Una de las cosas que más socorridas resultan como regalo son los libros: si son chulos la verdad es que casi todos los agradecemos. Encontrar cosas para regalar a los niños a mí me resulta más fácil que dar con cosas para los mayores porque ellos al final piden por sus boquitas y no hay que andar averiguando. A veces hay que rebajar expectativas, pero es más fácil.
La verdad es que han pasado por mis manos varias cosas que merece la pena enseñaros. Y si os doy alguna idea ¡pues genial!
Libros para regalar
1. Costura creativa, de Sylvia Santiváñez
Amo a Sylvia con todo mi corazón. Nos conocemos desde hace la mundial y es una persona con la que conecté desde el minuto cero. La admiro terriblemente: es una persona con una convicción y una pasión fuera de toda duda y me alegro tremendamente de todos sus logros.
Pero sería injusta si dijera que recomiendo este libro por ser su amiga. Lo recomiendo porque ella es una persona sabia y el libro es una pasada. Está escrito de manera que todos aprenden, los que saben mucho y sobre todo los que no sabemos. Gracias a Sylvia puedes lanzarte a la piscina y realizar algún proyecto del que te sentirás completamente orgullosa al terminar. Mi madre ha hecho una reseña más larga que podéis encontrar aquí. También podéis encontrar ahí alguna foto más.
2. La nueva educación de César Bona.
Veo en Amazon que hay algunos a los que el libro les ha parecido un poco pobre. No es mi caso. No soy profesora y no esperaba recetas maestras (entre otras cosas porque no las necesito al no ser mi profesión). Si acudes al libro buscando cosas super prácticas te vas a decepcionar. Pero si acudes, como yo, buscando más una filosofía te encantará. A mí me despertó el deseo de pensar más allá de lo estándar (lo que los ingleses llaman «to think outside of the box»), de mirar formas alternativas, de atender la diversidad de los niños y no pretender que todos hagan lo mismo. Como yo no soy profesora yo me lo aplico a mis hijas. Nada de comparaciones y vamos a buscar maneras diferentes de hacer las cosas para que les resulte más fácil y potenciar sus virtudes.
3. Una chica de asfalto, de Carla Crespo
Es un librito que se lee en un pispás, para esos días en los que tienes ganas de algo ligero pero que sea entretenido. Está bien, te metes en la historia, te hace pasar un buen rato y es recomendable. A mí me hizo mucha gracia que es la historia de una chica que acaba en un pueblo por esto de las fusiones de las cajas de ahorros (que como es mi realidad pues sé de lo que habla), con un punto picante. Una lectura de chicas que además tenéis en ebook baratísima así que vale la pena.
4. La vida es una verbena, de Lucía Be
Pues mira, esperaba que fuera otra cosa y me sorprendió para bien. Cero postureo, muchas risas, mucho humor cotidiano y acabas feliz de la vida. Que al final es lo que se pretende. Creía que iba a ser mucho más cuqui, pero es cuqui de barrio, o sea, con sus miserias y sus penas. Me lo leí hace días y me encantó.
5. No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, de Laura Norton
Me-en-can-tó. Ya había leído Gente que viene y ¡bah! porque me lo compré un día que estaba en Atocha haciendo de Penélope (o sea, haciendo tiempo en la estación). Me lo pasé tan bien que la siguiente vez que me pasó lo mismo (esta vez en Chamartín, para variar) me compré el otro. Vale, no es de Pulitzer, pero a mí me da igual. Son divertidos, frescos, te ríes y perfectos para esos días en los que no te apetece leer a Nietzsche. Y tienen los mejores títulos del mundo. Para mí, que soy una nulidad titulando cosas es para quitarse el sombrero.
6. Libros para colorear
Ya sabéis que ahí estoy, pintando como si no hubiera un mañana. Estoy un poco estresada y pintar me ayuda a sobrellevar la tensión. Pero claro, no podía pintar yo y tener a las niñas sin, así que he acabado comprando libros para todas. No son de niños, conste, son de adultos todos, pero el colorear no entiende de edades. Los que podéis ver en la foto son:
- Harry Potter Colouring Book. Por puro frikismo no puedes dejar de tenerlo aunque las ilustraciones no son nada del otro mundo. Pero ¡es tan mono! ¡Tan Potter! (aquí va un suspiro de friki superfriki)
- Escape to Wonderland: Un librito de tamaño reducido (de un palmo por un palmo, más o menos, ya sabéis lo preciso que es eso) muy mono. Las ilustraciones son muy cucas y es perfecto para llevar en el bolso. Además tiene un precio genial (menos de 5 euros en el momento de escribir el post… luego ya sabéis que puede variar). También para frikis de Alicia en el País de las Maravillas.
