Categorías
Cine y televisión

Top ten de escenas lacrimógenas del cine

En mi vida pre-niñas (durante estos últimos años me he limitado a sobrevivir a nivel cultural, como imagino que la mayoría) tenía dos tipos de etapas: aquellas en las que leía como si no hubiese un mañana y otras en las que no veía películas de cine, me las bebía. Actualmente estoy pasando por una de las segundas, en las que si por mí fuera estaría todo el día viendo una película detrás de otra. Me hace gracia cuando leo encuestas que dicen que los españoles de media vamos dos veces al año al cine. Se lo dije a Aldara y se echó a reír ¡eso es lo que vamos nosotras en un mes!

Ya os confesé que últimamente lloro con todo. Esto de ser madre es, en ese sentido un asco. No creo que tenga nada de malo soltar la lagrimita cuando es menester y la situación lo reclame, que no se trata de ir aquí de dura por la vida. No me importa llorar, no es eso, es que me siento bastante estúpida cuando el lloro es casi intencionado. Que tú les ves que van a saco con toda artillería para que te caigan lágrimas como puños por la mejilla ¡Y ESO NO SE VALE!

Y claro, tanto ver cine, resulta que estoy con el moco colgando a todas horas. Lo que me quita bastante glamour, he de decir. Porque además yo lloro así, como una virgen andaluza, a raudales y sin dejarme nada dentro. Que en una virgen pues tiene su aquel, pero en mi caso es bastante lamentable el cuadro que hago. Hoy  quiero que lloréis conmigo y os voy a contar mi top ten para llorar sin parar. Yo os aviso, que conste. Este es mi top ten de escenas lacrimógenas del cine

top ten de escenas lacrimógenas

1. Up

Una vez dije que no había que fiarse de alguien a quien no le gustase Dirty Dancing. Añado: tampoco te fíes de alguien que vea esta escena y no llore como si no hubiese mañana. Si alguien consigue mantenerse impertérrito delante de esta escena es que definitivamente no tiene corazón. ¿Algo más bonito y triste a la vez que la historia de amor de Carl y Ellie? Me conmueve que no hayan podido tener hijos, que se quisieran de esa manera, la personalidad tan chispeante de ella. Es alguien a quien te hubiese gustado conocer.

2. Mamma Mia

Con esta escena lloro a borbotones. La película es una comedia así que es un poco raro llorar tanto como lo hago con esta escena. Pero es que ¿no se os encoge el corazón con esta relación madre hija? ¿No os veis reflejadas en ellas y en la sensación de que, hagas lo que hagas, los niños no hacen más que crecer? Quizás porque yo tengo una relación así con mi madre y aspiro a tenerla con mi hija, no sé. Pero lloro. Y lloro mucho.

3. Memorias de África


En realidad ésta no tiene mucho mérito. Toda la película está pensada para que te des una «jartá» de llorar así en plan depurativo. Se te queda el cutis estupendo. Los ojos, una vez hemos pasado el momento hinchados como una rana también. Y claro, es que la música…

4. La misión

Hablando de música. Este es otro ejemplo de reflejo condicionado tipo Paulov. Es oír la música de Morricone y me caen las lágrimas. Así, a pelo. Da igual donde esté. Es como el Nessun Dorma. Al alba vincero… y yo ya estoy con los lagrimones rodando, así esté en la tranquilidad de mi casa, en un atasco o en la cola del supermercado. ¡Qué tristeza la mía!

5. Toy Story 2


Cuando alguien me amaba es la canción que cuenta la historia de Jessie. Esta escena es tan emotiva que en casa no podemos verla. Ninguna. Aldara se pone malísima y lo pasa fatal porque le da una pena terrible la sensación de abandono de Jessie. Es una escena muy dura ¡Son muy crueles en Disney!

6. El club de los poetas muertos


Esta escena del final siempre me hace llorar. Oh capitán, mi capitán. Todos los que hemos ansiado desearnos a la enseñanza alguna vez imagino que hubiéramos deseado que toda una clase nos demostrara así su adhesión. Eso unido a los trágicos acontecimientos que preceden a la misma… pues que yo ahí ya llego hinchada como un pez globo a fuerza de llorar.

7. Los juegos del hambre

No sé porqué la saga de los Juegos del Hambre me tocó tanto. Es más de lo mismo, nada que no se haya visto de manera similar en Battle Royale. Pero aún así. Fue leer los libros, del tirón, enganchada perdida y sentir un vacío interior. Sé que no deja de ser una película de adolescentes sin mucha chicha, pero a mí me perturbó mucho. Y supongo que sensiblera como estaba, esta escena concreta en la que ***ATENCIÓN SPOILER*** muere Rue me dejó desasosegada y con unas ganas locas de llorar.

