafío a no bostezar y Minicuentos de elefantes y conejos para ir a dormir. Espero que te gusten!
A nosotros nos gusta uno mucho que venía de promoción con NIVEA, sobre una hada y una chica con su peluche
Participo!. Yo recomendaría la colección de libros de la colección «Ratón Blanco» de Ediciones Dylar.
Son 4 libros y tienen un texto sencillo y preciosos dibujos, con los que los niños se divierten mientras trabajan las habilidades sociales.A mi peque le encantan.
Facebook: Patricia Espada Sesar
Comparto: https://www.facebook.com/playconeja/posts/981722471868285
«Manolito Gafotas» y «El pequeño Nicolás», cómo me encantaban esos libros de pequeña! Ays, qué recuerdos! Me entraron ganas de leerlos de nuevo. jajaja
Lola tiene un oso, de Ana Alonso, es ideal a partir de cuatro años para distinguir mayúsuculas y minúsculas,
El bandido Saltodemata, un libro que leí de pequeña y que ya ha le ha encantado a mi hija.
hola Sara
Nosotras te proponemos este libro
UN MUNDO DE MAMÁS FANTÁSTICAS
Marta Gómez Mata
Carla Nazaret
Editorial Comanegra
Disfruta del día!!
Mi recomendación de libro es: Hermonías (poemas, nanas y canciones) de Antonio Illán Illán.Compartido en Google+
A nosotros nos gusta mucho «La gran fábrica de las palabras»
Gracias por el sorteo!!!
En mi casa desde siempre ha tenido mucho éxito «El Pollo Pepe»
EL DE LA VACA QUE PUSO UN HUEVO ESTA GENIAL. NOS ENCANTA!!!!
Que buen post!!me encanta y tengo varios de los que dices.
Yo recomiendo los de la gallina cocorina, dibujos divertidos, texto en verso con mensaje y lo mas importante, a mi hijo de un año le encantan!!!
Mi niña empieza a leer y le ha encantado la coleccion de la brujita witchy witch es muy facil de leer e ilustraciones entretenidas para atraerlos me ha encantado y mencanta q le guste leer tanto
La verdad que hay un montón de libros que ahora mismo me apetece comprar!!! (después de leer el post) jaja!
Hay dos libros que yo recomiento:
Uno de ellos porque marcó mi niñez: HISTORIAS DE NINGUNO. Me encantó descubrir este libro, leer la historia y dejar volar la imaginación como si yo fuese el protagonista.
El otro… es el libro que espero marque la niñez de mis hijos: EL MÁGICO LIBRO DE LOS CUENTOS INFINITOS. Porque es un libro de historias inagotables que yo misma regalé a uno de mis hijos estas navidades y que considero es maravillos por la espectación que crea en los niños.
me parece raro que no hayas leido el del topo que quería saber quien se había hecho…
El monstruo de colores es adorable. En casa nos gusta muchísimo los libros de Pomelo (el elefantito rosa), todo el mundo con Elmer y a mi me gusta muchísimo más Pomelo. Qué se le va a hacer, a gustos…
Hay tantos y tantos libros…
Yo quiero comprar el Emocionario tooooodo el mundo lo recomienda, lo he ojeado y es precioso.
¿Qué habéis comprado hoy vosotras?
A mi peque le gustan todos los de Liesbet Slegers, que soy para muy pequeñitos, en concreto la colección de Iago (la tenemos en gallego): Iago no outono. Alguno de los que recomiendas ya los tenemos y para otros me has dado muchas ideas!
Yo os recomiendo cualquiera de Antinio Rubio ( Pajarita de papel, Cocodrilo, Violin…) Son cuentos muy sencillos de poesia bebes y los puedes contar cantados! A todos los peques les encanta, imprescindibles para 0-3 años
uy, podría recomendar muchos, pero me quedo con «El pequeño conejo Blanco», «A qué sabe la luna», » Cocorico» «No hace falta la voz»
Mi hija tiene apenas año y medio y todavía no hemos hecho nuestra biblioteca pero de momento le encanta el de la oruga!!!
A MI NENA Y A MI EL QUE MAS NOS GUSTA DE MOMENTO ES EL UN BESO ANTES DE DORMIR
Yo te recomiendo el pirata garrapata! Lo lei mil veces de pequeña
Qué fácil me lo pones, reina mora! A mi enano le encantó ¿Puedo ver tu pañal?, imagínate, los animalitos de la granja y sus diferentes caquitas… El Inventor de Mamás fue el primer libro «largo» que leímos juntos y es fantástico y por último Siempre pienso en ti, que nos ayudó a hablar de la separación a la hora de ir al cole. Espero que te gusten!! Besos a mogollón!
«Yo mataré monstrous por tí» es un libro ideal para ayudar a los peques ha q sus miedos sean más pequeños 🙂
Nos encanta Elmer y Adivina cuanto te quiero.
Emociones y Sentimientos de Roberto Piumini. Sus ilustraciones son geniales.
A World of Food, de Carl Warner.
Spots & Stripes de David Pelham.
Animalium, Katie Scott
Under the ocean, Anouck Boisrobert. Un pop-up que sorprenderá a grandes y pequeños.
en la bebeteca mis hijas conocieron al pollo pepe y las canciones de cuando yo era pequeña, todas están en los cuentos como el señor don gato y muchas más
A Violeta de un año le encanta ¿Dónde está el bebé tigre? con preciosas ilustraciones de Marion Billet. Libro de sonidos y solapas…todo un entretenimiento!!!
Hola, yo recomendaria a la una, a las dos, a las tres, de marina russo, gracias.
A mi hijo le encanto el libro «¿Puedo Mirar tu pañal? Le sirvio de mucha ayuda a la hora de dejar el pañal.
Yo recomiendo TOMATE FRITO. De Eva Rodriguez y Dani Padron. Editorial Miau.
Es una historia de dracula. Y es genial!!
Aunque es para niños d 6 años mas o menos.
Suerte a todas!!!
Yo os recomiendo el de ciudades de colores, a mi nieta le gusta mucho
Mis recomendaciones son El pequeño conejo blanco, Muy chiquitín, ¿No duermes Osito?, En busca del beso, por decir alguno entre un millón. Felicidades por tu blog.
La varita mágica. Félix Torán
Me encanta la lista, los quiero todos… a este paso van a ser los libros o nosotros en casa. Quería recomendar un libro que no hubiera recomendado nadie pero van a ser dos. Son de los mismos autores Alex Sanders y Pierrik Bisinski, editados por Corimbo: «Todos los Besos» es un libro de cartone muy sencillo pero precioso que muestra distintos tipos de besos, Miwi lo llama «el del amor»; la lástima es que es dificilísimo de encontrar. Más fácil y casi tan bonito es «Todos los papás» que tenemos desde hace nada y se ha convertido también en uno de sus favoritos, nos presenta distintos tipos de papá. Son libros muy sencillos perfectos para niños pequeños a partir de nueve meses. n_n
UN libro de Rugrats, de los dibujitos. Es el favorito de mi hija porque es muy divertido.
A mi hija le encanta «Voy sola al baño». Con la ayuda de este libro afrontamos el momento de hacer pis y caca solita y aunque resultaba un poco escatologico nos divertiamos un monton.
Yo recomiendo la coleccionista de palabras, me ha llamado mucho la atención, aunque la verdad no le he leído ni le he visto.
comparto en facebook,
https://www.facebook.com/elenarp1/posts/10206641015243594
doy a +1 en google+