A principio de mes tuve la ocasión de participar en la elección del Mejor Juguete del Año 2015, un concurso organizado por primera vez por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes. Fue realmente divertido, si os he de ser sincera, por muchos motivos. La Asociación nos trató lo siguiente a bien (que es algo muy a agradecer de verdad), la relación con el resto de miembros del jurado fue excelente y el tema de por sí era muy interesante. Estaréis conmigo en que estar rodeados de juguetes siempre mola 🙂
Lo primero: aunque se llama el Mejor Juguete del año no hubo un único ganador sino que los juguetes estaban ordenados en categorías. Se presentaron cerca de 80 juguetes presentados por 27 marcas diferentes nada más y nada menos, así que imaginaréis que el trabajo fue bastante arduo.
Me gustó mucho porque me dio la sensación de ser un concurso serio y con gente que realmente sabía del tema. Los miembros del jurado pertenecíamos a diferentes ámbitos y la visión que dábamos era muy distinta. Lo mejor era que absolutamente todos estábamos dispuestos a escuchar los argumentos del de al lado y al final la decisión era bastante compartida. Puede que no saliera lo que tú querías, pero entendías porqué el ganador había merecido ganar. Al final en la elección de los juguetes pesaron todo tipo de argumentos: innovación, jugabilidad, estética, posibilidad de venta, valores que transmitía… Hubo algunas cosas que nos fastidió dejar fuera de los ganadores pero ¡así son los concursos!
Además hubo un premio del público que recayó en el set de bebé personalizado de Armu & Quecos ¡Enhorabuena!
En la categoría de muñecos, peluches y accesorios la ganadora fue Rita aprende a hablar(37,40 euros), de Vtech. Es la primera incursión de Vtech en esta categoría, razón por la que estaban especialmente contentos ya que nunca habían hecho una muñeca hasta la fecha. Es un juguete muy interesante porque es una muñeca que aprende a hablar, o lo que es lo mismo, comienza hablando peor y cuanto más practica con el niño, mejor lo hace. Esto es genial porque sin darse cuenta el niño o la niña mejoran sus habilidades verbales al tener que hacer de profesor con la muñeca. Además es una muñeca muy linda, blandita y con un tamaño muy adecuado para los niños.
El tren interactivo perrito de Fisher Price (42,95 euros) fue el ganador en la categoría de Juguetes para la primera infancia. Nos gustó que el peque tuviese que salir corriendo para perseguirlo estimulando además de otras cosas la movilidad y el gateo. El globo terráqueo de Diset (119 euros), fabricado por Oregon Cientifics, lo que es de por sí una buena garantía, venció en juguetes electrónicos. Yo siempre he tenido pasión por los globos terráqueos pero éste es la leche porque puedes jugar con él, adivinar capitales, aprender himnos, curiosidades y este tipo de cosas. La verdad es que estuvimos un rato jugando los mayores y nos lo pasamos realmente bien.
Uno de mis premios favoritos fue el que ganó Emotiblocs de Miniland, ganador de la categoría Juegos. Un juego para reconocer con niños de 2 a 6 años las emociones súper interesante. A mí me gustó tanto que me regalaron uno y lo he cedido al colegio de las niñas para que lo utilicen con niños con problemas porque creo que es fenomenal para trabajar a través del juego. Ya os contaré. Las mías por edad se escapaban pero me resultó fascinante.
Esto que veis aquí arriba es ganador de imitación, hogar y entorno y juguetes musicales. Se trata del primer mueble para jugar y se llama Dreamhut Mini de Yuhuhugs. Que no os engañe la página web: son españoles y es un juguete maravilloso. Es un armario pensado enteramente para jugar, el típico escondite que yo tenía en el armario empotrado de mi casa y que adquiere una nueva forma. Es impresionante: la típica cosa por la que hubiese matado de cría. Tiene pizarra interior, imanes, decorados, un toldo, pueden esconderse para ver películas en una tablet. En fin, que a mí (y a todos los miembros del jurado) nos dejó con la boca literalmente abierta.
Lego City Puerto Espacial se alzó con el galardón al mejor juego de construcción. Lego es una marca puntera y valoramos que era un concepto poco explorado y que resultaba muy interesante. La verdad es que todas las propuestas de Lego nos encantaron ¡cómo no! Quizás la categoría de Figuras de Acción es la que más se me escapaba a mí porque en mi casa no triunfan nada (aunque nos trajimos la noria de Playmobil (55 euros) a casa porque me volvió completamente loca). El ganador fue Devastator de Transformers (184,00 en versión de importación, pero tiene que llegar a España en breves y bajará el precio), del que se valoró la capacidad para convertirse en un montón de cosas.
Quiero perder un poco más de tiempo con los juegos conectados, categoría en la que ganó Quizzers porque fue muy reñida en la que había varias propuestas que nos gustaron mucho. Aunque no ganó, atentos a Starlily, un unicornio de Hasbro que vaticinamos que lo va a petar estas navidades. Será caro seguro, pero en serio, es alucinante, dan ganas de comprarse uno para los adultos, para tenerlo en la mesa y que te salude todos los días. Se te olvida que es de mentira. Impresionante. En serio. Por eso tiene más mérito que ganara Quizzers (29,95 euros), que es un juego con un concepto super potente. Es una especie de trivial que soluciona los problemas habituales: por un lado, que las preguntas se desactualizan y para eso tienen una app que añade y aporta preguntas siempre al día. Y por otro lado, la diferencia de edades. ¿No os pasa que a veces vais a jugar a un juego de mesa y o bien las preguntas son muy difíciles o son muy fáciles? Aquí las preguntas son diferentes según el curso en el que estudien los niños y también las hay específicas para adultos. Algo tan simple y tan bueno. A mí me pareció la bomba y soy MUY fan.
Por último hablaros del ganador de la categoría vehículos y juegos de exterior que ganó Scalextric Full Fuel Control muy merecidamente, aunque a mí se me quedó la espinita personal de no haber podido premiar también la bicicleta élite de Injusa que me pareció un vehículo extraordinario. El Scalextric nos ganó a todos ¡nos pareció la bomba! Incorpora en el juego cuestiones como la carga de combustible. Según como se conduzca se produce más gasto de gasolina y esto puede derivar en que nos toque pasar por boxes para cargar el depósito antes, entre otras mejoras. ¿No me digáis que no es una pasada?
Muchas gracias a la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes por contar conmigo para trasladar el sentir de las redes sociales y de los padres. Y un abrazo muy fuerte a todos los miembros del jurado: las «juególogas» Inma Marín, María Costa y Petra Pérez, Rocío Ramos-Paúl, Javi Nieves, Fernando Moner de la Confederación de Consumidores y Usuarios, Jacobo Fernández de El Corte Inglés y Mercedes Urrea de Hola.com. Espero que nos volvamos a reunir porque fue realmente estupendo estar con todos vosotros.
4 respuestas a «¿Cuál es el Mejor juguete del año 2015?»
creo que he descubierto lo que quiero ser de grande! jurado de juguetes! *0*
¡Qué divertido, tiene que ser genial ser jurado en un concurso así! Por cierto, me ha encantado el Quizzers, muy bien pensado para poder jugar en familia a este tipo de juegos, que me encantan pero con niños pequeños no era viable hasta ahora…
Difícil elección,.
Me ha resultado muy interesante el post, pues es un modo de conocer juguetes que han superado positivamente una valoración previa y que sabemos que son adecuados y positivos. Un saludo