Las situaciones duras suceden y a veces ocurren cuando los niños son muy pequeños. El divorcio es una situación bastante común y también lo son las familias distintas. Hoy os traigo una selección de libros infantiles para afrontar un divorcio, con la esperanza de que sea más sencillo de explicar a los niños.
1. El espejo en la casa de mamá / El espejo en la casa de papá de Luis Amavisca y Betania Zacarías. Es el mismo libro y puede leerse desde los dos lados, el de la casa de mamá y la de papá. Son prácticamente iguales en el texto, aunque la forma es ligeramente diferente porque se ve la visión de los dos padres. A él le gusta cocinar y a ella le gustan los libros, pero lo importante es que al niño lo quieren los dos y ambos quieren que sean felices. Editado por Nube8. Cómpralo aquí
2. Príncipe de dos palacios de Carla Balzaretti. Lucio es un príncipe que vive a caballo de dos palacios: el de su padre, el rey; y el de su madre, la reina. Es un cuento en verso sobre un niño cuyos padres están separados. Recomendado para 3-6 años. Editado por Sm. Cómpralo aquí.
3. ¡Vaya lío de familia! de Pascale Francotte. Cuando los papás se separan la vida sigue y a veces la familia crece. La nueva pareja de papá tiene una hija y la de su madre un hijo ¿Y esto como se lleva? Editado por La Galera. Cómpralo aquí.
4. No es tu culpa, Koko Oso, de Vikki Lanski y Jane Prince. Un clásico en la literatura anglosajona. Es un libro para niños de 8-12 años y está pensado para que lo lean los padres con los hijos. En él los niños entienden que es normal estar enfadado, pero sobre todo que la situación no es culpa suya. Editado por Book Peddlers. Cómpralo aquí.
5. Vivo en dos casas ¿y qué?, de M.A. Meabe y Jokin Michelena. Vivo en dos casas ¿y qué? ¡Si tengo mi hueco en las dos! Y en las dos me quieren muchísimo. Además, empiezo a sentirme bien, vaya que soy feliz. A partir de 8 años. Editado por La Galera. Cómpralo aquí.
6. Carlota es feliz. Navidad con papá, Noche de Reyes con mamá, de Guillermo Caballero. Un libro muy interesante porque habla de una niña con los padres separados que es feliz. Esto es en parte gracias a que sus padres entienden que su primera responsabilidad como adultos es cumplir con su papel de madre y padre intentando que su hija se sienta segura, querida y en el que pueda desarrollarse con total naturalidad. Tenéis muchísima información en su web. Editado por Editorial Caballera. Cómpralo aquí.
7. Clara tiene una gran familia, de Roser Rius Camps. Las familias de hoy no son tan sencillas quizás como las de hace años. Cuando a Clara le pidieron que dibujara a su familia necesitó más de una hoja. Editado por SM. Cómpralo aquí.
8. El mar a rayas, de Susana Barragués. A través de una historia divertida y llena de disparates, mis hijos comprenden que no es necesario estar juntos. Es un cuento muy amable para explicar ese difícil trago que es separarse. Editado por A Fortiori. Cómpralo aquí.
9. ¿Cuándo se irán éstos?, de Ute Krause. Una gran familia con muchas maletas. Una familia “normal” se convierte en una familia recompuesta. Los hijos cambian de casa a menudo, de la de papá a la de mamá y vuelta. No se llevan nada bien con los miembros de la nueva familia. Finalmente consiguen deshacerse de ellos. Pero papá está triste y los hijos empiezan a creer que se han equivocado. Un libro original, alegre y divertido sobre las familias recompuestas. A partir de 5 años. Editado por Editorial Juventud. Cómpralo aquí.
10. ¡En familia! Alexandra Maxeiner. Biel a veces se pelea con su hermana Lisa. Mina no tiene hermanos, pero desde que se separaron los padres lo tiene todo por duplicado. Jonás tiene un tres cuartos de padre al que quiere un montón. Carla y Max tienen dos mamás y dos papás. Julia está triste desde que murió su mamá y no tiene ganas de tener una nueva mamá. Paula celebra dos fechas al año: la del cumpleaños y la de su llegada a la familia adoptiva. Una cosa tienen todos ellos en común: cada uno pertenece a una familia, y como esta solo hay una el mundo. Una divertida guía para entender las diferentes constelaciones familiares. Editado por Takatuka. Cómpralo aquí.
11. Vivo en dos casas, de Marian Smett. Editado por Robinbook ediciones. Cómpralo aquí.
12. Mi familia es de otro mundo. Una familia «normal» está formada por padre, madre e hijos. Pero también hay familias normales con abuelos criando nietos, adopciones, niños nacidos de inseminaciones, familias con dos padres o dos madres… Editado por Urano. Cómpralo aquí.
13. Cuando mamá y papá se separan, de Emily Menéndez-Aponte. Es una guía llena de ternura y realismo para que los niños comprendan que la separación de sus padres no es culpa de los hijos y que ellos siempre tendrán quien los quiera y los cuide. Editado por Editorial San Pablo. Cómpralo aquí.
14. Simón, días sin cole. Juliet Pomés Leiz. Simón es el hijo único de un matrimonio separado y, por lo tanto, pasa algunos fines de semana con su padre; su madre trabaja y además le gusta salir con sus amigos; su padre tiene novia y tal vez estén planteándose tener un hijo juntos; la hermana de su madre adopta a una niña china, y en casa les ayuda una asistenta inmigrante… Editado por Tusquets. Cómpralo aquí.
15. Como antes, de Ana Tortosa. Leo está enfermo y no puede salir de casa. Para no aburrirse coge el álbum de fotos y, mientras lo observa, recuerda cómo eran las cosas antes de que sus padres se separasen. Editado por Edelvives. Cómpralo aquí.
Una respuesta a «Libros infantiles para afrontar un divorcio»
Me encantaria participar! Tengo un peque de 4 años y llevo un año separada.gracias!!