Categorías
Puericultura

Mifold: una buena solución para niños mayores

La semana pasada hablé largo y tendido sobre la normativa i-Size, el cacao que hay y desmentía que fueran a prohibirse los alzadores sin respaldo. Creí que era necesario hablaros de eso antes de meterme en harina y contaros qué es esto del alzador Mifold que he probado con mis hijas. Si no lo habéis leído os recomiendo que lo hagáis para entender lo que voy a contaros. Lo tenéis aquí.

alzador mifold

Aquí veis el alzador Mifold, que es esto que veis aquí que abulta menos que un libro cualquiera edición tapa dura. No elegí el libro, era el que llevaba encima pero me venía genial para que pudiérais ver el tamaño comparado con algo. Es un alzador diminuto. Un palmo de largo y medio de ancho. Si lo comparamos con los alzadores sin respaldo que estamos acostumbrados a ver, que no pesan nada pero son mucho más anchotes y altos Mifold es prácticamente nada.

«Los alzadores sin respaldo son quitamultas»

¿Cuántas veces habéis oído esto? Muchísimas. Y NO ES VERDAD. Bien usados son una herramienta maravillosa para ayudarnos con la seguridad.

¿Para qué sirve el respaldo?

Lo que hace es proteger al niño en caso de impacto lateral sobre todo. La silla hace que en caso de choque el niño esté protegido porque hace de cascarón, para entendernos. Un alzador sin respaldo esto no lo hace, lógicamente, dependeremos de la seguridad del coche. Así que es importante el respaldo, sobre todo cuando los niños son más pequeños porque su anatomía los hace más frágiles.

La protección que ofrece la silla es menos relevante con los años, por eso los adultos no vamos en sillas de seguridad. Por eso no hay que correr para poner a los niños en alzadores y esperar hasta los 125 cm por lo menos. ¿Y a partir de esa altura? Podemos ponerlos. La importancia del respaldo disminuye conforme crecen. 

¿Y para qué sirve un alzador?

Cuando un niño va en una silla de seguridad lo que lo retiene en caso de un accidente es la silla. Ésta, sujeta con isofix, con el cinturón de seguridad, como sea, es lo que protege al niño. Los adultos vamos protegidos por el cinturón de seguridad, que es lo que nos retiene, lo que impide que nos vayamos hacia adelante y salgamos disparados. Cuanto más rápido vamos, más actúa la inercia empujándonos hacia adelante. El cinturón, bien colocado apoya en la clavícula en la parte de arriba y en el hueso de la pelvis, lo más duro que tenemos en el tronco. Así, en caso de accidente la fuerza recaerá en nuestras partes más duras ¡por eso es fundamental no sólo ponernos el cinturón sino ponerlo bien!

Alzador mifold en mochila

El problema es que los niños no son tan altos como los mayores. Una niña como mi hija que tiene 7 años y mide 1,32 (está muy alta) tiene suficiente envergadura para que el cinturón le proteja pero si no llevara un alzador el problema sería que éste se colocaría en zonas que no son las adecuadas. El alzador convencional la levanta para que el cinturón se coloque donde debe y lo guía en su parte baja para que repose sobre las piernas, donde debe estar. Es importante la altura pero también que guíe correctamente.

Alzador mifold abierto
Mirad las guías del alzador

El alzador Mifold

Como decíamos, un alzador normal lo que hace es elevar al niño para que el cinturón pase como tiene que pasar. Mifold es un alzador que ante el mismo problema opta por una solución distinta: lo que hace es colocarse a la altura normal, apenas un centímetro o dos por encima y lo que hace es guiar maravillosamente el cinturón para que realice su función como tiene que hacerlo.

Alzador mifold guia
La parte baja de un cinturón de seguridad tal y como tiene que quedar

Yo he usado de los dos y me quedo con Mifold de largo. Guía muchísimo mejor. El alzador se coloca sobre el asiento y sus guías son tan estupendas que queda bien. El cinturón se coloca plano paralelo a las piernas solo: normalmente la mayoría de los cinturones tienden a irse hacia el área del estómago, una de las áreas blandas. Esto no interesa. En un accidente queremos que la fuerza vaya a la parte más dura de nuestra anatomía para sufrir el menor daño posible. Desde que comprendí esto (y tuve que interiorizarlo) trato de colocar así también mi cinturón, cosa que antes no hacía.

Si os fijais, esto es lo que hacen los cinturones de embarazada. Como nuestra tripa es muy prominente y es importante que en caso de accidente el cinturón no ejerza fuerza sobre la barriga, el chisme ese que utilizamos lo que hace es bajarlo hacia abajo. Aunque Mifold no es para eso, una embarazada a la que el trasero le cupiera podría utilizarlo. Para eso las guías son regulables

Mifold alzador R44

Para mí la guía es la principal virtud del alzador en lo que se refiere a seguridad. No hay opción de hacerlo mal y tampoco hay opción a escaquearte. Aquí tenéis un vídeo sobre cómo se coloca. Veréis que es más que fácil. (Desabrocharlo es otra cuestión… va tan justo que no es que no se pueda quitar, es que hace falta un poco de pericia y a veces algún segundo que otro)

La principal ventaja de Mifold es ¡que no abulta nada! Es tan pequeño que cabe en cualquier sitio, incluida una mochila del cole. Se acabó eso de tener que preguntarnos cómo lo hacemos si no somos nosotros los que recogemos a los niños del cole. Si tenemos dudas sobre si llevan alzador lo metemos en la mochila y listo. Tan fácil como eso. Y en los coches de los amiguitos casi es lo de menos porque cuando tienes niños en estas edades sueles tener un alzador por si acaso. ¿Cómo lo haces en los taxis? Te llevas esto en el bolso y fuera problemas. Fácil, sencillo, rápido… y a un precio decente.

