Categorías
Libros

Libros para niños curiosos

A mí nunca me han gustado demasiado los libros que no contaran una historia. No sé: las enciclopedias no son lectura, son consulta, y os lo dice una que es incapaz de ver la televisión sin internet a mano para ir consultando cosas a la par. Soy muy curiosa pero mis fuentes son otras. En cambio a mi hija pequeña todos los libros que hablen de curiosidades o hablen de nuestro mundo le encantan. En casa todos los que hay son de ella porque es la principal fan. Hoy os traigo libros para niños curiosos por si tenéis niños como la mía con muchísima curiosidad por el mundo en el que vivimos.

libros para niños curiosos

Libros de experimentos.

1. Ciencia para niños, de Liz Lee Heinecke. Editorial Parramón. 52 experimentos que no necesitan ningún equipamiento especializado ni cosas químicas. Sólo se utilizan las cosas que tenemos en la despensa, tipo leche, papel de aluminio, detergente… Con esto aprovecharán para introducir los principios de la física, química y biología.

2. Locos por la ciencia. Daniel Tatarsky. Editorial Grijalbo. Un libro para todas las edades que expone de forma fácil y divertida las maravillas de la ciencia a partir de sencillos pasos que conducen a espectaculares resultados: Construir un cohete efervescente, crear un géiser urbano y aprender que las reacciones químicas entre objetos cotidianos pueden tener efectos extraordinarios será una delicia para el científico curioso que llevamos dentro.

3. Mi gran libro de experimentos. Mar Benegas y Cristina de Cos-Estrada. Editorial Susaeta. Convierte un huevo en una pelota o unos fideos en verdaderos bailarines, fabrica tu propia nave espacial o tu bosque mágico de cristales, consigue que llueva o que la arena no se moje, manda mensajes en tinta invisible que solo otro científico como tú logre leer en secreto… ¡No es magia, es ciencia! ¡Atrévete a convertirte en un pequeño gran científico!

4. Los superpreguntones. Editorial Vox. ¿Por qué calienta el microondas? ¿De dónde viene la electricidad? ¿Pueden pensar los ordenadores? ¿Hay bombillas que no se calienten? ¿Por qué explotan las palomitas? ¿Por qué nos vemos en los espejos? ¿Qué es la gravedad? ¿Por qué no se hunden los barcos? ¿A dónde van los globos que se nos escapan? Todas estas preguntas y otras muchas de las que nos hacen nuestros preguntones.

5. Experimentos divertidos para niños. Editorial Libsa. El principal objetivo de este libro es servirte de guía y enseñarte a realizar los experimentos científicos más divertidos con materiales que puedes encontrar fácilmente en casa: encontrar huellas dactilares, medir el tiempo de reacción de los que te rodean o entender las fases de la luna son algunas de las actividades con las que divertirte y dar rienda suelta a tu imaginación, a tu creatividad y a tu sentido del humor.

libros del mundo natural

Libros del mundo natural.

6. ¿Cómo viven los animales?. Editorial SM. ¿Sabes dónde hay vida en la Tierra? ¿Te gustan los animales? ¿Te imaginas cómo sobreviven en el Ártico y la Antártida? ¿Y por qué algunas especies son de agua dulce y otras de agua salada?En esta guía encontrarás las respuestas a estas preguntas y a muchas más. Descubre todos los hábitats naturales que esconde nuestro planeta con este libro lleno de lengüetas, desplegables, solapas… ¡y mucha información!

7. El curioso árbol prodigioso. Amanda Wood. Editorial Flamboyant. Explora el porqué del aspecto y el comportamiento de los seres vivos y descubre las interconexiones de la naturaleza siguiendo las flechas que unen los gráficos sobre temas relacionados dentro del libro: sigue las flechas, pasa las páginas y empieza ya el viaje.

8. Historia de la vida. Katie Scott. ¡La historia de la evolución en una concertina de dos metros de largo! Contempla la evolución de la vida en la Tierra en este compendio cronológico de más de ochenta extraordinarias criaturas terrestres, marinas y voladoras, desde las algas hasta el Archaeopteryx, desde el Pterygotus hasta el Tyrannosaurus rex. Cada forma de vida, tanto las diminutas bacterias como la megafauna de la Edad del Hielo, ha sido escogida para representar un período de la historia de la Tierra y, a la vez, mostrar la extraordinaria diversidad de las especies. Ilustrada hasta en sus más minuciosos detalles por la brillante Katie Scott, la línea del tiempo desplegable de dos metros ha captado la historia de la vida en una única instantánea.

