Categorías
Mujer

Aboca: medicina convencional sin químicos

Cuando recibí un email diciéndome si quería ir a la Toscana a conocer la empresa Aboca dije que sí inmediatamente. Llamadme facilona, pero si alguien me pregunta que si quiero viajar a un país que me encanta, a una zona que me chifla a hacer cualquier cosa yo digo que sí y luego si eso ya pregunto después. Y eso es lo que hice. Reconozco que no conocía previamente lo que hacían estos laboratorios y me entraron dudas. Yo no creo en homeopatías e historias de éstas. Nada. Soy fan de la medicina convencional, de las dosis exactas y de la investigación. Allá cada uno, si vosotros sí creéis, vale, pero yo no. Así que lo primero era asegurarnos de que Aboca no trabajaba la homeopatía con una rápida visita a su web. Y no. Se trata de medicina convencional, con sus prospectos, su registro sanitario, etc, sólo que no utilizan químicos artificiales. ¿Y eso como se consigue? Vamos a ello.

Aboca

Aboca, casi cuarenta años de historia

El señor Mercati, un antiguo vendedor de coches pensó que nos estábamos cargando el medioambiente y creó en los años 70 una empresa pensando que el cuidado de la naturaleza y la mejora de la salud de las personas no podían ser incompatibles. Actualmente en la mayoría de los medicamentos se utilizan derivados del petróleo y pensó que tenía que haber otra manera. Y así creó Aboca, que toma su nombre de esta casa que veis aquí arriba.

Aboca está en un rincón de la Toscana que linda casi con la región de Umbria, en los alrededores del precioso pueblo de Sansepolcro, que tuvimos ocasión de visitar. Pura maravilla, con una curiosa mezcla de arte renacentista y contemporáneo. El lugar es el pueblo natal del conocido pintor Piero de la Francesca y también del artista contemporáneo Alberto Burri (lo que dio para no pocas bromas porque dado el precio de sus cuadros acabamos calculándolo todo en plan «esto vale burri y medio» y cosa así. Querednos como somos.)

A pesar de ser una de las farmacéuticas más grandes de Italia y de exportar a 14 países (España es el segundo país en importancia para Aboca) es, en el mejor de los sentidos, una empresa familiar. Mi primer trabajo a tiempo completo fue en una empresa familiar bastante grande así que muchas de las cosas que contaron me resultaban completamente cercanas. En Aboca trabajan más de 1.000 personas, dando trabajo a toda la zona, directa e indirectamente. En sus oficinas están los dueños, están sus hijos, los primos… es una empresa muy ligada a la tierra y en serio, desde luego parece un lugar dónde apetece trabajar.

Aboca campos

Esta es tu casa

Si algo le gusta a la familia Mercati es abrir las puertas de su casa y con regularidad llevan a gente de distintos sectores a conocerlos. A mí me gusta la gente así, he de decir. Creo que cuando uno se abre y lo enseña todo es porque no tiene nada que ocultar y el entusiasmo por el trabajo no se transmite de ninguna forma mejor que en persona (y con unos spaghetti carbonara delante, eso también). En nuestra visita entramos, como se dice vulgarmente, hasta la cocina. A nuestro pequeño grupo se acercaron ingenieros, investigadores, personas de marketing, jefes de planta… un montón de personas que nos explicaron in situ en qué consistía su trabajo.

¿Y qué tiene de especial?

Aboca realiza dos tipos de productos: por un lado están lo que ellos llaman complementos alimenticios y por otro están los medicamentos puros y duros. Los componentes son los mismos: plantas cultivadas por ellos mismos de una manera orgánica, sin pesticidas, cuidando el agua, lejos de otros campos que no utilizan sus mismos métodos. Me encantó que nos contaran que orgánicamente sí, pero de manera arcaica no. Es decir, para sacar partido a la tierra había muchísimo trabajo detrás y técnicas muy modernas para no tener que acudir a los químicos pero siendo eficaces. Era una maravilla como el ingeniero nos contó parte de cómo lo hacían.

La mayor parte de lo que se utiliza para sus productos lo cultivan ellos mismos, para tener siempre los mismos componentes, la misma cantidad de principio activo y la misma calidad en definitiva. Es mucho más complicado que la simple fitoterapia. Controlar todas las partes del proceso les hace tener un dominio del producto bestial y es una garantía para el consumidor. Vaya que si se nota… tuvimos ocasión de almorzar en el comedor de su empresa donde sólo se come lo que ellos mismos producen (salvo pescado una vez a la semana) y casi lloramos de lo bueno que estaba.

aboca-planta

Complementos alimenticios vs Medicamentos

Como digo, la materia prima es la misma (y la inversión en maquinaria es como para quedarte ojiplática) pero el proceso productivo no tiene nada que ver. En el caso de los complementos alimenticios se tienen las naturales precauciones para garantizar higiene etc, pero para medicamentos la regulación es salvaje. La planta está separada, tiene pasillos cerrados y para entrar (solo al pasillo, a las estancias interiores no entramos, las vimos a través de cristal)  es necesario cubrirte con gorros, batas, higienizarte las manos…

