Categorías
Maternidad Mujer

Cortagrip: ayuda a prevenir y acortar el catarro*

Este año el invierno está siendo especialmente frío así que andamos todos un poco destrozados. Casi acabamos antes diciendo quién no ha pasado por una gripe / catarro que si hacemos lo contrario. En todas las casas hay bajas y el problema es que por lo que estoy viendo este año cursa con fiebre muy alta y dolor de garganta. Un asco, vamos. En casa los dos adultos hemos ido renqueando, pero Aldara cayó con todo el equipo y se tiró la pobre casi una semana malucha. Además, como lo que le pasaba era tipo vírico no había mucho que hacer salvo aguantarse. Una pena no haber conocido antes Cortagrip, de laboratorios Esteve porque me parece muy buena idea.

cortagrip

Cortagrip es útil en dos escenarios: el primero para PREVENIR. Imaginaos, como me pasó a mí: mi hija enferma y yo con unas altas probabilidades de ir detrás. Cuando nuestros hijos están enfermos no cuidarlos no es una opción. Tenemos que estar necesariamente en contacto con el virus y eso hace que nuestras posibilidades de enfermar aumenten exponencialmente. Los virus entran la mayoría de las veces por el sistema respiratorio así que la idea de Cortagrip es hacer de barrera para que los virus no penetren en nuestro organismo.

El segundo escenario es para ACORTAR los síntomas de los resfriados si lo usamos en las etapas tempranas. Es decir, que si estamos ya a tope de power milagros no va a hacer, pero si estamos al principio cuando empezamos a notar los síntomas sí que puede sernos de utilidad.

cortagrip
cortagrip

¿Y cómo lo hace?

Lo que hace es adherirse a la mucosa creando una capa protectora que impide que los virus se unan a las células ayudando a que el organismo elimine los virus de forma natural. Es por esto que si ya estamos contagiadísimos y con una fiebre terrible tal vez necesitemos otra cosa más fuerte pero cuando estamos en ese punto en el que nos estamos decidiendo si caer o no puede ayudarnos.

cortagrip

¿Cómo usar cortagrip?

Podemos utilizarlo adultos y niños de más de cuatro años sin problemas. Son dos pulverizaciones cada vez y podemos utilizarlo cada dos horas un máximo de seis veces al día.

Yo lo estoy utilizando ahora porque sin llegarme a doler una barbaridad mi garganta se está haciendo notar y creo que es el momento perfecto. La facilidad de utilización es evidente (vamos, que no hace falta saber mucho, aprietas y ya) y el sabor es peculiar. Dicen que sabe a fresa, yo no sabría decíroslo pero no está ni malo ni bueno. La sensación cuando lo echas es ligeramente anestésica, pero lo mismo son imaginaciones mías. En todo caso ya os diré. Estos días tengo tantas cosas que hacer que ¡¡¡NO puedo ponerme enferma!!!

Más información:

*Post en colaboración con Laboratorios Esteve

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.