Disneyland París se compone, en realidad, de dos parques diferentes. Por un lado está el parque Disney por otro los Disney Studios, un parque más pequeño que está al lado.
A mí me encantó mi visita al parque Disney porque aunque me gustan los parques de atracciones no me va demasiado la adrenalina y lo paso fatal en las montañas rusas. Si sois de los que sí que disfrutáis estas cosas seguro que lo pasaréis mejor en otros sitios como Port-Aventura. No es que no haya montañas rusas en el parque Disney, es simplemente que no es su fuerte. Si por el contrario os gustan las atracciones más familiares, os encantará, como a mí.
Lo que más me gusta, de todas maneras no es algo en concreto: es cómo está todo ambientado y que en cada sitio en el que estás hay cientos de detalles. El parque es un sitio muy especial porque tiene magia, no porque sus montañas rusas sean lo mejor del planeta. Es que es como estar en un universo paralelo, un universo feliz.

Parque Disney
El parque se divide en varias áreas, intercomunicadas las unas con las otras. Lo cierto es que después de haber estado en Port- Aventura pensaba que el parque era más grande… y es mucho más pequeño que el parque español. Que no pasa nada, pero a mí me chocó.
Main Street
Main Street es una de mis áreas preferidas porque es la entrada al parque y te mete de lleno en la magia. Está llena de mil y un detalles y se inspira en la ciudad natal de Walt Disney. A mí me flipa la cantidad de detalles que tiene. Hay un montón de tiendas y comercios de todo tipo a cada cual más bonito. Perded tiempo mirando arriba y contemplando los detalles de las galerías de detrás de las tiendas. Es mágico. Ahí tenéis una de las estaciones de tren de Disneyland París. NO ES UNA ATRACCIÓN: es un medio de transporte. Podéis dar la vuelta al parque sin problema, pero básicamente sirve para desplazarnos de un área a otra de manera (en principio) más rápida… pero depende de la fila. Si está muy lleno y os toca esperar demasiado lo mismo ganáis tiempo yendo andando. En todo caso os recomiendo que os montéis porque es un viaje muy chulo.
Frontierland
Frontierland es un área inspirada en el Oeste de los Estados Unidos. Cuando nosotros fuimos estaba todo prácticamente cerrado, así que apenas pudimos verla en condiciones. Es divertido mirar en el suelo porque hay supuestas pisadas de caballo y las huellas de las ruedas de carros.
Ahí tenéis una atracción muy chula que es Phantom Manor. Es una mansión fantasma y cagonas como somos pensamos que nos moriríamos de miedo. No hay dolor. Entra mucha gente de vez, así que no hay que hacer una fila muy grande y sobre todo es que te sientas en unos coches y nada interactúa contigo. Apto para cobardicas de de la vida. Sólo hay que advertir a los niños que al principio parece que va a pasar algo, pero no pasa nada, no hay susto ni nada.
En esa zona cuando estuvimos había un área que habían cerrado para convertir en zona Frozen. No había gran cosa, pero estaba muy bonito decorado.
Adventureland
En esta zona estaba cerrada la cabaña de los Robinsones, que me dio pena porque soy muy fan de esa película. No entramos en el templo de Indiana Jones porque somos muy miedosas, pero en cambio estaba la atracción de Piratas del Caribe que fue nuestra preferida. Son unas barcas que hacen un recorrido con alguna caída (divertida, pero no exagerada para los cobardicas). La ambientación es sublime y nos encantó. Como en todas las atracciones de Disney merece la pena la vista en la fila. ¡Fijaos en los detalles! Lo único malo, que no tiene fastpass.
Discoveryland
Es un área en la que estuvimos casi al final pero que me gustó muchísimo. La atracción de Buzz Lightyear es súper divertida para toda la familia y el recorrido donde se hace fila es genial. El Nautilus se ve en un momentito y es muy chula la reproducción. En Autopia podemos conducir por un recorrido y es muy chula (ahí sí que hubo que hacer bastante fila, así que es interesante saber cuándo abren y estar ahí a primera hora). En Orbitron yo me mareé, pero es que me mareo en todos sitios y lo siento, pero en las montañas rusas no nos montamos porque como ya os hemos dicho… somos unos cobardes.
Sin duda, no os perdáis el espectáculo Jedi si está en cartel porque es muy divertido. Los niños pueden salir en él, sólo tienen que apuntarse. Mis hijas dijeron que ni muertas, pero a mí me hubiese gustado ser niña para que me vistieran de padawan y poder salir al escenario.
Fantasyland
Es la zona más encanto para mí. Las atracciones que más nos gustaron de esta zona fueron el vuelo de Peter Pan, que es preciosa y merece la pena y Smallworld que es una chulada. No os podéis perder el carrusel, por lo icónico y las tazas, si están abiertas (cuando estuvimos nosotros estaban cerradas… aunque no sé si yo me hubiera montado porque me mareo con todo). Si queréis montaros en el vuelo de Dumbo (que tampoco es nada del otro jueves) hacedlo a primera hora porque es una atracción en la que monta poca gente en cada viaje y que te puedes eternizar ahí.
El laberinto de Alicia es una monada y además desde el castillo tenéis una vista muy chula. En esa zona tenéis unas barcas de cuento de hadas (monas, sin más) y el tren del circo. Son monas para niños pequeños, aunque nada del otro mundo.
El castillo es visitable, aunque sólo la primera planta. En el lateral está la cueva del dragón (que nos vino muy bien para protegernos de la lluvia en un momento dado), así como dos atracciones que si no están muy llenas están bien para pasar un rato. Se trata de los viajes de Pinocho y de Blancanieves y los siete enanitos. Vas montado en un trenecito en ambos, así que no son imprescindibles pero están bien.
Todos los post sobre Disney
- PARTE 1: Cosas que deberías saber antes de ir a Disney
- PARTE 2: Comer en Disney
- PARTE 3: El parque Disney en Disneyland París
- PARTE 4: Walt Disney Studios en Disneyland París
- PARTE 5: Cosas prácticas de Disneyland París
2 respuestas a «El parque Disney en Disneyland París»
Me están entrando unas ganitas de ir. Creo que antes me voy a leer todos tus post para no hacer «el canelo» cuando llegue
[…] y algunas de las cosas con las que soñábamos, los distintos Ken, las Barbies del mundo (que me recordaron a este verano) y algunas de las profesiones que ha tenido a lo largo de la historia. Esta parte me gustó mucho […]