Categorías
Mujer

Tarta de zanahoria (y cómo arreglar una cagada repostera)

Yo ya os he contado muchas veces que la cocina no está entre mis habilidades. Me defiendo en repostería porque sí que sé que esto es alquimia y trato de ser muy escrupulosa con las cantidades, pero reconozcámoslo, no es lo que mejor se me da del mundo. Aún así, de vez en cuando me divierte probar a ver si esta vez sí que conseguimos hacer algo razonable.

tarta de zanahoria

Hace un tiempo conseguí la batidora que regalaba Bosch a un tuitero que comentase con ellos el programa de Masterchef: era tan bonita, tan mint, tan todo que hice todo lo posible por ganarla, entre otras cosas prometer una entrada con una receta. Y aquí estoy, pagando mis deudas, aunque sean más morales que otra cosa. Podía haberme ido por peteneras (total, la batidora hace siglos que está en casa) pero he de reconocer que estoy muy contenta con ella porque bate estupendamente (que es lo que se le pide fundamentalmente a una batidora) y sobre todo porque apenas hace ruido. Mi anterior batidora batía pero era algo que todos mis vecinos podían constatar dado el escándalo que organizaba. Así que estoy muy contenta. De verdad.

Tarta de zanahoria ingredientes

Receta de tarta de zanahoria (adaptada de la receta de velocidad de cuchara)

Ingredientes:

  • 390 gr de zanahorias limpias (un manojo)
  • 3 huevos medianos
  • 300 gr de azúcar moreno (si queremos que quede menos dulce podemos ponerle hasta 200 gr)
  • 1 cucharilla de esencia de vainilla (en mi caso de Home Chef)
  • 350 gr aceite de girasol
  • 350 gr harina
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 2 cucharaditas de postre de bicarbonato sódico
  • 2 cucharaditas de postre de canela
  • 1 pizca de sal

La receta original lleva nueces, pero en casa le dan alergia a Aldara, así que tenemos que prescindir de ellas.

Cocina con Bosch

Hacer la tarta es fácil de la muerte ¡la he hecho yo, seamos serios!

  • Rallamos la zanahoria. Si tienes una thermomix siempre puedes poner las zanahorias troceadas y dejar que trabaje el bicho por ti.
  • Añadimos los elementos húmedos: aceite, azúcar, vainilla y huevos y batimos.
  • Mezclamos harina con la levadura, bicarbonato, sal y canela. Tamizamos sobre la mezcla para que no queden grumos y mezclamos.
  • Engrasamos un molde y horneamos a 180º hasta que nos salga limpio un palillo. Si lo hacemos en dos moldes será menos tiempo que si
  • utilizamos uno grande.Dejamos reposar sobre una rejilla para que se enfríe bien. ¡Y listo!

Cocina con Bosch

A la hora de decorar cogemos una tarrina de queso crema y lo mezclamos con azúcar glas (más azúcar cuanto más dulce nos guste). Lo ponemos en una manga pastelera ¡y ya está!

tarta de zanahoria

… Bueno, ya está Y UNA MIERDA.

Como soy una ansias de la vida intenté desmoldar antes de la cuenta el molde que además se me olvidó engrasar. ¿Consecuencia? El bizcocho acabó en la UVI. Estaba buenísimo, pero completamente destrozado. Conseguí rescatar dos trozos más o menos dignos para poder hacer unas fotos y colarlas como que soy la nueva Bree Van de Camp. Esa que obviamente no soy.

Pero todo tiene solución en esta vida menos la muerte. ¿Qué hacía, tiraba el bizcocho? NOOOOOOOO. Lo puse todo en un bol, lo desmigué del todo y cogí una tarrina que tenía de queso mascarpone. Con todo eso hice bolitas con la indispensable ayuda de Mencía y las fuimos bañando en chocolate blanco primero (lo que duró la tableta que tenía) y negro después. Unos sprinkles ¡y ya está! Desastre salvado.

Y aquí tenéis nuestros cake pops de bizcocho de zanahoria y queso mascarpone con chocolate blanco y negro. ¿El desastre? por supuesto lo negaré todo.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

2 respuestas a «Tarta de zanahoria (y cómo arreglar una cagada repostera)»

Jajajajaja, qué sincera eres! Pero oye, te quedaron geniales los cake pops, podrías haber dicho que tu intención inicial siempre fue hacerlos y hubiera colado…

Llamaste mi atención cuando en la receta vi zanahorias, me gustan mucho las zanahorias, además que las fotos están geniales y tu blog llama mucho la atención por ello, voy a intentar hacer esta tarta y ruego a Dios que me quede igual que la que hiciste para publicar (lo más seguro se me rompe tambien) jejejejeje pero como no debo tomarle fotos así sea en trocitos va directo al estómago. Bendiciones

Los comentarios están cerrados.