Categorías
Mujer

Las celebraciones más raras del año

Cuando éramos pequeños se celebraban las fiestas típicas: los festivos nacionales, los locales y esos días super comunes tipo el día de la madre, el día del padre, el de la mujer trabajadora, san Valentín y poco más. Pero de unos años a esta parte parece que siempre es el día de algo. Los community managers del mundo han decidido que siempre hay algo que celebrar en las redes sociales y continuamente nos sobresaltan diciendo que es el día en que se celebra cualquier cosa. Como nosotros somos muy solidarios (¡quién lo duda!) pero no podemos estar permanentemente concienciados hemos decidido que en 2016 vamos a celebrar sobre todo los días en los que se celebre algo con lo que podamos echarnos unas risas. Apuntad en vuestras agendas.

Las celebraciones más raras del año
Foto: Celebración vía Shutterstock

ENERO

¿Cuándo? : El día 10 de enero

¿Qué se celebra?: hay que celebrar el día de la Gente peculiar, o lo que es lo mismo, el día del Rarito. Para celebrarlo en condiciones puedes ponerte vídeos de Carlos Jesús y Raticulín si ya tienes una edad o bien ponerte, sin más cualquier televisión a altas horas de la mañana con los videntes más raros del planeta. Unos somos de Alisia Galván y otros de Sandro Rey, pero vamos, que en este día todos nos valen.

Otros días a celebrar: el Día del Agradecimiento al plástico de burbujas (último lunes de enero), El día de Salta en un charco y pon perdidos a tus amigos (11 de enero), el Día de Mide la longitud de tu pie (24 de enero) o el Día del Mensaje loco en el Contestador automático (30 de enero)

¡Feliz día del Rarito, Sheldon!
¡Feliz día del Rarito, Sheldon!

FEBRERO

¿Cuándo?: El día 12 de febrero

¿Qué se celebra?: El día de la Marmota. Para honrarlo en condiciones tienes que ponerte la película Atrapado en el Tiempo y trabajar toda la mañana con la música de I got you babe de fondo.  También puedes celebrarlo teniendo un día perfecto, así que ¡date un lujo!

Otros días a celebrar: El día mundial de Tocar el ukelele (2 de febrero), El día del Orgullo zombie (4 de febrero), el Día de No llorar sobre la leche derramada (11 de febrero), el Día del Soltero (13 de febrero) o el Día de Amo el curling (23 de febrero)

Está
Está permitido cargarse el despertador aunque no sea el día de la Marmota

MARZO

¿Cuándo?: El 20 de marzo

¿Qué se celebra?: El día del Sueño y también el Día de la felicidad. lo que nos parece bastante complementario, la verdad ¿Os imagináis dormir hasta que queráis? Echaros una siesta y levantar cuando os venga en gana?. ¿Mandar a freír churros al despertador sólo porque hoy es hoy? ¡Pura felicidad!

Otros días a celebrar: El Día del Piropo (1 de marzo), el Día de Abrir un paraguas dentro de casa (13 de marzo), Día del Número Pi (14 de marzo, pero escríbelo a la inglesa), Día de las Abducciones (20 de marzo) o Día de Abraza a un medievalista (31 de marzo)

Si esto no es felicidad que baje dios y lo vea
Si esto no es felicidad que baje dios y lo vea

ABRIL

¿Cuándo?: el primer fin de semana de abril

¿Qué se celebra?: El día del Culto al pene. Estas cosas sólo pueden venir de dos sitios: de Estados Unidos o de Asia. Esta en concreto es una fiesta de origen japonés. La mejor manera de celebrarlo es ir a Japón: Si vais en esta fecha encontraréis puestecillos con piruletas fálicas, colgantes, velas y de todo. Igual luego os miran raro si vais con una camiseta con un pene por vuestra ciudad, pero no se puede tener todo en esta vida. Los beneficios, por cierto, se dedican a la investigación contra el VIH.

Otros días a celebrar: Día de Sé simpático con tu abogado (14 de abril), Día de Ve al trabajo en pijama (16 de abril)Día del Haiku (17 de abril), Día del Olfato (25 de abril) o Día de los Artículos de papelería (29 de abril)

¡Así! ¡Era ASÍ!
¡Así! ¡Era ASÍ!

MAYO

¿Cuándo?: 17 de mayo

¿Qué se celebra?: El día del Lupus. Ese día hay que verse un marathon de la serie de televisión House y tomarse un chupito cada vez que dicen que el enfermo puede tener lupus.

Otros días a celebrar: Día de Batman (1 de mayo), Día de Lleva un zapato de cada color (3 de mayo), Día de Star Wars (4 de mayo), el Día de Baila como una gallina (14 de mayo), el día de La fiesta de la ruptura con una pareja (21 de mayo) o el día del Orgullo Friki, también llamado día de la Toalla (25 de mayo)

va a ser lupus, va a ser lupus, ñe ñe ñe
va a ser lupus, va a ser lupus, ñe ñe ñe

JUNIO

¿Cuándo?: 23 de junio

¿Qué se celebra?: El día del color rosa. Es el día para sentir que tienes 3 años de nuevo y vestir todo lo cursi que quieras. ¡Hoy se puede! También puedes ver Grease y sentirte una de las Pink Ladies. ¡Todo vale!