Mifold alzador aldara

A mí me parece especialmente útil también en familias con tres niños. En el asiento de atrás a veces las sillas apenas caben. Mifold apena ocupa espacio.

Me ha gustado mucho Mifold y lo recomiendo para niños de más de 125 cm. Es una estupenda idea que resuelve problemas y lo hace fácil y bien.

Más información:

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

17 respuestas a «Mifold: una buena solución para niños mayores»

Parece súper cómodo de llevar y trasportar. La verdad es que nosotros seguimos con la silla tradicional con respaldo en el coche, al ser menudita, pero al irnos de viaje empiezan los problemas. Queremos algo seguro pero que no ocupe mucho espacio y hemos probado con alzadores, incluso, hinchables pero los resultados no nos han gustado. Tendremos que probarlo.

[…] Ya os hablé largo y tendido sobre el alzador aquí pero haré un pequeño resumen. Hay un momento en la vida de los niños (y no, no me refiero a cuando tienen 1, 4 o 6 años, que tienen que llevar una silla completa) en la que empiezan a caber mal en sus grupos 2/3 con respaldo: se sienten aprisionados o incluso sobresalen por arriba. En este momento pueden empezar a usar un alzador sin respaldo. […]

Me parece un producto estupendo! Pero…No me queda claro… Se puede usar este alzador con la nueva normativa si el peque no mime todavía 125 cm? He leído en algún sitio que a partir de junio no…

Es que no es un producto para usar con niños tan pequeños. Ni este ni cualquier alzador sin respaldo. Yo lo usaría a partir de 4 años sólo en cosas muy puntuales (mejor llevar esto que nada en un taxi o si van con los abuelos pero en todo caso siempre puntualmente) y si quieres usarlo más intensivamente yo lo utilizaría únicamente cuando los niños no quepan ya en la silla con respaldo. Mi hija lo está empezando a usar más ahora que tiene 7 años y medio y porque mide más de 1,35, para que te hagas a la idea.

Yo tenía intención de comprar uno, justo hoy lo hablé con una amiga y estuvimos mirando… Pero encontré opiniones muy malas. Comentan que se han hecho unas pruebas de seguridad y que «no vale para nada». :S Que queda en quitamultas… Pero vamos, tampoco creo que otros elevadores vayan a hacer mucho más. Mi idea era tener uno para ocasiones muy puntuales, como llevar a otro amiguito en el coche, (y el mifold posiblemente lo usaría mi hijo), o cuando vayamos a ver a los abuelos. El niño va a hacer ya 5 años este invierno. Mejor esto que nada, creo yo, (porque sin nada no puedes ir que ahí ya no es sólo la seguridad, sino la posible multa). Y también me fastidiaría no poder hacer ciertos planes por no tener algo.

Mi hija tiene 3 años 4 meses. Mide 1 metro 6 . Pero pesa 17 kilos 6 medio . Lo podrq usar digo x el peso???

Es un muy pequeña. Cuando más mayor mejor. No es tanto por el peso sino por la edad. Mejor espérate un par de años o tres. Es muy pronto para que vaya en un SRI sin respaldo

Hola mi hijo tiene 6 años y mide aproximadamente 1,23 cm, y estamos pensando en comprarlo para usarlo cuando viajamos y alquilamos coche, crees que le vendría bien? También me gustaría saber si sabes si el niño va solo en la parte trasera, cuál sería el sitio más seguro para colocarlo? En el asiento central? Muchas gracias

Disculpadme pero he estado mirando la normativa de la DGT y no veo referencia alguna a esos 125cm. Igual me he confundido y estoy viendo un archivo antiguo. La única referencia que veo es a 135cm, y eso ya es para llevar o no SRI; no para habilitar el uso o no de alzadores.

Efectivamente los 1,35 es la altura mínima a partir de la que puede no llevarse sistema de retención. Los 1,25 es una altura aproximada, que no viene marcada por la normativa sino por aparato en sí. De lo que se trata es de que bajo ningún concepto se utilice antes de tiempo. No es un sistema de retención para un niño de 4 años y debería utilizarse como poco a partir de los 7-8 años porque requiere de una envergadura que antes no se tiene.

Yo tengo uno y si bien me parece una buena idea, aún le falta cubrir errores.
Con el uso me he encontrado con una falla
El niño se acomoda sentado correctamente y con la cinta que ajusta el cinturon a la altura del hombro regulada
Pero en el transcurso del viaje el asiento mifold se va plegando quedando la mitas como asiento y la mitad como respaldo lo que cambia por completo la regulación en el hombro y deja de ser efectivo.

Los comentarios están cerrados.