Hace unas cuantas semanas tuve ocasión de pasar una mañana en QuironSalud Zaragoza con la babyplanner (y amiga mía) Marian Cisterna que me hizo de cicerone por su trabajo en la unidad de Reproducción Asistida. No puedo estar más agradecida por su ayuda a todo el personal de QuironSalud y que podéis leer en Grazia. Pero como hubo cosas que se me quedaron en el tintero y que me parecen muy interesantes no quería que se quedaran únicamente en mi libreta de notas.
Una de las cosas de las que estuvimos hablando con el Dr. Antonio Urries, el director de la Unidad de Reproducción Asistida fue sobre donación de gametos, tanto ovodonación como donación de esperma. Sinceramente así como de otras cosas tenía una idea bastante clara pero de esto mi desconocimiento era absoluto. ¡Sólo sabía lo que cuentan las películas y ya vi que no tenía mucho qué ver!
Donación de esperma
A veces es necesario acudir a donación de esperma, bien porque con el semen de la pareja no es viable conseguir embarazo o bien por tratarse de una pareja del mismo sexo o mujer que emprende la maternidad en solitario.
Sinceramente yo pensaba en mi inocencia más absoluta que te sacaban un catálogo y tú elegías. Mi mente no había terminado de decidir si era con foto o no (y claro, dónde quedaría la privacidad, ilusa de mí) pero sí que te contaban cómo era el muchacho de marras con el que ibas a tener un hijo, aunque sólo fuera a nivel celular. ¡Pues de eso nada!
La selección la hacen por ti. La ley a lo que obliga es a que, tanto para ovodonación como para donación de esperma, se tengan en cuenta las características fenotípicas de los padres y que sean compatibles. A saber:
- Raza. Si la pareja es blanca, por ejemplo, es obligatorio que el donante también lo sea, por ejemplo.
- RH compatible. No necesariamente el de la madre.
- Características fenotípicas coincidentes. Que tenga los ojos, la altura, el color del pelo similares.
La idea es que el bebé que nazca sea lo más parecido a lo que sería si la pareja pudiera tener hijos por la manera convencional. Así que no, no hay catálogo y tú no eliges nada.
Donación de óvulos
Como cuento en Grazia, cuanto más mayores somos menor es la calidad de los óvulos y es frecuente tener que acudir a ovodonación. Una de las maneras de evitarlo, lo siento, es con mucha previsión. Si cuando somos jóvenes preservamos nuestros óvulos éstos tendrán la calidad de la edad que teníamos cuando los congelamos y podremos usarlos en un futuro. Si no lo hiciste en su día esa no es una opción. Es doloroso asumir que aunque nosotras nos sintamos unas jovenzanas nuestros óvulos no lo son. Pero siempre nos queda la ovodonación, que es que una mujer nos done sus óvulos.
Donar óvulos está remunerado, pero como contaba el Dr. Urries, no es una cosa que se haga únicamente por dinero. Así como donar esperma es muy fácil (ya sabéis, uno frente a un bote), donar óvulos no lo es. Tiene que haber una motivación más.
A mí me sorprendió lo exhaustivos que son en reproducción asistida con la idoneidad. Yo lo entiendo: como nos contaba el Dr. Urries cuando una o uno tiene un hijo con su pareja ya se ha preocupado de conocer al de enfrente. Están dispuestos a mezclar su carga genética. Pero en el caso de donaciones de gametos es el hospital el que es responsable, y esto hace que se tomen muchas medidas. Si tú ya te sientes culpable cuando a tu amiga Mari Pili le convenciste de que saliera con aquel tipo que luego resultó ser un carnuz, imaginad aquí.
Para donar óvulos es necesario:
- Tener menos de 35 años
- Pasar un estudio exhaustivo físico y psicológico
- No pasar el máximo de 6 embarazos. Es decir, que si es una persona que ya tiene 2 hijos propios y quiere donar óvulos sólo podrían producirse 4 embarazos más como máximo.
Con esto nos aseguramos de que el óvulo que vamos a recibir sea fetén. En caso de donación de embriones estamos seguros de que ambos donantes han sido estudiados. Si lo piensas es bastante más seguro que tener los hijos de tu genética, seguro que no la han estudiado tanto.
Recomendaciones
Como nos dijo el Dr. Urries, ten hijos antes de los 35; así evitaremos la mayoría de los problemas. Sí, ya sé que no siempre se puede, pero lo importante es que te grabes a fuego que tenemos una fecha de caducidad y que en la medida de lo posible si de verdad queremos tener hijos tenemos que tenerla en cuenta.
Preserva tus óvulos. Si ves que la cosa se te está complicando y no vas a poder tener hijos antes de esa edad, hazlo.
Y si ya te has plantado en una edad en la que es complicado tener hijos de forma natural, acude al especialista. Se pueden tener hijos. Se puede recibir espermatozoides, óvulos o embriones completos que nos ayuden a tener hijos. Es difícil, sí, pero HAY esperanza y la ciencia evoluciona que es una barbaridad.
Mucho ánimo y toda la suerte del mundo si ese es tu caso. Si la energía positiva sirve para algo, aquí tienes un poco de la mía.
7 respuestas a «La infertilidad: Donantes de esperma, donantes de óvulos»
Yo estoy intentando volver a quedarme con 43 años y no lo hice antes por dos abortos y una operación de tiroides y ahora no óvulo más q un mes si y otro no,como tanto con mi hija como con los abortos me quedé enseguida nunca te planteas que no podrás ovular y en ello estamos pero después de un año intentándolo pues te planteas ir a una clínica eso si privada porque para las públicas somos infértiles a los 42
Muchas gracias por la información, yo tampoco sabía demasiado al respecto
Genial artículo: Es importantísimo compartir este tipo de información!
Yo añadiría que no se debe posponer ad infinitum el momento de ir a hacerse unos análisis y ver si todo va bien, si llevamos más de un año probando sin éxito. Tener respuestas siempre es bueno, haya que plantearse recurrir a la reproducción asistida o no.
Nos guste o no, a nivel biológico la juventud se acaba mucho antes que a nivel social. Ah, y, aunque parezca que huelga decirlo: cualquiera de las partes implicadas puede ser el origen del «problema» (que he oído cada cosa…).
Besiños!
Yo descubrí hace poco que no había catálogo para la donación de esperma. Imaginaba lo mismo que tú, pero sin foto (que una sabe algo de la protección de la identidad de las personas), pero estaba convencidísima de que había un catálogo con características del donante: aspecto físico, nivel cultural, profesión, aficiones… Esto tiene que ser culpa de Hollywood seguro…
[…] La ley española regula la donación de gametos: ésta es siempre anónima, siendo el equipo tratante el encargado de realizar la selección del donante. La ley también especifica que la elección debe basarse en rasgos fenotípicos, teniendo como […]
[…] Aunque seamos más jóvenes esto no nos libra de que podamos tener problemas en la ovulación o en el cuello uterino. Y por supuesto, en el lado masculino, puede que el esperma tenga poca movilidad o baja calidad. Pero otras veces las dificultades para concebir son de origen desconocido: es decir, no se consigue el embarazo y aparentemente está todo bien. Para estos casos y para mujeres que quieren ser madres solteras o que tienen una pareja de su mismo sexo, la inseminación artificial es una muy buena opción. En algunos casos tendremos que acudir a la donación de esperma o de óvulos. […]
Muy interesante Walewska, estoy segura de que igual que tú, la gran mayoría de personas tienen una idea equivocada de cómo se realiza la selección! (Me incluyo en este grupo).
Artículo de obligada lectura, sin lugar a duda.