Así que los compuestos de Aboca no tienen químicos, pero no quiere decir que esto sea jauja y se haga todo a ojo. Nada más lejos de la realidad. Me sorprendió muchísimo el control de la cantidad de principio activo, de lo científico y milimetrado que es todo. Como dice mi compañera Lucía de Planeando ser padres, en Aboca no hay lugar para la magia. En España se distribuye a través de farmacias y parafarmacias. No encontraréis sus productos en herboristerías por ejemplo. Aquí se trabaja codo con codo con los farmacéuticos y doctores. Dio la casualidad de que precisamente una de las compañeras que nos acompañaba, Cristina, de Laboratorio de Mamá había utilizado el año pasado uno de sus jarabes, Grintuss por prescripción médica y nos contó que le fue de maravilla.

aboca4

Mis productos favoritos

Grintuss

Qué fan soy yo de este producto… Existe en versión adultos y versión niños y la ventaja de esta última es que puede usarse desde los 2 años (cuando lo normal es que sean a partir de tres). Este jarabe tiene un efecto mecánico, de ahí que pueda usarse desde más pequeños. Esto quiere decir que se adhiere a la mucosa e impide que los agentes irritantes hagan efecto. La tos no desaparece de inmediato, porque no afecta a los neurotransmisores, pero es muy efectivo y se notan mejorías durante el día y la noche. Hay varios estudios e investigaciones médicas que avalan sus resultados y se trata de un producto sanitario.

Melilax

Como ocurre con el anterior producto, Melilax (que es un enema) tiene un efecto mecánico. Uno de sus componentes es la miel y ayuda a la evacuación más fácil y menos dolorosa… y menos urgente. Puede utilizarse con lactantes, niños y también con adultos. En casa de esto no sufrimos mucho, pero el estreñimiento sé que es un problema para muchos.

Os recomiendo que echéis un vistazo a su web para saber qué productos pueden ayudaros y que consultéis con vuestro farmacéutico. Como nos contaron, tienen código de producto español, así que si no lo tienen pueden pedirlo y tenerlo en el mismo día en la farmacia.

fachada-y-exterior-aboca-museum

Desde aquí dar las gracias a Madresfera por pensar en mí y a toda la familia Aboca, en especial a Laura y Davide por cuidar tan bien de nosotras y hacer de estos días en Italia algo irrepetible. A Antonello le doy las gracias, pero un poco menos jajaja (era nuestro chófer y un poco fitipaldi ¡qué mareo!). A mis compañeras de aventuras ¡fue un placer estar con las tres, Lucía, Sheila y Cristina! ¡Que la Pantoja esté con vosotras!

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

10 respuestas a «Aboca: medicina convencional sin químicos»

¡Jajaja! ¡Y con tu espíritu! Ay, cómo habremos dejado el pabellón español de la cultura popular tras la visita. Yo parezco ya un anuncio andante del Grintuss y encima como Cristina ya lo había probado más confianza me dio al conocerlo. Sin ser nada experta en estos temas, todo me pareció completamente profesional, científico y riguroso. En casa comemos por la industria química y no puedo renegar de ella, pero como comentaba en mi post, si podemos conseguir un poco de bienestar de forma más natural y menos agresiva para nuestro cuerpo ¿por qué no darle una oportunidad? Yo he vuelto encantada con todo lo aprendido y con el buen rato que pasamos juntos.

¡Yo también hubiera ido con los ojos cerrados!
Y el Grintuss, ay el Grintuss… El invierno pasado tuve gripe y me quedó de recuerdo una tos muy fuerte y muy molesta durante mucho tiempo. Al final, desesperada, fui a la farmacia y me vendieron Grintuss. El problema es que luego vi que uno de los componentes no está recomendado para la lactancia (aunque la chica de la farmacia me dijo que lo podía tomar sin problema) y solo lo llegué a tomar una vez. Estaba buenísimo. De verdad, qué lástima que fuera incompatible, leches. Pero para futuras toses, ni me lo pienso, qué vicio el jarabe…

Me encanta este laboratorio, su filosofía, sus productos….. En la farmacia en la que trabajo contamos con Aboca desde hace unos cuantos años y sus productos son estupendos. El Grintuss es estupendo para los peques y a mí también me gusta bastante el finocarbo para los gases, su efecto es muy rápido.
Nosotras visitaremos sus instalaciones la próxima primavera!!!

Qué ganas tenía de leer tu post… Nosotros trabajamos con Aboca desde hace solo 1 año y aun no lo tenemos muy por la mano y tenía ganas de una opinión fuera de los mismos comerciales del laboratorio 😉

Jajajajsjajajajaja! Que hartura de reír que llevo encima. Me has hecho ver a la panto vestida de Darth Vader y me ha dado mucha grima!
Un placer de viaje y una maravilla de laboratorios!

Si quieres que te diga la verdad no es una marca que recuerde en las visitas a la farmacia (que te aseguro que entre vacunas, cremas y chupetes son muy frecuentes). De todas maneras no sé si es fácil de encontrar o su presencia ya es mayoritaria en farmacias y parafarmacias. La verdad es que la esencia de la marca invita a probar algunos de los productos y el viaje a la Toscana… lo más!!!

Los comentarios están cerrados.