8. Mi chica


Esta película la vi de muy niña. Y fue un completo shock. ¿Puede Macauley Culkin causar un shock? Sí. De hecho no he visto la peli con las niñas todavía porque me da cosita ESA escena. No la que he puesto aquí, que es la que mola, sino LA OTRA escena.

9. La extraña vida de Timothy Green


La película es toda en sí una preciosidad. Pero te tiene tan sentimental toda la peli que cuando llega el final… lloro. Por todo, por la situación, por el niño, por la madre, vamos, por todos. Un horror.

10. Los chicos del coro


Otra película con la que empiezo a llorar al principio y acabo al final. Y no, no se supone que sea una película para tanto pero el tema, los cantos, los niños… de verdad, qué tortura china.

¿Qué os parece mi top ten de escenas lacrimógenas? Ahora por favor necesito que me digáis con qué películas lloráis como magdalenas y así me hacéis sentir un poco menos mema 🙂 ¡Por fa!

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

38 respuestas a «Top ten de escenas lacrimógenas del cine»

La verdad es que siempre he sido bastante durilla con las pelis… Pero desde que he tenido a mis hijas la cosa ha cambiado un poco, sobre todo si aparecen niños en escena y les pasa algo. El final de «El extraordinario caso de Benjamin Button» fue de horror, y «la decisión de Anne» (que no la de Sophie, que me niego a ver entera porque sé que me traumatizaría ver a Meryl Streep en ese papel, porque con lo buena que es y sabiendo como es la peli… no digo mas) es una pelicula de tipo serie b, pero me tocó…
Con la de Timoty Green (que vi por una recomendación que hiciste en otro post) me acabe cabreando… Lo de la niña fue como si fuera una sustituta, y me sentí poco menos que ofendida, despues de semejante pena va y me hacen este roto…

Hola!
Tengo que decirte que puedes fiarte de mi, jeje. No veas cómo lloré con Up. Bueno, más de una vez y si lo vuelvo a ver seguro que caigo así que, ahora mejor no lo veo que de por sí estoy más sensible con la vuelta al trabajo 🙁
Besos!

yo tengo que ver Timothy Green otra vez (la mezclo con Button) pero sí que nos gustó… vaya 🙁
La decisión de Sophie yo también paso OCHO PUEBLOS. Creo que lloraría desde el minuto uno. Eso sí, tiene que ser espectacular para el cutis

Mi chica es un dramón, si no lloras, no eres humano! Añadiría el final de Big Fish y Un puente hacia Terabithia

El puente no la he visto, pero el final de Big Fish es impresionante también. La vi hace poco y claro… como puños.

Yo con la que siempre lloro es con el Diario de Noa, que bonita….. aferrandose a un pequeño resquicio de memoria.

Lo mío de llorar con las pelis va más allá…lloré con Mi gran amigo Joe! También con El hombre bicentenario, El rey león, en cada capítulo del libro El diario de Noa, con Los Miserables, por supuesto con Up! y con otras tantas! Y todavía no soy madre!!

Los Miserables… has tocado mi punto débil. Yo soy más del musical (aunque la película es básicamente el musical) y cuando fui a verla por segunda vez ya me fui directamente con mi paquete de clínex. Lloro con hipo y todo. Es posiblemente la cosa que más me conmueva del mundo. Soy muy fan

Ves demasiadas películas!!
La mayoría ni las he visto, pero…en dos de ellas me tocas el alma.
Memorias de Africa me recuerda a mi vida, sólo que en vez de Africa ponemos Suramérica. Yo lloro cuando la protagonista vuelve a Europa y hace frío, me siento igual.
Y claro, La Misión.
Deberías visitar las cataratas de Iguazú, en la provincia de Misiones y ver las misiones jesuíticas. Ese lugar, ese paisaje, esa lucha por los derechos de los indios. Impresionante.
Besos.

jajajaja, a mí el cine me alimenta, jamía. No sé cuántas pelis veo a la semana, pero unas cuantas. Ahora estoy en una época muy cinéfila, ya se me pasará …

Jo, me estoy intentando poner en tu lugar viendo Memorias y La Misión y se me ponen los pelos de punta. Casi lloro al ver Florencia, así que imagino que estando ahí tiene que ser algo similar.

Sí, con decirte que visitar las cataratas fue el día más feliz de mi vida(después de mi partos y boda, claro), esa lluvia que te cae, cruzar el gigantesco río en una estrechas plataformas, la naturaleza salvaje, la lluvia, más lluvia, se nos empapó el equipo fotográfico, terminas como Mendoza, de rodillas sintiéndote cerca de Dios aunque no seas creyente.
Y esa música en la cabeza.

