Hay inventos que te cambian la vida: para mí la copa menstrual es uno de ellos. Llevaré unos cuatro o cinco años utilizándola y la verdad, no me acuerdo de cómo era llevar compresas y tampones. Ni quiero acordarme. ¡No tengo ninguna intención de volver a ellos! La copa menstrual es el mejor invento del mundo.
Yo me pasé a ella cuando me volvió la regla después de darle el pecho a Mencía. Por alguna extraña razón empecé a tener las reglas mucho más abundantes y aquello era un problema. Os ahorraré los detalles, pero necesitaba algo porque del modo tradicional no me apañaba. Conocía la copa menstrual pero sinceramente nunca me atrajo demasiado. Entiendo las reticencias iniciales que pueda tener la gente, porque eran exactamente las mismas que tuve yo. Pero la realidad me obligó a cambiar contra mi voluntad ¡y bendita sea!
Esto que veis aquí es una copa menstrual: la Lily Cup de Intimina. Como veis, es un recipiente que se inserta en la vagina y que recoge el flujo menstrual. Cuando está llena, se vacía en el baño y ya está. ¡Es comodísimo!
¿Cómo la preparamos?
Antes del primer uso de cada ciclo menstrual hay que esterilizarla, exactamente igual que hacemos con los biberones por ejemplo. Un poco de agua hirviendo y esterilizaremos la copa por completo. Después no es necesario esterilizarla cada vez que nos la quitemos durante el ciclo. Con lavarla con agua y jabón es más que suficiente. Eso sí, hay que ser limpio y escrupuloso porque estamos hablando de algo que se introduce en una zona mucosa de nuestro cuerpo. La higiene es básica.
¿Cada cuánto la vaciamos?
Depende mucho del momento del ciclo en que nos encontremos. Lo normal es hacerlo cada 8 horas aproximadamente, aunque habrá momentos del ciclo en que tal vez haya que vaciarla un poco más a menudo y otros en los que podremos aguantar más. Yo recuerdo la primera vez que la utilicé… me pasé el día en el baño quitándola y poniéndola. Con un par de veces durante el día y una vez antes de dormir suele ser suficiente. Pero vamos, esto lo veréis rápidamente en cuanto os hagáis a ella.
¿Cómo nos la colocamos?
Existen distintos métodos. Al final, cada uno encuentra la manera de ponérsela y el lugar donde colocarla. Yo de hecho no sabría explicaros cómo lo hago porque me lleva exactamente dos segundos colocarla.
Hay quienes prefieren introducirla muy profundamente y quienes por el contrario prefieren dejarla casi fuera. Es lo mismo. Tenemos que encontrarnos cómodas con ella. Las copas nuevas al principio pueden estar más duras de la cuenta, pero lo normal es que con el uso se encuentren más blanditas. Yo con la de Intimina estoy muy contenta. La Lily Cup, que se vende en dos tamaños, A para quienes no han tenido partos vaginales y B para quienes sí, y me ha parecido muy blandita desde el principio casi. Tiene una forma más sencilla de poner por su forma más alargada.
Elijais la marca que elijáis un consejo, escoged copas de color… son un poco menos escatológicas que las transparentes y cogen menos color. Las copas menstruales están hechas de silicona médica
¿Cómo nos las apañamos?
A la gente una de las cosas que más pereza les da de la copa menstrual es el momento de limpieza y vaciado. Al menos era lo que más echaba a mí atrás. Yo os diría que la cosa es mucho menos dramática de lo que tendemos a pensar.
- Sangramos menos de lo que pensamos. Mucho menos. La regla media son 100 ml, el equivalente a una taza de café. y no lo expulsamos todo de vez. Así que es mucho menos escandaloso de lo que creemos.
- No hay que andar vaciándola continuamente. Podemos buscar el momento de hacerlo en un lugar que nos sea cómodo. Podemos hacerlo justo antes de salir de casa y al volver. O podemos buscar un baño para minusválidos con lavabo dentro.
En serio, en cuatro años de uso no he tenido problemas reales para poderla vaciar y limpiar en condiciones. Te las apañas. Ahora trabajo en casa y tengo problemas cero, pero cuando trabajaba por cuenta ajena no era mucho peor.
Está claro que si quieres buscarle problemas se los vas a encontrar. Pero prácticamente todo el mundo que conozco que la ha probado en serio, dice adiós a compresas y tampones y no volvería a ellos ni loca. Así que algo tiene que tener para que le declaremos nuestro amor incondicional…
Intimina ha lanzado recientemente la Lil Cup Compact, que es una copa plegable que es toda una revolución. Aquí la veis saliendo de mi bolso Rosbag y como veis ¡no abulta nada de nada! Se pliega sobre sí misma y se puede llevar en el bolso de continuo. Yo así lo hago, de hecho, por si de repente aparece la regla cuando menos me lo espero. Abulta lo mismo, para que os hagáis a la idea, que un colorete o una sombra de ojos. ¡Cabe en cualquier lado! Aquí podéis verme como se manipula. ¡Con una mano!
Más información: Web de Intimina
P.D. Por cierto, hasta el 30 de abril en la web de Intimina tenéis un 15% de descuento. Yo no he cobrado un duro por escribir este artículo (únicamente me mandaron las copas para probarlas) y tampoco gano ni siquiera comisión, pero es un tema que me toca la fibra y con el que estoy muy comprometida. Así que si os interesa, está a un precio genial y merece la pena.
10 respuestas a «Inventos que te cambian la vida: la copa menstrual»
Me ha gustado mucho tu explicación. Yo me lo estoy pensando. Tomo nota de tus recomendaciones.
Saludos.
Creo que me voy a animar. No es el primer blog que leo al respecto, así que…Por cierto, a todas estas ventajas habría que añadir los 0 residuos que tiras a la basura, con lo cual también se ayuda al medio ambiente. Son todo ventajas!
Una duda que puede sonar un poco paleta. Al sacarte la copa ¿la sangre se cae? O consigues sacar el recipiente intacto hasta que lo vacías, sin mancharte. ¡Gracias!
Yo ADORO mi copa y no vuelvo a las compresas ni loca. El invento del siglo!
Pues yo estaba super ilusionada con la copa y en un tappersex me la compré. Cogí la talla grande y la verdad es que de lo poco que me la he puesto no he estado nada cómoda. Incluso hasta le corté el rabito del que tira para retirarla pero ni por esas
Pues a mi me gustan pero no sé si será por la marca pero no es suficiente siempre tengo que llevar compresa porque mancho un poco es como que se escapa o no se ajusta bien. A ti no te pasa?
Yo la uso, pero no todo el día, soy novata aún, no llevaré más de cuatro meses, así que estoy todavía iniciando, Y lo de cambiarme,lo dejo para estar en casa, pero tienes razón, nos pensamos que sangramos mucho mas de lo que es. Todo escuestión de práctica.
¡Ayyyy! Que yo también la he probado (ahora que he menstruado por primera vez en 27 meses) y es un inventazo. Por cierto ¡que mañana hablo de la mía en el blog! La misma que la tuya, pero en el formato no plegable.
Yo soy de las convencidas y cuando vuelva a tener la regla (llevo sin ella unos 18 meses entre embarazo y lactancia y prisa porque vuelva no hay) volveré a usar copa. Lo que me ha maravillado es esta plegable, ¡es perfecta!
Comentario años despues. Me he decidido, voy a probar. Ir de camping, a la playa, con la regla, este año 2/2…. Es un rollo!!
Estoy viendo las copas… ¿Diferencias entre la one y la compact? Es que las veo practicamente iguales y con las mismas especificaciones.
Algún consejo?