Cuando estás embarazada una de las cosas que más ilusión hacen es estrenar el carrito de tu bebé ¡¿No me digáis que no?! Yo me acuerdo que con la mayor lo tenía montado en la habitación y le hacía ojitos cada vez que pasaba ¡me parecía tan bonito! ¡Me hacía una ilusión llevarlo! Yo me visualizaba a mí paseando toda estilosa por la calle, con mi bebé perfecto, mi carrito perfecto y deslizándome por la acera con gracilidad. ¡JA! Cuando tienes a tu peque te das cuenta de que todo tiene mucho menos glamour del que imaginabas. Ni tú estás tan estupenda, tu bebé a veces muta en troll, el carrito se llena de migas y te enfrentas a situaciones con las que no contabas.

Lo primero ¿En serio estaba tan llena de bordillos y escaleras tu ciudad? Antes de ser mamá y llevar el carrito francamente no me había dado cuenta ni de lo uno ni de lo otro. Afortunadamente por la zona donde vivo yo la mayoría de los bordillos están rebajados (la mayoría, no todos) pero ¿y las escaleras? ¿No se supone que debería haber cuestas para facilitar este tipo de cosas? Algunas de las que vi tenía una pendiente que ni el Tourmalet en el Tour de Francia. A ti siempre te queda la opción de bajar las escaleras rebotando en cada escalón, lo que es todo un arte, pero ¿Y los minusválidos? ¿Qué hacen, se tiran como si aquello fuera un skatepark, así, a lo loco? Nunca se es tan solidaria con este colectivo como cuando llevas carrito de bebé. Es algo que no debería olvidarse después.

El metro. Ese sitio LLENO de escaleras, de las normales y de las mecánicas. Sólo comparable al centro comercial donde pasaba yo largas horas con mis hijas. Lo de las escaleras mecánicas tiene su coña porque en algunos sitios directamente ponen pivotes para que no quepan los carritos por una cuestión de seguridad. Pero ¿Cuál es tu alternativa? Siempre son ascensores que están escondidos, que van más lentos que el caballo del malo y que cuando eres novata te cuesta un huevo saber donde están. Luego en tu ruta diaria tienes todo el recorrido alternativo planificado y sabes cómo, qué y por dónde. Lo que no quita para que el metro sea un infierno para ir con carrito en general (mucho mejor una mochila o fular, dónde va a parar)

Los ascensores también son otro lugar difícil para las que llevan carrito de bebé. Rezas mentalmente para que sean de estos que la puerta se abre sola porque cuando son de los viejos es más rollo todavía. Luego haz malabarismos para meter el carro, meterte tú y meter al resto de tus hijos (si es que tienes). Benditos sean los ascensores alargados y muerte a los de las casas antiguas en los que tienes que jugar al tetris humano para meterte.

En general deberían canear al que inventó las puertas en las que hay que tirar y empujar cuando vas con carrito. Yo recuerdo una tienda de bebés que tenía las puertas así ¡y dobles! y yo me acordaba de toda la familia del que las puso. Porque pensad, el carrito va por delante de ti ¿Cómo haces para empujar la puerta? Y empujarla aún (que te dan ganas de abrirla a empujones, como las de los hospitales) pero ¿Y tirar? Hay que hacer juegos malabares para conseguirlo. ¡por un mundo con puertas de apertura automática YA!

Pero lo que peor llevaba yo, que soy una meona, era ir al baño cuando estás fuera de casa. Ahí es cuando pierdes todo el poco glamour que te queda ya después de tantas agonías. Porque hay sitios que muy bien, el baño es amplio (y puedes cambiar a tu bebé decentemente, que esa es otra… ) pero otras veces que el baño es un cuchitril. Y vas tu sola, el carrito no cabe ahí ni aunque lo intentes ¿y qué haces? ¿Dejas el carrito abandonado y te metes con tu hijo en brazos cuando tienes un apretón? ¿Le dejas a tu hijo a un desconocido con la esperanza de que no te lo secuestre?
Al final acabas diseñando tu propio mapa mental de baños «carrito-friendly» porque no te arriesgas a ir así, a la aventura.

