Toda mi infancia me la pasé leyendo los libros de Enid Blyton, ya os lo he contado muchas veces (aquí y aquí). A mí me gustan los tradicionales: esos con esas imágenes tan sesenteras, las tapas duras etc. Los que leyó mi madre y que leí yo. Pero ya cuando los leí en su día había cosas que no se entendían demasiado bien. Las traducciones se veían un poco anticuadas y necesitaban una revisión. Toda la vida leyendo cerveza de jengibre (y yo diciendo ¡pero si son niños! ¿Qué hacen bebiendo cerveza?) para descubrir que es el ginger ale de toda la vida.
En casa comenzamos con nuevas traducciones de Torres de Mallory. Eran sin duda mis favoritos de los de Enid Blyton y a Aldara, quizás porque venían avalados por mi infancia (todavía estamos en ese momento en el que yo lo sé todo y mi hija me admira… ya se le pasará) le encantaron. Así que hemos seguido con los de Los Siete Secretos
De niños que organizan clubes está la literatura de Enid Blyton llena. Tenemos a los Cinco, los más conocidos, pero a mí me gustaban mucho los niños de Aventura en … y por supuesto los Siete Secretos. A estos últimos les tengo yo especial cariño porque el primerísimo libro que leí de esta autora fue uno de esta saga.
Este que tenemos en casa, El club de los siete secretos es el primero de la colección. La nueva colección es mucho más fácil de leer (por el léxico, los de los Cinco nuevos son historias cortas pero esto no, son los libros de toda la vida, pero con nuevas traducciones) y cuenta con las ilustraciones de Tony Ross. Una amiga decía que le parecían un horror, pero a mí me gustan. Tony Ross es el de la Pequeña Princesa.
Me gustan este tipo de libros que inventan a niños valientes, animosos, que disfrutan de la amistad, que son autónomos y se divierten. Muy fan.
Ahora mismo estos son los libros que están disponibles en la nueva colección. Tienen tapa blanda y son muy manejables, aunque también tienen pinta de aguantar peor el tute que los de hace años, que tenían las cubiertas duras y el papel tremendamente grueso. Estos tienen una encuadernación muy de bolsillo.
Si sois fans de los Cinco han sacado esta nueva colección (que no he podido tener en la mano, así que hablo de oídas) más adecuada para lectores más jóvenes. Son historias cortas, no las que estamos acostumbrados a leer. Puede ser interesante para quienes empiezan con esta autora. Yo recuerdo que mi primer libro de la Blyton lo leí con 7 años, pero no sé si mis hijas con esa edad lo leerían y disfrutarían o se les haría bola.
Más información:
2 respuestas a «Enid Blyton para las nuevas generaciones»
Enid Blyton fue durante muchos años profesora en un internado, por eso sus relatos son tan buenos, porque realmente vivía con cientos de niñas. Además, claro, era madre.
Soy una gran admiradora suya y hace poco descubrí estas nuevas colecciones con las traducciones modernizadas, pero son para mi hija y aún no los hemos leído, así que no sabía lo del ginger ale! Me tenía muy intrigada de pequeña… XD
Aquí otra muy fan de Enid Blyton, ya lo he dicho otras veces. Tengo guardados libros míos en casa es espera de que la pitufina los pueda leer y disfrutar como yo, pero eso de las traducciones más del siglo XXI me ha parecido genial y creo que conservaré los viejos de recuerdo y compraré los más modernos para que ella los lea 😉