En este especial Disneyland París que estoy haciendo esta semana quería daros alguna información práctica que a mí me vino muy bien. Son algunas cosas prácticas de Disneyland París, tal vez un poco deslavazadas pero que espero que de todos modos te vengan bien.

Los disfraces
En Disneyland París no es raro que los niños vayan disfrazados. No todos van, pero sí muchos y a nadie le parece extraño. El concepto «ir disfrazados» no implica ir vestidos impolutamente desde arriba hasta abajo. Es un estilo más bien casual: o sea, pueden ir vestidas de princesas pero con una camiseta debajo, las zapatillas de deporte y pinta de no haberse peinado en todo el día. Y no pasa absolutamente nada.
Los adultos, salvo en Halloween, por lo que me dijeron en la agencia de viajes NO PUEDEN IR DISFRAZADOS. Creo que tiene que ver con preservar la magia. En teoría en Disneyland París sólo hay UNA Cenicienta, una Elsa, un Mickey simultáneamente porque como todo el mundo sabe son los de verdad (jijiji) así que si hubiera más adultos disfrazados podrían confundirse. Así que adultos disfrazados no. Otra cosa es que se pueda llevar gorros ridículos, orejas de Minnie y chorraditas varias, pero ir disfrazados de arriba a abajo no.

Podéis comprar lo que queráis en Disneyland París. Tenéis tiendas de todo, con todo tipo de disfraces, atrezzo y cosas así, pero obviamente no son baratas. Personalmente creo que tu bolsillo agradecerá que los compres en España y te los lleves. Yo me llevé un buen cargamento de disfraces de Funidelia y tan feliz. Mi recomendación es que, además de disfraces aproveches para llevarte alguna cosa barata y cómoda tipo las orejas de Minnie o similares. Hasta los niños así un poco reticentes como mi hija mayor que dijo que ya era muy mayor para esas cosas se las hubiera puesto. Y las hubiéramos comprado si no hubiesen costado un riñón. Así que llevároslo de casa si es posible.
Los fastpass
En Disney muchas atracciones tienen dos filas: una es la normal y la otra es la del fastpass. Al contrario que en otros parques de atracciones, el fastpass es gratis. Junto a la entrada de las atracciones que lo tienen existen unas máquinas donde podéis sacar gratuitamente unos tickets en los que os darán una cita para acceder a la atracción de manera rápida. Estos tienen unos cupos y te van dando las horas consecutivamente, así que no puedes elegirlas. Si hay alguna atracción que nos interese mucho y sabemos que tiende a estar muy llena lo mejor es ir a buscar los fastpass lo primero. Tendréis que hacer cola casi siempre para cogerlos, también os lo digo. En nuestro caso cuando fuimos Disneyland París no estaba especialmente lleno así que aunque los utilizamos no era del todo necesario y pudimos montarnos en lo que quisimos sin hacer filas demasiado largas.
Podéis tener fastpass de varias atracciones simultáneamente, pero pensad en que tenéis que llegar de una atracción a otra así que no deben solaparse porque si no no los podréis utilizar.
La App de Disneyland París
Una de las cosas más útiles y que deberíais instalaros cuando vayais a Disneyland París es la app propia que tienen para conocer los tiempos de espera. Es realmente útil. Ahí también nos dicen las atracciones que están cerradas. Cuando nosotros fuimos había unas cuantas en reparación: las tazas, las alfombras voladoras y la montaña rusa de Frontierland no estaban, lamentablemente operativas. Podéis descargaros la app aquí.
¡Ah! En Disneyland París tenéis internet gratuito en los hoteles pero en el resto del parque tendréis que tirar de vuestra tarifa. Mecachis.
Fotos con los personajes Disney
En Disneyland París podéis haceros fotos con los personajes Disney… pero es un infierno. En tiempos los personajes paseaban por las calles y podías hacerte fotos en cualquier sitio, pero ahora no es así y tendréis que acudir a los lugares establecidos. Las filas que se forman son de aúpa, así que si tenéis mucho interés enteraros bien de las horas a las que van a estar vuestros personajes y armaros de paciencia para hacer fila. Nosotros fuimos en temporada media, no había mucha gente en el parque y las filas eran un horror. Ni me lo quiero imaginar en temporada alta. Qué pereza más grande.
Casi si tenéis mucho interés en ello merece la pena ir un día al café Mickey o pagar incluso por la cena en el Auberge de Cendrillon para quitártelo de encima. El Café Mickey está incluido en la opción Plus de los planes de comidas y el Auberge en la premium, aunque a ambos podéis ir pagando la tarifa. El segundo sobre todo no es barato pero… todo sea antes de perder la vida haciendo fila para que te echen una firma o hacerte una foto.
Cabalgatas y fuegos artificiales
Las cabalgatas y demás espectáculos no son siempre a las mismas horas, así que lo primero que tenéis que hacer cuando entréis al parque es coger un plano y los horarios de los espectáculos. Tenéis cosas de esas a cascoporro, no os preocupéis que hay un montón. Cuando estuvimos nosotros era el verano frozen y había un espectáculo por la calle… que resultó ser un fiasco. Era una carroza y ya ¿y para eso estuvimos esperando?
La cabalgata la vimos dos veces, una el día que llegamos. Fue justo entrar y nos la encontramos. Para haber llegado en ese mismo momento no la vimos mal, en segunda fila y como veis en la foto de arriba, que es de entonces, no se veía mal. Pero me apetecía ver un día la cabalgata en condiciones y una tarde nos colocamos justo enfrente del castillo con una vista inigualable y esperamos cerca de una hora a que pasara. No me importó. La vimos en primera fila, con un fondo maravilloso y disfruté cada segundo.
El espectáculo de fuegos artificiales es al cerrar el parque y merece la pena verlo sin ninguna duda. Ahí sí que no estuvimos con mucha antelación porque salíamos de la cena y nos colocamos donde pudimos. Da igual. Es maravilloso. Vedlo.
Todos los post sobre Disney
- PARTE 1: Cosas que deberías saber antes de ir a Disney
- PARTE 2: Comer en Disney
- PARTE 3: El parque Disney en Disneyland París
- PARTE 4: Walt Disney Studios en Disneyland París
- PARTE 5: Cosas prácticas de Disneyland París
5 respuestas a «Cosas prácticas que deberías saber de Disneyland París»
[…] PARTE 5: Cosas prácticas de Disneyland París […]
(quiero volver) > ( `_`)
[…] Aventura es un lugar mágico. Si no habéis estado antes pensad que es un sitio MUY grande: cuando estuvimos en Disneyland París de hecho me llamó la atención porque era sensiblemente más pequeño que Port Aventura. Está […]
[…] que ver con Disney funciona fenomenal para reducir costes el largo plazo: nosotros el año pasado fuimos a Disneyland París y fue en febrero cuando reservamos el viaje. Podemos reservar nosotros directamente, pero nosotros lo hicimos a través de El Corte Inglés y […]
[…] Si queréis más información práctica sobre el parque y viajar con niños un poco más mayores os dejo los maravillosos posts de Mamis y Bebés […]