¿Pensásteis alguna vez que ir con carrito iba a ser tan complicado? ¡Yo ya os digo que en mi mente todo era infinitamente más fácil!
Foto: Stokke Xplory
8 respuestas a «El lado menos glamouroso de llevar carrito de bebé»
A mi la parte que mas me gusta es el tema de los cuartos de baño, me encantaría tener delante el avispado que, como en el baño convencional no entra tu carrito ni de coña, te pone a parte el cambiador del bebé que somos mu modernos, eso si, sin inodoro, no sea que a la mami/papi se le ocurra que el/ella también tiene derecho a mear.
Tienes toda la razón!! Y aquí en Alemania igual o peor, porque además en las casas es muy poco habitual que tengan ascensor (Y como poco tienes 6 escalones hasta el entresuelo, es raro que haya casas en el bajo) y muchos otros sitios tampoco tienen ascensor… E incluso muchos comercios (Panaderías por ejemplo), bares y restaurantes tienen como poco 2 o 3 escalones. Aquí no debe existir la normativa de accesibilidad en los comercios, que en España se pasan de la raya y aquí no llegan :S Y en algunas escaleras han puesto en vez de rampa como unos hierros por los que pasar las ruedas, que según el carro como que no es muy viable… Y tampoco tengo claro si eso realmente puede usarlo alguien en silla de ruedas D:
Lo de ir al baño… yo muchas veces he optado por dejar la puerta abierta y el carro delante en el pasillo xD Ya de perdidos al río. Cuando hay baño de minusválidos estupendo, pero sino chungo. Y lo de dejar al niño con alguien… aquí se me pasó algo peculiar, un día en si que me pasó que iba a entrar aun servicio que aparte de ser enano y estrecho todo, tenía doble puerta, una para entrar a la zona de lavabos y una segunda para lo zona de wcs… entrar ahí es bastante chungo, y tenía al niño dormido en el carro (Porque si está despierto dejo el carro fuera y paso con el niño), y una señora que me ve entrando me dice si se quedaba un momento fuera en la calle con el niño… O_O la verdad es que le dije que sí porque me pilló un poco de sorpresa y no quise pensar mal, pero me di mucha prisa xDD También es que aquí tienen la idea esa de que para los niños es mejor dormir en la calle aunque haga frío xD Aún no sé muy bien el porqué, tendré que investigarlo!!
Quien ha dicho que no es glamouroso llevar un carrito? bueno que si que es verdad que a veces es difícil acceder a los sitios sin problemas, pero vamos de ahí a que no sea glamouroso. todo se coge con la práctica. No problem
Como me he reído!yo tambien me imagine asi… inocente
Yo con mi segunda hija, directamente, pasé de sacar el carro…..me resultaba mucho más cómodo!!!
Eso si, al baño siempre acompañada…
Lo de las puertas, por lo menos en Zaragoza, es obligatorio que abran para fuera por normativa de urbanismo!!! Yo aluciné, pero se supone que es por seguridad!!! Esta claro que el que lo pensó, nunca fue con carrito o silla de ruedas!!
Ostras, no había pensado en algunas de esas cosas, como la de los baños… Si en que debería haber cambiadores en todos, pero no en lo de ir sola y que tengas que pasar al aseo :0
Y lo de las escaleras si que tienes razón, se piensa poco en los minusválidos y los carritos. Increíble, pero así de triste. Yo por suerte vivo en un pueblo y ya sabes como son las cosas de los pueblos, la gente va por la mitad de la calle jajaja Y Ciudad Real es una ciudad muy pequeña y no hay muchos problemas. Eso si, los autobuses no se inclinan como los de Madrid para facilitarte el bajar el carro… Muy mal vamos!!
JAJAJAJ, real cómo la vida misma, es cierto que te das cuenta de todas las barreras aquitectónicas. Pero lo de los baños es muy fuerte, que pasa que las mamas no tenemos derecho a hacer un pis?? y lo de tener una sala de lactancia super cuqui para que estes con tú bebe pero no poner un inodoro!!! qué pasa que le resta glamour???
Me ha encantado tu post
Lo de los baños: yo hago una busqueda rapida a mi al rededor…. Busco una madre o familia con hijos y les pido el favor (te miran como las vacas al tren) y nunca falla!
Y que me dices de las cuestas?
Subir cuestas empujando un carrito es de lo menos glamuroso que conozco! Vas sacando culo, haciendo fuerza para subir el peso de la silla, el del niño y el tuyo propio…
Y no lleves una falda/vestido corto… Que entonces haces las delicias de los que vienen detras!
Aventuras y desventuras de una mami.