Aaargggg se me han puesto los pelillos de punta y todo! Yo tarde mucho en llorar por una peli, pero la primera fue la 8 (ay LA escena… te refieres a la de las gafas no? NO puedo con ellaaaaaa, que hartada a lloraaaar). Y la musica de memorias de africa aissssss es que se me pone un nudo en la garganta, si me pilla floja lloro hasta solo con la musica, jajajaja.
Tengo muuuchas ganas de ponerle a mi peque de 2 años y medio mi peli de dibujos favorita de cuando yo era pequeña, TRAPITO (la ha visto alguien???), yo creo que le gustaría pero yo me voy a pegar una hinchada a lloraaaar….. que me da miedo ponersela, pobrecito mio que lo traumatizo, jajajaja

En esta lista falta una con la q es imposible no llorar: hachico.
También llore con una q se titula «Mi vida» si no recuerdo mal.

«Mi vida sin mi» puede ser??? esa es de traca… de Isabel Coixet… Que bonita!! Pero que llorera!!!

Una película que siempre me hace llorar es Magnolias de Acero, con Julia Roberts y eso antes de ser madre. Me parece que desde que lo soy, no la he vuelto a ver.

Ay, Magnolias de Acero. La vimos en casa dos de mis hermanas, mi madre y yo hace un montón de años. En la escena en el cementerio (no cuento más para no fastidiaros la película) estábamos las cuatro llorando como madalenas. Con los ojos hinchados e hipidos, lo juro. Y entonces nos dio la risa. A las cuatro. Llorando y riendo a la vez. Si nos ve un psiquiatra en ese momento nos ingresa a todas. Es un recuerdo maravilloso que atesoro.

Yo desde que tuve a mi pitusa tambien soy de lágrima fácil. Las pelis que más me han hecho llorar son las de Pixar. Creó que he llorado con casi todas: up, toy story dos y tres, y sobre todo la ultima: Del revés, que jartada a llorar…. Y con la que lloró siempre, siempre: la fuerza del cariño. No puedo con ella. Pero bueno de mi no te fíes porque no me gusto Dirty Dancing (no me preguntes por que pero la protagonista me cayó mal desde el principio).

Buf, sé de que va, creo que paso jajajaja Es como la decisión de Sophie. Que lloras sí o sí. Con los títulos de crédito del principio

Coincido en muchas, Up, mi chica, la música de Morricone, nessun dorma…Añado otra peli: descubriendo nunca jamás (Finding Neverland), y otra que tb me acongojo muchísimo, Billy Elliot, ainsssss

Yo lloró mucho con:
Armagedon, uff que fuerte el final esa relación padre-hija.
Posdata Te quiero, preciosa y lacrimógena a porcentajes iguales.
Titánic es oír la melodía y lloro.
Up por supuesto, vaya 20 minutos primeros de película.
Un puente hacia terabitia, si no la has visto prepara klinex a tope.
Al igual que con Bajo la misma estrella uff es pensarlo y se me saltan las lágrimas.

Y muchas más que no me acuerdo, pero es que también soy muy llorona!! Jajajaj

Yo lloro con todas las películas. Antes de los niños y ahora. Lloré con el accidente de tráfico en Pánico en el Túnel. Sí, la de Stallone. Pensé en todos esos cientos de personas muriendo en sus coches achicharrados y lloré como si no hubiera mañana. Ese es mi nivel.

Yo he visto esa película y recuerdo haberlo pasado mal porque todo el mundo se ponía contento porque se salvaba el perro y yo pensando ¡¡¡pero si ha muerto gente a cascoporro insensatos!!!

La película que más he llorado es la vida es bella, cuando llegaba el final era una catarata, mi madre era maestra y la iban a poner en clase y estuvimos una semana viéndola todos los días para hacer la ficha y no veas que panzada de llorar.
Y el verano pasado que estaba embarazada me pegue otro hartazon de llorar viendo Dumbo, cuando va a ver a su madre que esta encerrada me caían lagrimones como puños.

ay qué pobre! A mí la vida es bella no me gustó (debo ser la única), pero es que él me ponía tan de los nervios que no era capaz de ver más allá

mi madre, hermana y mi tía la menor son SUPER LLORONAS. Un día hablando del tema con el Sr. Torres me dijo… y han visto «la tumba de las luciérnagas»? hasta ahora no lo perdonan, lloraron tres días seguidos! cada vez que se acordaban volvían a empezar, la casa parecía escuela de plañideras! XDDDDD

ay, ahora que las tengo lejos me da pena y todo, a ver si también me empiezo a sensibilizar con la edad… xD

A mi me pasa, me emociono con todo. Una peli que me hace llorar a montones es Postdata: te quiero. Que para colmo sale mi actor preferido

Los comentarios están cerrados.