Categorías
Libros

¿Libro electrónico o libro en papel? yo elijo el papel

El otro día me lamentaba en la cuenta de Instagram de mi blog de libros Yo leo, tú lees de lo fatal que es el libro electrónico para hacerle fotos puesto que, a mi entender, carece de todo glamour. En nuestro Instagram mi compañera Priscila y yo nos lo pasamos bomba fotografiando libros y sin duda nos quedamos con el libro en papel porque es mucho más bonito y más todo. A esto me contestó mi amiga Pilar de Mamá Full time diciendo que al libro electrónico se le puede sacar mucho partido y que a ella casi le gusta más. Así que como no sabemos hacer las cosas de otra manera y nos encanta picarnos pensamos en hacer cada una un alegato para defender nuestros puntos de vista. El de ella podéis leerlo aquí.

libro en papel o libro digital

Lo primero, por ser honradas, yo tengo de los dos. Tengo un libro electrónico que hacía tiempo que no usaba y que ahora he vuelto a retomar y sobre todo tengo libros físicos, muchos, muchísimos (y eso que he dado un montón). Compramos el kindle hace años porque simplemente mi librería amenazaba con venirse abajo de la cantidad de cosas que tenía, o sea, por una cuestión práctica. Cuando te preguntas si los libros o tú, siempre tiene que ser tú la respuesta. Por más que te gusten, por más que seas una sentimental, al final tiene que imperar el sentido común.

Pero yo tengo libro electrónico por obligación, no por devoción. Y es que mirad todo lo que no se puede hacer cuando lees en digital.

Cuatro cosas que no se pueden hacer con un libro electrónico

USO NÚMERO UNO. Para elevar la pantalla del ordenador. ¿Podéis hacer eso vosotros? ¿Eh, eh? Sí, claro, podéis comprar 10 kindles a ciento y pico euros ¡baratísimo, sí señor!

Reading time

USO NÚMERO DOS. Sentarte cómoda (y monísimamente) a leer en una pila de libros. Lo normal, vamos ¿no lo hacéis en vuestra casa? En la mía constantemente.

USO NÚMERO TRES. Calzar la mesa. A ver ¿qué preferís vosotros, ¿el primer supuesto o el segundo? Si alguno pondría su teléfono, su kindle o cualquier aparato electrónico me lo decís que le aplaudo por pardillo.

árboles de navidad de libros
1 / 2 / 3 / 4

USO NÚMERO CUATRO. ¿Habéis probado a hacer un árbol de Navidad con libros electrónicos? ¿No, verdad? Pues eso.

Vale, hablemos en serio sobre el libro en papel

Lo de arriba son los argumentos definitivos, irrebatibles y para una romántica como yo, suficientes. Pero existen algunos más, algo más serios. Sí, es cierto que el libro electrónico es más cómodo porque cabe en cualquier sitio y cuando llevas el bolso hasta arriba meterlo ahí es infinitamente más práctico que andar doblada con el peso de un libro. Yo, que he viajado con una maleta específica para los libros, admito que esto es así.

Pero en términos de disfrute, lo siento, pero no lo es mismo. Yo creo que a los libros que llevo dentro no les doy la misma importancia. Cuando me compro un libro me gusta disfrutar de su vista. Me gusta tenerlo ahí, ver su tamaño, su peso, su portada. Me gusta tenerlos ahí, esperándome ellos y buscando el momento para hincarles el diente yo. Durante días los veo, evalúo las ganas de leerlo, miro de refilón la portada, esperando encontrar un momento para sentarme y devorarlo.

Cuando el libro es electrónico a veces olvido su nombre. Elijo de la lista que tengo y no sé como de largo es (que me diga el tiempo que me va a durar tampoco ayuda porque suele ser desolador ¿una hora? ¿sólo?). No sé cuánto pesa. Lo bonito que es. La tapa, si la veo, lo hago de pasada y no le doy ni de largo la importancia que le doy a la de los libros en papel. Leo tanto y tan deprisa que a menudo se me olvida el nombre de lo que estoy leyendo y su autor. Como mucho lo he visto una vez. Y no es justo. Al final sí, muy organizado, pero mi memoria es visual y hurtarle esa parte de placer no es justo.

Lo siento, pero un libro en papel es una experiencia gourmet mientras que el libro electrónico es comida basura. Cómoda, rápida, que cumple su papel pero que sólo satisface a una parte de mí. Podré usarlo por motivos prácticos, pero la experiencia siempre es incompleta.

Y sí. Además fotografía fatal. 

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

12 respuestas a «¿Libro electrónico o libro en papel? yo elijo el papel»

Uso Kindle salvo alguna excepción, pero porque me resulta mucho más práctico. Para mí el no ir doblada por exceso de peso en el bolso ya es un buen motivo. Pero no puedo ni cambiar una coma a todos tus alegatos a favor del papel; mucho más encanto, dónde va a parar. Eso sí, yo tengo la sensación de que leo más rápido con el Kindle que en papel.

Es posible que lea más rápido, no lo sé. Es que de por mí misma leo ya muy deprisa, así que no sabría decirte 😉

Totalmente de acuerdo contigo!!!! A mi me gustan más sin duda alguna los libros en papel, para mi no hay duda alguna. Así que comparto todas tus razones. Besitos!!!

Creo que me quedo con Pilar. Entiendo y comparto todo lo que dices (menos lo de elevar la pantalla del ordenador, para eso en el trabajo usamos un paquete de 500 folios). El papel tiene más encanto, pero las comodidas del e-reader me ganaron hace mucho. Puedo llevar muchos libros sin resentir el peso ni el espacio (en el bolso o en la maleta si voy de viaje), es más ecológico, es más económico y me ocupa menos espacio en casa. Eso sí, hay ciertos libros que quiero tener en papel, aunque en casa ya no haya donde guardarlos…

Claro que se puede oler, lo que pasa es que no huele a papel.
Al leer «Abad de Carfax» he estado dos segundos preguntándome dónde había leído yo ese nombre antes. Dos, solo. Después Ciao vino a mi mente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

4 × uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.