La verdad es que a veces la segunda maternidad no se parece demasiado a la primera, sobre todo en lo que se refiere a prioridades y cacharrerío. Cuando no tienes más que un hijo sólo quieres lo «más mejor» para tu hijo y esto implica comprar, comprar y comprar. Quizás tengas suerte y a tu alrededor tengas gente que te pueda prestar algo, pero en mi caso, que no había niños en cien kilómetros a la redonda y no sólo me tocó comprarlo todo: es que me cegué y compré TODO … lo que había en el país. Parte positiva: ahora mi trabajo es hablar de cosas de puericultura (¡bien!) pero parte negativa: me gasté un dinero ingente en cosas que no necesitaba.
Hace un tiempo precisamente puse en marcha junto con un par de amigas un post conjunto sobre lo que mejor nos había venido en nuestra maternidad, los imprescindibles y también sobre los prescindibles. Resultó divertido porque cosas que a mí me habían hecho mucho papel a otras no. Con los años me he vuelto más zen. Ya me volví mucho más zen con Mencía pero si tuviera un tercero la cosa sería todavía más minimalista. Y desde luego tiraría de segunda mano para muchas de las cosas que compré. El post de hoy es en colaboración con BabyEco, una tienda online de artículos para bebé de segunda mano pero seminuevos, revisados y garantizados que también cuenta con tiendas físicas.
¿Para qué me parece a mí interesante la segunda mano en los artículos para bebé?
Os voy a poner 5 ejemplos muy reales
1) Me hace mucha ilusión comprarme un carrito de bebé de una marca concreta, pongamos, un Bugaboo Bee, pero no queremos / no podemos gastarnos el dinero que vale. En una tienda de segunda mano de seminuevos de bebé como BabyEco van a revisarlos y a darnos una garantía y así podremos comprar un carrito que está en buenas condiciones por mucho menos dinero del que cuesta en origen (en torno al 60% de su precio original)
2) Me compré un carrito de bebé pero resulta que me he vuelto a quedar embarazada y mis hijos se van a llevar muy poco tiempo. Voy a necesitar una sillita gemelar, pero no quiero gastarme mucho dinero porque ya me lo gasté en mi carrito original. Necesito una sillita temporalmente o una solución equivalente. (Hace tiempo escribí sobre esta situación aquí). Si vivís en Madrid, las tiendas de Babyeco de Emilio Ferrari y Parla, las más grandes, están especializadas en gemelares.
3) No tengo ni idea de si en mi caso me va a ser útil comprar un robot de cocina para mi bebé. Lo mismo lo uso mucho que no me hace papel y tampoco me quiero gastar una pasta.
4) Necesito una minicuna, pero me sale del alma gastarme lo que cuestan cuando posiblemente la acabe usando durante cuatro meses, eso con suerte y si mi bebé no es de los que necesitan dormir pegados a su madre (Mencía fue así)
5) Mi madre se queda a mi hijo muy a menudo y necesito una barrera para la cama baratita por si se cae. Me da igual que sea verde, azul o amarilla, quiero que esté en buen estado y que haga su papel, a poder ser por poco dinero.
La ventaja de Babyeco es que cuentan con taller de reparaciones especializado en MacLaren y Bugaboo, así que todo lo que se compra pasa ITV, se reparan chasis y se limpian profesionalmente los textiles.
Y luego está el lado contrario ¿Por qué no vender las cosas que ya no usamos de nuestros hijos?
Vale, algunas tenemos primas / hermanas / vecinas del quinto que nos hacen la ola cuando les regalamos las cosas que no utilizamos con nuestros hijos. Pero también hay quien o bien no tiene a nadie a su alrededor a quien poderle dar las cosas o también, que quiere sacar un dinero con ello. ¿Por qué no venderlo? Recicla, recupera y reutiliza. Es ecológico, es sostenible y ganaremos algo de dinero, que no es algo a desdeñar. Por supuesto, tenemos que tener unas expectativas adecuadas. No podemos pretender recuperar nuestra inversión y además haberlo utilizado un año, hay que ser realista (y las tiendas de segunda mano no son ONGs) pero francamente, si no lo quieres para nada todo lo que ganes bienvenido sea ¿no?
¿Habéis utilizado alguna vez tiendas de segunda mano de artículos para bebés como BabyEco? Las tenéis disponibles en varias provincias, como Madrid, Barcelona, Tarragona (en Reus), Málaga, Guadalajara, Valencia…
Más información: BabyEco.
2 respuestas a «Babyeco: porque nos gusta la segunda mano*»
Hola que garantía dan al comprar un carro de segunda mano y que es lo que entra en la garantía, gracias
BABYECO SON UNOS LADRONES!!!!! Dejamos varias cosas para vender, dicen que lo han vendido y que nos han ingresado el dinero, pero no tenemos dicho ingreso, que se supone que lo hicieron hace meses, hemos ido ya 3 veces a reclamarlo, son 20 míseros euros, pero son míos, osea que además de quedarse con tus cosas, se quedan con el poco dinero que te dan por ellas. Que no os engañen!!!!!! ESTAFADORES!!!!!