Libros de historia.

9. La línea de tiempo. Peter Goes. Maeva Young. Desde el Big Bang a la amenaza del cambio de climático, este libro muestra a los primeros habitantes de la Tierra, las grandes civilizaciones y los artistas, científicos, exploradores y líderes de todos los tiempos euros te enseña cómo es vivir en un castillo, en una yurta o en un rascacielos, y hará volar tu imaginación porque también habla de dragones, criaturas mitológicas y personajes de ficción, además de inventos y viajes que cambiaron el curso de la humanidad.En sus brillantes y divertidas ilustraciones, Peter Goes plantea conexiones y paralelismos inesperados. Déjate sorprender por sus miles de detalles que te harán conocer y recordar la historia de nuestro mundo.

10. Desde entonces hasta ahora. Catherine Barr. Editorial SM. Entonces, al principio, ningún ser vivo habitaba la Tierra. Era un lugar ruidoso y muy cálido. Los volcanes expulsaban gases asfixiantes y océanos de lava borboteaban por todas partes. Hasta que un día, en el oscuro y profundo océano… ocurrió algo sorprendente.

11. La vida en el pasado. Daniel Moignot. Editorial SM. Con este libro los más pequeños descubrirán cómo era la vida cotidiana de los hombres prehistóricos, los antiguos egipcios, los romanos, los vikingos y los caballeros feudales. Al leer este libro, los niños enriquecerán sus conocimientos y empezarán a interesarse por la historia.

12. ¿En qué mundo vives?. Christopher Lloyd. Editorial Rodeno. Contiene más de mil ilustraciones de millones de años de evolución; el auge y la caída de las civilizaciones, cien de las batallas más importantes y, en el reverso, la historia del planeta, la vida y los pueblos del mundo desde el Big Bang hasta hoy. ¿En qué mundo vives? Libro mural es un viaje emocionante a través de la historia.

13. Mi primer libro de historia. Teresa Tellechea. Editorial SM. Este libro contiene divertidas ilustraciones a toda página y textos sencillos sobre los 22 períodos históricos más representativos y que más interesan a los primeros lectores. Una primera introducción a la historia para niños a partir de 4 años.

Otros libros.

14. My Pop-Up Body Book. Will Petty. Un libro súper chulo con pop ups, solapas y muchas cosas para echarle un vistazo al cuerpo humano por dentro. Una delicia.

15. Iluminaturaleza. Rachel Williams. Editorial Sm. ¿Has soñado alguna vez que duermes en plena naturaleza? Pues despierta y descubre un caleidoscopio de colores con diez de los ecosistemas más impresionantes del mundo. Adéntrate en la oscuridad de la noche, llena de criaturas que viven en las sombras, y salta a la luz del día, donde el calor del sol da energía a todo tipo de seres vivos. Descubre la naturaleza oculta… ¡con los filtros mágicos!

16. Manual Profesional Para Aventureros, Súper Héroes Y Exploradores Urbanos. Nuria Pérez. Editorial Altea. Un día, hace no mucho tiempo, un grupo de niños descubrió un manual secretísimo y súper especial. Era un viejo manual que enseñaba cómo ser exploradores profesionales, súper héroes increíbles y aventureros de los de verdad. Tenía un montón de aventuras dentro así que pronto se pusieron a explorar. Descubrieron ideas para hacer en casa y vivieron aventuras por su barrio y su ciudad. Lo que no sabían estos niños es que el manual escondía otro secreto. Poco a poco, jugando y explorando, los niños desarrollaron un súper poder: el pensamiento creativo.

17. Como se fabrican las cosas. Christiane Dorian. Editorial SM. ¿De dónde viene nuestra ropa? ¿Qué tienen que ver los gorilas con los teléfonos móviles? ¿Es verdad que el chocolate crece en los árboles? ¿Cuántos árboles necesitamos al día para hacer papel higiénico? ¿De qué están hechos los patitos de goma? En esta guía encontrarás las respuestas a estas preguntas y a muchas más. Entérate de cómo transformamos las materias primas de nuestro planeta en un libro lleno de desplegables, lengüetas, solapas… ¡y mucha información!

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

3 respuestas a «Libros para niños curiosos»

Los comentarios están cerrados.