Categorías
Maternidad

Sensibilidad selectiva

Nunca me he tenido por una persona especialmente sensible, la verdad. Yo me doy poco mal por casi nada. No soy susceptible ni me doy por aludida con la mayoría de las cosas. Creo que esta vida va demasiado deprisa como para no hablar claro y no tengo tiempo de estar leyendo las cosas en quince niveles para ver si hay algo por lo que me tengo que enfadar. Si quieres algo de mí, dímelo. Yo hago lo mismo. Pero de un tiempo a esta parte he descubierto que quizás lo que tenga es sensibilidad selectiva.

sensibilidad selectiva

Creo que sí que hay personas que sufren más con las cosas: sentimos y a algunos ciertas cosas les hacen sufrir mucho. A mis hijas les pasa. La mayor es muy sufrida, muy sentida, muy sensible, y todo le afecta. La pequeña tiene un tipo distinto de sensibilidad, más parecida a la mía. No da importancia a la mayoría de las cosas que llevan a su hermana por la calle de la amargura pero sin embargo cuando tocas ciertos puntos puedes verla que la hieres más profundamente que a la mayor.

La sensibilidad de mis hijas podría compararla a un dolor crónico y a uno agudo. La mayor siente tanto que por fuerza tiene que hacerse a vivir con ese dolor, mientras que la pequeña que de normal no le da importancia a las cosas cuando le pasa algo siente un dolor agudo, que la paraliza.

Sinceramente creo que las sensibilidades extremas han de ser trabajadas. No puede ser, simplemente, que todo nos haga daño. Así no se puede vivir. Todo en esta vida puede trabajarse: yo tenía muy mal carácter y tuve que aprender a dominarlo. Siempre será mi caballo de batalla y no podemos esperar magia, siempre será mi punto flojo pero con los años he tenido que aprender a dominar mi carácter y que este no me domine a mí. Mi hija siempre será sensible y es bueno que así sea: forma parte de su personalidad, de lo que es ella, pero tiene que aprender a que esto no le haga daño.

Yo pensaba que yo no era una persona especialmente sensible pero con los años he tenido que moverme de mi tradicional o es blanco o es negro y abrirme a la gama de grises. Creo que ahora hay cosas que me dejan fría como un témpano de las que tocan a mucha otra gente, pero por el contrario lo que me llega al corazón lo hace muy a lo grande. Sensibilidad selectiva.

Creo que es bonito dejarnos sentir. Sin llegar al punto en que las cosas nos paralicen, nos impidan, nos hagan daño, pero sólo siente el que está vivo. No se trata de quedarnos echas polvo por todo, ni de que nada nos llegue sino de dejar que nuestro corazón se moje.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

3 respuestas a «Sensibilidad selectiva»

Todos somos sensibles en mayor o menor medida, aunque no todos lo mostramos igual ni nos afecta de la misma forma. Mi sensibilidad llega al punto de llorar viendo una carrera en la calle; ver cómo anima la gente, el gran esfuerzo de los corredores y el ambiente hace que me cueste dejar de llorar (pongo este ejemplo por reciente). Sin embargo no soy tan sensible en lo que respecta a comentarios de otros, no suelo darme por aludida a menos que sea algo expreso y me considero una persona bastante racional en ese aspecto. Con la tele o historias contadas lloro mogollón, y por lo general con cualquier cosa pelín emocional; esto choca con otros momentos en los que muestro mayor frialdad. ¡Qué cosas!
Lo que es seguro es que si me hubiera visto en tu situación de este finde , recibiendo un premio sorpresa tan significativo, me habría deshecho en lágrimas jeje. ¡Enhorabuena reina! (otra vez)

He visto a Mara en tus palabras. Mara es una persona altamente sensible; todo le afecta muchísimo. Y esto es así desde que nació. La entiendo muchísimo porque yo soy igual que ella, me afectan muchísimo los cambios. Y se vive de una manera muy sufrida 🙁

No puedo estar más de acuerdo con esto. «Creo que es bonito dejarnos sentir. Sin llegar al punto en que las cosas nos paralicen, nos impidan, nos hagan daño, pero sólo siente el que está vivo.»

Me ha gustado mucho lo que has escrito…y me veo súper identificada con lo que dices de la sensibilidad a todas horas… El ejemplo con el dolor crónico es genial, así es como me siento muchas veces, tooodo me afecta un montón, ya sea algo mio, algo de mi hijo, un comentario general en fin..todo! Y es cierto que se vive como con una especie de dolor crónico…espero algún día tener como tu dices una sensibilidad selectiva….si tienes la clave compartela!!!
Un abrazo! Me encantan tus post!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

20 + dieciocho =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.