Categorías
Tecnología

Ten localizados a los niños con Move Time

Hace mucho tiempo que quería probar un dispositivo como Move Time: de hecho tenía una tarjeta SIM comprada para un primer reloj que compré y que, os lo juro, no fui capaz de insertar, por más que lo intenté. Así que cuando la gente de Alcatel me ofreció probarlo se me abrió el cielo porque había pagado una tarjeta con un número de teléfono básicamente para nada. (Por cierto en mi caso después de mirar en muchos sitios la compré en Simyo porque era la que me permitía una tarjeta de prepago con conexión a internet a un precio decente. Sólo por si os sirve).

Move time Alcatel

Move time de Alcatel es un reloj para los niños que nos permite a los adultos saber dónde están en cada momento. En nuestro caso no es algo para usar constantemente pero sí para el verano donde mis hijas no siempre están con nosotros. Sí que están en un espacio cerrado y relativamente controladas, pero precisamente para darles libertad me apetecía una cosa así. Y más que a mí: les apetecía a las niñas.

Move time Alcatel

El reloj

Como digo, hay que ponerle una tarjeta SIM para que funcione. Al encenderlo se pone en hora solo sin más historia. También nos marca la cobertura y la batería que nos queda. Desde el momento en que el niño lleva el reloj encendido sabremos en todo momento donde está pero además podremos llamarle y él podrá llamarnos a nosotros. ¡Esto está genial! La gran ventaja es que el niño sólo puede llamar a los teléfonos que tiene en la memoria, que son los que nosotros le habremos grabado. Para grabar los teléfonos hay que instalar la aplicación, con el link que el administrador de la cuenta tiene y que nadie debe conocer, y proceder a darlos de alta. El administrador siempre sabe en todo momento quién puede controlar a su hijo.

(No, no vivimos en Fargo, el mapa no es de donde estábamos)

La app Move Time

La tenéis disponible para Android e iOS y se instala muy fácil. Si eres el administrador tendrás que darte de alta y después aprobar cualquier solicitud de personas que quieran agregarse.

Cosas que puedes hacer:

  • Seleccionar un área de seguridad: si sale de ese área el reloj os avisará
  • Saber cuántos pasos ha dado y cuántos kilómetros ha andado
  • Saber cuánta batería tiene el reloj
  • Tener varios niños con varios relojes con un mismo perfil
  • Llamar a tu hijo
  • Ponerle el reloj en silencio (si va a estar en clase o en un sitio donde no interesa que llamen)

move time alcatel

Mis impresiones

A mí me ha gustado mucho. Para mí la principal pega es la batería: dura muy poco. Existen varios modos de ahorro de energía y estamos probando cómo estirarla un poco más porque realmente tenerme que acordar de ponerlo a cargar cada noche me resulta poco práctico para mi vida diaria. El reloj en teoría no se actualiza hasta que se mueve, pero aún así mi sensación es de que gasta de más.

Fuera de eso, es un reloj bastante bonito. Un poco grande, quizás, para niños más pequeños, pero para cuando tienen la edad de mi hija está bien. Es importante enseñarles cómo funcionan los botones si no queremos que nos acaben llamando por error así que para niños muy muy pequeños no lo veo.

Me gusta muchísimo lo preciso que es y también la app, que resulta muy cómoda de manejar. Agradezco todas las medidas de seguridad para que sólo tú y los que tú apruebes puedan tener acceso a su localización. Es algo realmente necesario. Ponerlo a punto no fue complicado (y después de mi experiencia anterior con otro fabricante algo que agradecí mucho) y en seguida nos hemos hecho.

En mi caso no lo veo para usarlo ahora mismo todos los días porque no tenemos necesidad pero sí que le veo varios usos claros:

  • En centros comerciales o lugares con mucha gente en los que puede despistarse.
  • En lugares en los que tiene bastante libertad para que se puedan ir un poco más lejos estando tranquilas y pudiendo avisarlas para que vuelvan
  • Para mi hija que comienza a venir sola a casa al mediodía en un trayecto muy corto. No tiene peligro y tiene una edad razonable, pero seguirla con el GPS nos hace estar más tranquilos a todos.

Si vuestros hijos son muy pequeños también tenéis la opción de meterlo en una mochila o incluso en el bolsillo para que no se le pierda o para que no tenga acceso al resto de cosas y ya está. Al fin y al cabo es un GPS que es lo que nos interesa.

Más información:

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

7 respuestas a «Ten localizados a los niños con Move Time»

EStos inventos están muy pero que muy bien para los padres. Me recuerda a un reloj que se compró mi marido que lo usa cuando sale con la bici y en todo momento veo donde está y la verdad que es un alivio ir viendo que todo va bien. Así que con los niños ni lo quiero imaginar.

Yo tengo muchas ganas de comprar uno. Al vivir en un pueblo mi hijo ya empieza a ir solo a muchos sitios. Sé en todo momento donde está, y está en la misma zona que yo, pero con las bicis, jugando a polis y cascos y esas cosas «ya se pierden» de vista. Hasta el momento no he visto ninguno que termine de convencerme. Los veo muy malos o muy aparatosos. Este parece que está bien, pero lo de que dure tan poco la batería….ay no sé jejej!

Sí, para los pueblos es FENOMENAL. Mi idea es para el verano precisamente para eso, porque ahí van a su rollo pero yo quiero tenerlas más o menos controladas

No conocía este tipo de relojes, así que me ha parecido una muy buena idea para momentos en los que estás en sitios con mucha gente o aglomeraciones o si les has dado algo de libertad por ejemplo se me ocurre en un camping o un recinto similar. Muchas gracias por el descubrimiento!!

Yo he probado en el blog otro similar (más tamaño pocket, no tan grande) y estiy encantada. Además de más funciones que comentas, puedes oír lo que pasa en ese momento sin que descuelguen ni se entere nadie y ya le he dado utilidad también. (no, no para espiar al niño, pobre.. Para asegurarme de que una persona lo trataba bien, que no fue asi). El caso es que como dices, para casos puntuales como excursiones, vacaciones, bodas, sitios concurridos etc es una gran tranquilidad. Para el día a día igusl no, porwue en mi caso el cole está a 5 minutos y es un pueblo pequeño, no mere la pena cargar la batería cada dos días para eso.
En cuanto a la edad, el mio tiene 4 años, y no hace mal uso. El ya sabe que solo tiene que llamarme si le pasa algo y aunque pensé que no haría caso, si que lo hace y no llama más que cuando es necesario. A mi me parecen un gran invento!

Muchas gracias por el post, muy interesante, yo también he buscando este tipo de dispositivos, además muchos padres me preguntan sobre este tipo de relojes GPS, y lo malo, como bien dices, es la poca autonomía que tienen las baterías, tienes que acordarte de cargarlo todas las noches porque sino lo haces en media mañana se queda sin batería y ya no vale para lo que queremos usarlo, pero vamos, a día de hoy es la cuenta pendiente que tienen todos los dispositivos móviles, la poca autonomía de las baterías, espero que dentro de poco podamos tener el móvil o cualquier tipo de dispositivo una semana sin necesidad de cargarlo, o que él mismo pueda recargarse…. Muchas gracias de nuevo por toda la información interesante que siempre nos muestras.

Los comentarios están cerrados.