Categorías
Ocio

Probamos el juego Yo fui a EGB

Hace bastantes días que tengo en casa el juego de mesa oficial Yo Fui a EGB de Educa Borrás pero todavía no había logrado engañar invitar a unas cuantas amigas para jugar a él. De todos es sabido que los puentes se utilizan básicamente para cambiar armarios, poner decoración (esto en concreto es lo suyo en el de la Constitución) y hacer cosas que salen de lo habitual, así que el sábado lo pasamos jugando por la tarde a este juego. Obviamente de los 30 pasábamos todos aunque algunas lo nieguen pero sorprendentemente nos vino bien la ayuda en ocasiones de mi hija mayor que está en cuarto y que nos ayudó con algunas de las preguntas. Conclusión: ¡Nos lo pasamos pipa!

el juego Yo fui a EGB

El juego cuenta con un tablero de tamaño bastante reducido. Seguro que si fuisteis a EGB reconoceréis un montón de las cosas que aparecen en el tablero: esas manualidades con pinzas, el plinto, los borradores, las chuches, el flan chino mandarín, los trapitos en los sofás, los chinitos de la suerte, el radiocasette… la verdad es que te entra ternura al verlo.

El objetivo del juego es llegar desde la salida hasta la meta (como es obvio). En el camino nos encontraremos cinco zonas diferenciadas, cada una de ellas con una prueba final . Son las casillas que tienen un color fuerte y una silla, un frigopie, peonza, televisión y casette.

tablero yo fui a EGB

Tipos de casillas

Cada carta tiene cinco diferentes opciones. Elegiremos la nuestra en función de la zona del tablero donde nos encontremos. Las zonas son el colegio, el kiosco, el parque, el salón y la habitación. 

  • Todos juegan: Están señalizadas con la figura de dos niños corriendo. Una prueba muy divertida que puede ser de dos tipos: 1) En mí rebota: como en el Un, Dos, Tres (un programa muy EGB) se propone un tema y por turnos van respondiendo (ej: chucherías que encontrabas en el kiosko) 2) Mayoría manda: se hace una pregunta y a la de tres todos marcan si lo hicieron o no. El que haya respondido como la mayoría avanza (ej. ¿Quién ha comido Cola Cao a cucharadas?)
  • Retos y efectos:  Están marcadas con un comecocos. Los retos son cosas tipo enumera cinco luchadores de Pressing Catch, haz el baile de tricicle de «Soy un truhán, soy un señor»… y los efectos pueden ser cosas positivas o negativas. En el caso de mi marido siempre era que perdía un turno para risa de todos. ¿la excusa? Pues que la película tenía dos rombos y tenías que irte a la habitación, que no quedaba tu helado favorito o que has colgado el balón. También hay efectos positivos, pero nos salían especialmente los malos..
  • Pregunta individual: Si tu casilla no está marcada con nada, te tocaba pregunta individual sobre cosas EGB. ¡Muy divertidas!

Preguntas yo fui a EGB

Pruebas de fin de zona

Cuando llegas a la última casilla de cada zona, esa que estaba marcada con un color y una figura hay que pararse aunque por la tirada de dados te pasaras. Cada zona tiene una prueba final: en el cole, hay que contestar a un examen (y oye, no es tan fácil, no os creáis). En la parte del kiosco tenemos que memorizar las chuches y adivinar cuáles nos han quitado (se retiran 3). En el parque, hay que jugar con los cromos (yo fui INCAPAZ, no lo había hecho en mi vida). En el salón hay que adivinar algo relacionado con una imagen de televisión y en la habitación hay que tirar con una canica los soldaditos.

Para mí las más divertidas son el examen (aunque hagas muchos nervios) y la de televisión (pero se queda corta). Para mí los cromos son un poco prescindibles y la canica también. Pero bueno, creo que pasaremos la próxima vez y las adaptaremos porque en mi casa se juega así (que también es algo muy EGB).

Cuando has superado una prueba te van dando las insignias, que añades a tu carpeta, de cartón, como está mandado.

Pruebas yo fui a EGB

A nosotros nos divirtió mucho el juego Yo fui a EGB. Fue divertido compartir momentos y recuerdos comunes y nos lo pasamos muy bien. Nosotros jugábamos cinco y la partida duró bastante. Aún así nos supo a poco. Nos hubiésemos tirado jugando mucho rato. Lo más divertido son las preguntas y los retos, nos lo pasamos cañón. Un juego muy recomendable para los que somos viejunos pero tenemos el espíritu joven que es lo que dicen los viejunos para que se note menos.

Ayer pasamos una tarde muy Egb jugando al juego #yofuiaegb Súper divertido. Los nervios de saber si pasas el examen, las pruebas… Nos lo pasamos ¡bomba! #tardesconamigas #juegosdemesa #juegoseduca #juegosborras

Una foto publicada por Sara Palacios (@mamisybebes) el

Más información sobre el juego Yo fui a EGB:

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

6 respuestas a «Probamos el juego Yo fui a EGB»

Ay los cromos!!!! Nosotras lo llamábamos estampitas y si jugábamos mucho en el cole!!! Aun conservo algunos……..

Oh, qué bueno, ¡con lo que me gustan a mí los juegos de mesa y los recuerdos de mi infancia! Yo sí jugué con cromos y me encantaría tener la excusa para poder jugar de nuevo. Lo llamábamos «pulir».

Lo que me moló a mí este juego, súper divertido, y casi me parto con algunas de las cartas de televisión, tengo una amigo que imita muy bien (a todo bicho viviente) y no veas las risas ¡me encantó este juego! y estoy contigo, lo de las canicas… ni fu ni fa.

Besos guapa