Categorías
Ocio

¡Feliz 25 aniversario, Guía Aiju!

Este martes se presentó en Ibi la Guía de Juegos y Juguetes Aiju 2015-2016 que este año celebraba su veinticinco aniversario. Tuve ocasión de asistir el año anterior también y os reconoceré que es uno de los eventos del año que más me gustan. No hay como ir a un sitio donde las cosas se hacen bien y estar con gente que se preocupa y que se toma su trabajo en serio y con mucha pasión. El año pasado me conquistaron totalmente: éste me rindieron a sus pies.

Guia Aiju Así, a primera vista, la Guía Aiju parece un catálogo más. Si sólo te limitas a pasar las páginas sin prestarle ninguna atención verás un desfile de juguetes. Que las primeras impresiones no os engañen: la Guía Aiju es el lugar más serio donde uno puede informarse sobre qué juguetes comprar para los niños. El lugar donde yo misma me informo.

Aiju ciencia

¿Qué es Aiju?

Es el Instituto Tecnológico del producto infantil y ocio. Es quien da cobertura a la industria juguetera del país: los que investigan, los que prueban, los que innovan para que todos se beneficien de esto. Es un lugar muy serio, lleno de personas de altísima cualificación cuya vida gira alrededor de los juguetes.

Pudimos ver cómo se trabaja con juguetes con impresoras 3D, cómo se investiga para mejorar las baterías de los coches, cómo se prueban carritos, juguetes y otra serie de artículos infantiles para garantizar la seguridad de los niños. Aiju investiga. Y lo hace muy en serio.

Ludoteca Aiju

Pero en un mundo como el del juguete, además de los ingenieros hay quienes tiene mucho que decir. Y son los niños. En Aiju tienen una gigantesca ludoteca que es como el paraíso más maravilloso para cualquier niño. Juguetes sin fin. De todo tipo, tamaño y condición para que puedan jugar. A los niños se les puede observar mientras juegan para ver qué hacen con ellos, si les gustan, si no, los problemas que tienen etc.

aiju ludoteca
Una de las pruebas de que hasta los mayores tenemos ganas de jugar en Aiju, con mis amigas María José, Lourdes y Bea.

Qué vais a encontrar en la Guía Aiju

La guía se distribuye en tres soportes: en papel, el tradicional de toda la vida. Los catálogos impresos se llevan a ludotecas, consultas médicas y varios sitios donde hay niños. Pero si no tienes un punto de distribución a mano puedes encontrarla también en la web y en forma de app. Todas estas formas son GRATUITAS.

Ejemplo Guia Aiju

En la Guía Aiju vais a encontrar un montón de sugerencias de juguetes para los niños. Las empresas jugueteras mandan sus juguetes a Aiju para que los prueben pero no todos entran en la guía. Los que están cuentan con una ficha de producto con sus características, la recomendación de edad y lo que les gusta del juguete. Una de las cosas que más me gusta es que se tienen en cuenta a todos los niños. Tuvimos la inmensa suerte de comer con la gente de la ONCE y les preguntamos muchas cosas: qué es un juguete adecuado para ellos, qué problemas tienen, cuáles les gustan, qué cosas podrían mejorar los fabricantes. Me emocionó saber que la guía Aiju contempla a todos los niños, incluidos los que lo tienen más difícil.

Después de conocer estos detalles ¡cómo no valorar el trabajo que hacen! Cuando conoces los entresijos de la Guía del Juguete la verdad es que no haces sino apreciarla todavía más. Es un trabajo arduo, concienzudo y cuyo objetivo es ayudar a los padres a elegir y al sector a mejorar.

Además… Colabora con la Guía Aiju

Si quieres ser una de las familias, pediatras, psicólogos, especialista en discapacidad, ludotecario, profesor… que colabora con la guía Aiju regístrate aquí.

Más información: Consulta la guía Aiju 

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «¡Feliz 25 aniversario, Guía Aiju!»

La verdad es que es genial que haya expertos que se dediquen a evaluar juguetes y a mostrarnos una guía que nos ayude a decidir cuáles nos interesan más para nuestros hijos.
Por cierto: una vez dentro de la ludoteca, ¿ya os pudieron sacar? (Yo creo que me habría quedado allí jugando con todo. Qué maravilla!).

Los comentarios están cerrados.