Categorías
Ocio

Tunear libretas para el cole

Cuando yo era pequeña, utilizábamos cuadernos de espiral. Todos los años elegía los que quería porque me encantaba que las tapas fueran chulas y deseaba tener cuadernos especiales (bueno, eso más bien en bachillerato, cuando era pequeña, en los 80, comprabas lo que había). Ahora mis hijas, cuando son pequeñas utilizan cuadernos de grapas ¡y son los más feos del mundo! Así que tengo un objetivo: Tunear libretas para el cole.

Lo hago por varios motivos. Uno, el más evidente, que así me parecen feísimas y la cuqui (aunque sea de barrio) que hay en mí no lo soporta. Pero hay dos más. Uno, que cuando todos los niños llevan los cuadernos iguales les resulta un poco complicado saber a simple vista cuáles son los suyos. Tunear los cuadernos es práctico. Y dos, que me paso el día coloreando cosas. Se supone que el objetivo de colorear es disfrutar en el proceso y que cuando terminas, a otra cosa mariposa. Pero hay cosas tan chulas que da mucha penita abandonarlas a su suerte. Así que puedo unir las dos cosas: coloreo y el resultado lo utilizo de portada para los cuadernos.

Tunear libretas

Esto no es ni siquiera un tutorial porque es tan fácil que no os voy a enseñar cosas evidentes. Sólo es daros una idea para que podáis hacerlo si os apetece. Recientemente me mandaron el libro de Verónica Maraver A días grises labios rojos y estoy enamorada de él. Me encanta el contenido, tanto el contenido que trasciende (lo encuentro profundamente femenino y feminista y me encanta) como el dibujo en sí. Es muy agradable de pintar, con muchos detalles y permite ser muy creativa con el color. Estas mujeres con tanto carisma me chiflan, en serio. La cosa es que las láminas eran tan bonitas que me daba mucha pena que se quedaran ahí muertas del asco y me servían para mi propósito.

dibujos Verónica maraver

Aquí tenéis algunos detalles de las láminas del libro de Verónica Maraver ¿no son pura maravilla?

Libros coloring

También me chiflan las láminas de Lady Desidia. El año pasado ya las usé a final de curso para algunos cuadernos de Aldara y eran perfectas también para este propósito. Son un poco más gruesas y admitirían ser pintadas con acuarela o similares. Yo lo haría, pero mis dotes coloreadoras son básicas, a pesar de que mis hijas crean que coloreo como los ángeles (pobrecitas). El otro libro os lo pongo porque por formato también cabe (es mejor que los libros sean alargados y no cuadrados para esto) y para contaros que en cuestión de colorear compréis siempre lo que esté mejor de precio, no os fijéis en el idioma porque da un poco igual. En el blog tenéis muchas opciones. He hablado de libros de colorear aquí, aquí o aquí.

pintar libros coloring

lámina Verónica Maraver

Para pintar no hace falta tener gran cosa. Tiempo, sobre todo y prisa, poca. Yo he utilizado las pinturas que tenía y que guardo en un estuche que me envió hace tiempo mi adorada Marta de Chincha Rabincha. Es de Micumacu pero tiene algunos años, así que si os gusta no puedo deciros si lo encontraréis. Mis pinturas favoritas son las ergosoft de Staedtler, aunque también tengo algunas Noris Colour de la misma marca e incluso algunas acuarelables de Faber Castel. Acabo de descubrir en Materialescolar.es que están los ergosoft versión acuarelable, así que no os digo yo que no acabe por comprarlos porque me gusta mucho este tipo de pinturas. No son baratas, y no sé si son pinturas para que lleven los niños al cole pero para las madres que las guardamos como oro en paño son perfectas.

A mí llamadme rancia pero me molesta mucho que mis hijas usen mi material. Ellas tienen muchas cosas (muchas, de hecho, más que yo) así que no me gusta que utilicen el mío porque no hay necesidad y yo lo cuido muchísimo, cosa que ellas no hacen. Luego me encuentro mis tijeras, mis pinturas y todo en sitios insospechados y no me apetece. Esto es siempre un motivo de discusión pero … así son las cosas.

tunear libretas resultado

Las láminas de Lady Desidia caben justas en la portada de los cuadernos, así que no hay que hacer nada para sujetarlas. En cambio los de Verónica no llegan a ocuparla por completo, así que lo sujeto con un poco de washitape a tono. Después, solo hay que forrar el cuaderno con mucho cuidado con forro adhesivo. Para mí es de lejos lo más complicado porque yo la mitad de las veces me acabo peleando con él. Recomendación: comprad uno bueno. Cuando más grueso, mejor porque se enrosca menos y te permite trabajar mejor con él.

¡Y ya está! Ya veis que quedan diferentes y muy llamativos los cuadernos. A mis hijas les chiflan y me piden incluso los que quieren que les haga. Y yo encantada porque así la verdad es que no los tiro, que me gustan mucho. No son una obra de arte y tampoco da la cosa para enmarcarlos, pero para una cosa así, pues son resultones. Y de todas formas, siempre podéis pedirles a ellos que hagan un dibujo especial para adornar sus tapas si lo prefieren. ¿Os animáis a tunear libretas?

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

7 respuestas a «Tunear libretas para el cole»

¡Preciosos! Qué bonito ver a mamis con ese amor por las manualidades y que, además, lo emplean en el material de sus niñas. No tienen nada que envidiar a las de compra.

PS: ODIO máximo a los cuadernos de grapas.

[…] al lápiz. Como todos los apasionados a este (llamémosle) arte tengo mis favoritas. Me encantan los dibujos de Verónica Maraver, los álbumes de Johanna Basford y por supuesto todo lo que hace Lady […]

Los comentarios están cerrados.