- The Magical City: Este lo eligió Aldara y es un libro de ciudades, todas muy oníricas y llenas de espirales. A mí me gusta mucho y me lo pasé bastante bien pintando algunas de ellas (se lo pedí prestado). También muy bien de precio. De tamaño es más grande que el de Alicia (¿Palmo y medio?)
- Magical Christmas: De la misma autora y formato que el anterior (y precio parecido). El tema de éste es el navideño y ésta fue la opción de Mencía (no hay foto porque no sé dónde diablos lo tiene jajaja)
- Animal Kingdom: para los fans de los animales. Los dibujos son muy buenos y el papel de mucha calidad.
- El Océano perdido: Os hablé hace poco de él en esta entrada así que no me repito. Johanna Basford es la reina de los álbumes ilustrados para colorear, y por algo es…
- El Jardín Secreto: es el primero de Johanna que tuve y es una maravilla pero OJO: el papel es más fino de la cuenta y a veces cala un poco, sobre todo si pintáis con rotulador.
Trucos del almendruco: buscadlos siempre en inglés o cualquier otro idioma extranjero: suelen estar más baratos (pero bastante más) que en español.
Ahora que los de Staedtler no me oyen, en serio, las pinturas ergosoft que estoy utilizando (y gastando a pasos agigantados) SON LA CAÑA DE ESPAÑA. Merecen la pena trillones. Me gustaron al probarlas un poco, pero ahora que llevo gastado ni os cuento os he de decir que las amo del amor. Y no está patrocinado, es que lo que es, es.
Ah! Hay una edición limitada de las pinturas de Johanna Basford que es esta. Son exactamente las que yo tengo. Lo único, recomendación: sacapuntas de metal. En esos caben estupendamente, pero probé con dos de plástico y me los cargué porque al tener forma triangular no sé que pasaba que no giraban bien. Pero con los de metal va estupendo y problemas cero.
Libros para colorear para frikis (que no tengo, pero no los descarto): The Doctor Who Colouring Book, Game Of Thrones Colouring Book, Tolkien’s World: A Coloring Book, Outlander Coloring Book, Sherlock. The Mind Palace. Colouring Book, The Macmillan Alice Colouring Book
7. 50 manualidades para hacer con tu hijo, de Lucía Sández (o sea, Baballa)
Baballa es una de las personas más creativas que conozco. Lleva en la blogosfera desde que se inventó (es un decir) y la he visto hacer más cosas creativas que a nadie. Tiene una imaginación inagotable y aunque yo tengo poca fe de que lo que yo cree acabe en Pinterest (más bien en Pinstrosity lo veo yo) lo cierto es que si he de fiarme de alguien a la hora de hacer manualidades es de ella. He visto fotos en su web y es de estos libros que quieres comprar ya-de-ya. Este cae para Reyes 🙂
8. Juega con papel, de Lydia Crook
Juega con papel es un libro estupendo para quienes jugáis a hacer cosas creativas con los niños. Una de las cosas que más me gusta es que plantean retos sencillos y únicamente con pinturas, tijeras y pegamento podéis llevarlos a cabo. Resulta muy divertido y podéis pasarlo genial con los enanos de una manera fácil. Ideal para ratos muertos porque hay retos muy fáciles y que se hacen en un momento sin demasiado estropicio.
¿Alguna idea más de libros para regalar?
5 respuestas a «Libros para regalar (pensando en las Navidades)»
Me ha encantado el post de hoy. Los quiero todos, pero no para regalar, quiero que sean muy míos!
jajajajaja ya te digo!!! Gracias! Me costó bastante prepararlo, así que se agradece!
Creo que al final voy a tener que ir a terapia. Jaja!
Es leer un post tuyo y querer el producto del que hablas!
Hoy quiero todos los libros!!! Y eso que no tengo tiempo ni de rascarme la nariz. A veces, me pregunto si tus días tienen horas extras… o es que directamente has encontrado el modo de no dormir, y como en Cash Back, tienes ocho horas más cada día.
Si es así… pásame la receta!!! 🙂
La verdad la manera de cautivar al lector es algo de lo que si debo reconocer que lo cautiva y soy de las que es difícil cautivar con cualquiera cosa.
Me gusto mucho voy a tomarlo en cuenta