Otros días a celebrar: Día del Yo-yo (6 de junio),  Día de la Máquina de coser (13 de junio), Día del Sushi (18 de junio), Día internacional de Lleva el perro al trabajo (22 de junio) o día de los Aritos de cebolla (22 de junio)

Igual te has venido muy arriba, Chandler
Igual te has venido muy arriba, Chandler

JULIO

¿Cuándo?: 2 de julio

¿Qué se celebra? El día de Se me olvidó. Es un día comodín para felicitar todos esos cumpleaños, santos, o celebraciones que se nos olvidaron. Si se te olvidó algo, aprovecha … si no te olvidas, claro

Otros días a celebrar: Día de Invita a comer a tu webmaster (6 de julio), Día de Decir la verdad (7 de julio), Día internacional del Amigo con derecho a roce (19 de julio), Día de Saca tu planta a pasear  (27 de julio), Día del Pintalabios (29 de julio)

¡Mierda! ¡El cumple era ayer!
¡Mierda! ¡El cumple era ayer!

AGOSTO

¿Cuándo?: 8 de agosto

¿Qué se celebra?: El día del Orgasmo femenino. Amigas, es vuestro día. Hoy no queremos a nadie sin un gran orgasmo, por favor.

Otros días a celebrar: Día del Aliento fresco (6 de agosto), Día del Paquete de forma especialmente absurda (7 de agosto), Día del Hermano mediano (12 de agosto), Día de Saluda a las cámaras de seguridad (16 de agosto) o el Día del Blog (31 de agosto)

¡Vamos a celebrarlo!
¡Vamos a celebrarlo!

SEPTIEMBRE

¿Cuándo?: 4 de octubre.

¿Qué se celebra?: El día de la Pereza maternal. Si eres madre, es el día del año que más ansiarás celebrar. Es ese día en el que te borras de madre temporalmente. Puedes ir al baño y que no te molesten, no tener que hacer de taxista llevando a los niños de una actividad extraescolar a otra y se te permite leer un libro sin interrupciones. Lo que yo os digo: EL DÍA. En mayúsculas.

Otros días a celebrar: Día de Desafía una superstición (13 de septiembre), Día de Hablar como un pirata (19 de septiembre), Día del Hobbit (22 de septiembre), Día del Artista de un sólo éxito (25 de septiembre), Día de la Pregunta chorras (30 de septiembre)

¡¡¡Hoy no voy a hacer ni el huevo!!!
¡¡¡Hoy no voy a hacer ni el huevo!!!

OCTUBRE

¿Cuándo?: 14 de octubre

¿Qué se celebra?: El día del Orgullo de las mascotas obesas.Ese día es el más adecuado para llenar Instagram de fotos de perros gordos y de gatos que arrastran la barriga. Dale bien de comer a tu mascota y un caprichito ¡que hoy es su día!

Otros días a celebrar: Día de Ponle nombre a tu coche (2 de octubre), Día del Espía chic (5 de octubre), Día de Lleva algo cantoso (17 de octubre), Día de la Tecla de las mayúsculas (22 de octubre) o Día de Sé punk por un día (25 de octubre)

Gordo y orgulloso :)
#FatAndProud

NOVIEMBRE

¿Cuándo?: 12 de noviembre

¿Qué se celebra?: Día de la Pizza con-todo-excepto-con-anchoas. Ese día es perentorio saltarse la dieta y tomarse una pizza como está mandado. Pero sin anchoas, claro. Que si es con anchoas celebra su día en otra fecha… suponemos.

Otros días a celebrar: Día de Usa el sentido común (4 de noviembre), Día de Limpia tu frigorífico (15 de noviembre), Día de Haz una fiesta con tu osito de peluche (16 de noviembre), Día del váter (19 de noviembre), Día de No comprar nada  (último sábado del mes) o Día de Me quedo en casa aunque no esté enfermo (30 de noviembre)

¡Si señor! ¡Pizza CON TODO!
¡Si señor! ¡Pizza CON TODO!

DICIEMBRE

¿Cuándo?: 8 de diciembre

¿Qué se celebra?: El día de Fingir que eres un viajero en el tiempo. Y nosotros aquí celebrando la Inmaculada ¡pringados, somos unos pringados! ¿No me digáis que hacer que somos el Dr. Who no mola muchísimo más? Y si no te gusta esta serie ¡siempre puedes fingir que eres Marty McFly!

Otros días a celebrar: El día internacional del Ninja (5 de diciembre),  Día del Jersey navideño feo (15 de diciembre), Día de la Cobertura de chocolate sobre lo que sea (16 de diciembre) Día de la Sangría (20 de diciembre) o Día Sin interrupciones (31 de diciembre)

¿Me llamábais?
¿Me llamábais?

Y si te has quedado con ganas de más, visita la página Days of the Year donde recopilan las celebraciones más absurdas del calendario ¡y echaos unas risas! ¿Ya sabes lo que se celebra el día de tu cumpleaños?

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

4 respuestas a «Las celebraciones más raras del año»

Los días del plástico de burbujas, del sueño y del rosa creo que los voy a añadir en mi calendario YA 🙂

Pues yo esta me la apunto en mi agenda: Día de Sé simpático con tu abogado (14 de abril) 😛

Jajajaja algunas son hilarantes XD

Me quedo con la del día del sueño (quien me diera a mí el día enterito para dormir y remolonear todo lo que quiera…

También con la de «lleva tu pijama al trabajo», aunque al trabajar desde casa es hacer un poco de trampa no? jajajaja

¡Geniales!

Los comentarios están cerrados.