A lo largo del año me toca viajar mucho a un montón de cosas. Una de las que más disfruto de largo es la presentación de la Guía Aiju 2016 porque lo tiene todo: salgo de mis destinos habituales, comparto un rato con unas de mis blogueras favoritas (mis amigas Pintando una mamá, Blogmodabebé y Saquito de Canela), me lo paso bomba y además conozco las novedades de este año de la Guía. La gente de Aiju es lo más y para mí es un placer verlos año tras año y además tienen la ludoteca más preciosa y gigante del mundo: un happy place de manual. Siempre digo que si algún día me pierdo que no me busquen en ciertos destinos porque me interesan cero… pero bien podríais ir a por mí a esa ludoteca porque es un lugar bullicioso y muy feliz.
La guía Aiju 2016 es un producto magnífico. Hasta hace unos años se distribuía gratuitamente en papel pero se ha sabido adaptar a los tiempos y desde hace unos años también está en versión web. Además con la app Aiju Toy Finder que podéis encontrar en Google Play y en App Store podéis encontrar el juguete perfecto. Es una maravilla auténtica porque podemos ir filtrando por la edad, intereses etc. de los niños. Veréis que no he dicho sexo y es porque la Guía Aiju 2016 no tiene ningún problema en que las niñas jueguen con disfraces de princesa, lo mismo que no los tiene si quieren jugar al futbolín. Cree que está muy bien que los niños jueguen con los coches, pero también pueden disfrutar de una Barbie. En fin, que trata abrir las miras y no ser sexista.
Este año AIJU ha realizado un estudio sobre el Juego, Juguetes y Diversidad en España, con una muestra de 500 familias con niños de distintas edades, países de origen y también con diversidades funcionales. Algunas de las conclusiones son:
- Un 75% de las familias considera que la publicidad es sexista
- Un 25% cree que los anuncios discriminan por raza o cultura y un 29% que discrimina a los niños con diversidad funcional.
- Un 58% de los chicos han jugado alguna vez con muñecas. Un 35% tienen una en propiedad.
- El 48% de las niñas han jugado con figuras de superhéroes. Al 33% de las niñas les han comprado alguna en algún momento.
- Un 46% creen que en la publicidad deberían estar representados niños y niñas por igual
- Un 24% demanda más colores en los juguetes, no sólo rosa y azul
La guía Aiju 2016 pide que se respeten los gustos de los niños pero que además ofrezcamos juguetes variados y diversos para estimular la diversidad y la inclusión a través del juego.
La guía Aiju 2016 la realiza una entidad sin ánimo de lucro y sin objetivos publicitarios. No se recomienda nada que no se haya probado y su objetivo no es vender productos sino que la calidad de éstos sea cada vez mayor.
Algunos de los juguetes recomendados por la Guía Aiju 2016
En la Guía Aiju 2016 vais a encontrar muchísima información. Encontraremos clasificación por edad, clasificación por tipo de producto, si tiene pilas, sonidos, música… y también indicaciones sobre si son adecuados o no para distintas discapacidades. Esta no es sino una selección de algunos juguetes novedades de los que tenían en la ludoteca y que aparecen en la guía.
Monopoly electronic banking
Es el juego tradicional del Monopoly con la novedad de que ahora una unidad bancaria digital registra todas las operaciones y saldos. A los niños esto les encanta y los expertos destacan que facilita el razonamiento numérico y la estrategia.
¡Qué narices!
Es un juego en que tienes que adivinar en quién te conviertes con una pieza que te colocas en la nariz. Es divertido para toda la familia y a los niños les gusta ver las caras de los demás. Es apto para niños con discapacidad motora y auditiva, dura unos 20 minutos y pueden jugar de 2 a 8 personas.
Torch, mi dragón mágico
Es un dragón como mi unicornio del año pasado con la coña de que además echa vapor de agua ¡Y cambia de color! Ayuda con el juego simbólico.
Codi oruga de Fisher Price
Es una oruga programable que permite crear distintos recorridos colocando sus piezas de distinta forma cada vez. Es una manera de iniciar a los niños en el lenguaje de programación, algo que les gusta a los padres. A los niños les gusta experimentar las combinaciones, poner obstáculos y ver los recorridos desde la salida hasta la meta. Apto para niños con todo tipo de discapacidades. Tiene luz, música y sonidos.
Nenuco Happy School
¡Es tan bonita! necesitas una tablet pero puedes enseñar un montón de cosas a Nenuco ¡también le puedes enseñar a hablar chino! Me encanta que puedes jugar con ella y tiene hasta sentido del humor. Es una monada.
Barbies Fashionistas
Las barbies fashionistas a mí me volvieron loca. Es una colección de Barbies de distintos tamaños, alturas, pesos y sexos porque la belleza viene en muchos formatos. Me encantaron ¡ya está bien de barbies estereotipadas!
DC Super Heroes
¿Quién dijo que los superhéroes son cosas de chicos? Las mujeres también podemos ser superheroínas, algunas incluso un poco chungas.
Lego City
Una ciudad en la que también están incluídos padres que pasean a bebés, personas en sillas de ruedas, o abuelos atléticos que se mantienen en forma.
(Esto es uno de los motivos por los que este evento es uno de mis preferidos de todos años. Porque tengo la suerte de ver a mis amigas de Pintando una mamá, Saquito de canela y Blogmodabebé, que es tan mona que este año me ha dejado todas sus fotos y por la sesión de fotos haciendo el canelo de todos los años. Acabamos llorando de la risa con ésta en concreto.)
Más información:
Una respuesta a «Conoce la guía Aiju 2016»
[…] sí mismos, así que me he sumergido por completo en el universo Barbie. Por otro lado en noviembre cuando estuve en Aiju pude ver su nueva colección que introducía a muñecas de diferentes alturas, redondeces y me […]