Categorías
Maternidad

Llorar… como una madre

La maternidad nos vuelve del revés, como si fuéramos un calcetín. Vale, ya sé que es una comparación tremenda (sobre todo si nos imaginamos ese calcetín después de haber sido usado todo el día) pero en cierto sentido es muy de verdad porque a veces lo mío tiene poco glamour. Bueno, qué digo a veces. A VECES tiene glamour, generalmente no tiene ninguno. Que no es que me importe. Es que lo que es, es.

llorar como una madre

A mí la maternidad me ha cambiado en muchas cosas. Ha sacado a la luz algunas cosas de mi carácter que desconocía, ha puesto de relieve cosas que me alegro de tener (como mucha más paciencia de la que creía) y también me ha convertido en una persona mucho más sensible de lo que era. Que no es que no fuera sensible, es que ahora soy HIPER sensible. Y no me mola nada.

llorar-4

No creo que llorar tenga nada de malo, no me malinterpretéis. Expresar las emociones y sacarlas «pafuera» no es algo de lo que uno tenga que avergonzarse. El problema es que parezco uno de los puñeteros perros de Paulov. Ya sabéis, esos perros que sólo con oír la campanita al final salivaban. Pues a mí me pasa lo mismo con ciertas cosas. Que lloro. Sin poderlo remediar. Y me siento estúpida porque caramba, yo sé que no soy así.

llorar-5

Y es que es como si tuviera un grifo que con ciertas cosas se abre. Todo comenzó cuando estaba embarazada de mi hija mayor. Mi marido se moría de la risa porque lloraba con las cosas más estúpidas del mundo. Estaba tan hipersensible, tan llena de hormonas que cualquier cosa era un drama. Mítico fue el día que me eché a llorar con la inauguración del mundial de fútbol. Ahí estaba yo, que no me gusta el fútbol, que no sabía quienes eran ninguno llorando como una mema. Y claro me dio la risa. Mientras lloraba. Todo muy loco.

llorar-8

Llevo super mal que haya ciertas cosas que sé positivamente que me van a hacer llorar. Me pasa con algunas canciones. Reflejo condicionado total. Me pasa cuando veo Mamma Mía. Llegamos a la parte en la que Meryl Streep canta Slipping through my fingers en Mamma Mia  y lloro a moco tendido. Como Zoey Deschanel aquí arriba. Y me da igual que haya una persona u ocho. Caramba, que la he visto un montón de veces, a estas alturas de la película debería estar inmunizada. Pues no. Todavía es peor porque SÉ que voy a llorar y claro, lloro.

giphy-10

Mi nivel de patetismo es total. Voy al cine y mi hija mayor se dedica a mirarme en los momentos más álgidos para ver si lloro o no. No me extraña, yo también haría lo mismo y no perdería ocasión de hacer bromas al respecto. Pero es que he llegado a llorar en Dando la nota 2. Ese nivel. Y aunque trato de evitarlo porque francamente no creo que sea una cosa así como para deshacerme en lágrimas… pero no lo puedo evitar.

giphy-2

Por supuesto con las películas de Disney lloro como una loca. Pero es que no paran de matar a madres. Y no lloro porque me dé la sensación de que me vayan a matar a mí sino porque no soporto ver a los pequeños desvalidos.

Imagino que es porque la maternidad te deja expuesta. Saca a la luz todos tus miedos, los más profundos, los que no sabes siquiera que tienes. Sobre todo esos últimos. El miedo a que tus hijas se queden solas. La sensación de lo rápido que pasa todo. Que te haces mayor. Que tus padres también. Es un poco todo.

Pero de nada sirve resistirse a esa marea. Y si hay que llorar, pues lloraremos (y nos reiremos de nosotras mismas)

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

7 respuestas a «Llorar… como una madre»

Jajajaja yo estoy igual que lloro a mares no paro… Antes de embarazada era lo lógico por las hormonas pero esque ya sin estar embarazada es prácticamente lo mismo jajajaja siempre he sido sensible todo hay que decirlo pero creo que ahora más…

Yo es que siempre he sido sensiblona… no de llorar a mares pero sí de que se me escape muy a menudo la lagrimilla. Y el momento mi-niña-se-hace-demasiado-mayor de Mamma Mia no fue excepción, por supuesto…

Te entiendo perfectamente!! Y me alegro de que no sea la única!!. Te cuento que soy madre de un niño y una niña y desde que estaba embarazada del primero soy demasiado sensible, yo pensé que eran cosas del embarazo pero nunca se me quito, ahora tengo que ir por la vida llorando por cosas que antes de tener hijos ni siquiera me importaban. Acá en México desgraciadamente hay muchos niños en situación de calle, que piden limosna o inclusive hay madres que piden limosna por las calles con sus recién nacidos cargando, y me muero de la tristeza solo de pensar si alguien les dará amor, un beso o un abrazo, y claro termino llorando, inclusive me e acercado a casas de beneficencia, o casas hogar para ayudar a niños en esta situación. a alguien mas les pasa??? cambiara cuando nuestros hijos sean mas grandes???

ufffff cómo te entiendo. No tengo yo muy claro que esto mejore con la edad. Mi hija mayor tiene 9 años y va a peor cada vez jajajaja ¡Me he vuelto una llorona!

Pues a mi también me pasa, a veces lloro por unas chorradas, por ejemplo, me pongo a llorar a moco tendido con la peli de E.T. cuando se muere, y fíjate que la he visto centenares de veces, y sé que después revive y todo…pero llega ese momento y me pongo a llorar pero de klinex y todo. En fin será que cuando nos quedamos embarazadas y los cambios hormonales de ser madre nos cambian y nos hacen más sensiblonas.

Como te entiendo! Aquí una de lágrima fácil. Mi hijo de 5 años se emociona fácilmente tb y en momentos complicados, me mira y si me ve la lagrimilla caer no disimula sus ojos mojados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

uno × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.