Categorías
Maternidad

¿Cómo afectan las vacaciones a los niños?

Pues sí, ya estamos de vacaciones del todo. Ya no es un no se qué que no sé yo. Estamos de vacaciones. Entera. Totalmente. La verdad es que al menos las mías las necesitaban como el comer: este calor del infierno las estaba matando y necesitaban un poco de no hacer nada ¿tres meses de no hacer nada? no diría posiblemente yo tanto pero un poco seguro que sí. Y resulta que ahora ha caído en mis manos este estudio de HomeToGo en el que explica que hacen mucho bien a los peques ¿Cómo afectan las vacaciones a los niños? Pues de modos que ni siquiera te imaginas… 

como afectan las vacaciones a los niños

¿Cómo afectan las vacaciones a los niños?

Desarrollo intelectual

Pues resulta que el desarrollo intelectual se da más allá de las aulas y de los libros y que las experiencia que viven los niños en vacaciones hacen que se liberen neurotransmisores del bienestar entre los que destacan los opioides, la oxitocina y la dopamina. O sea, que se va a activar en los niños sentimientos de cercanía, generosidad y todo esto va a hacer que mejore su bienestar ¡es más! irnos de vacaciones en familia hace que los niños tengan ganas de explorar nuevos lugares y que quieran interactuar con otros ¡Y todo esto es buenísimo para cuando somos adultos!

Es decir: viaja. Haz que los niños tengan nuevas experiencias, conozcan gente, aprendan cosas a través de la observación y el juego. Todo eso hace que aprendan más a veces que en los aburridos libros de texto.

Pippi calzaslargas
Me estoy desarrollando intelectualmente

Cociente intelectual

¿Más listos en vacaciones? ¡Pues sí! Como dicen los expertos todo esto que hemos contado antes hace que se estimule el lóbulo frontal y que aumenten estas funciones, ¡ojo cuidao!la regulación de la tensión

  • la atención
  • la concentración
  • la buena organización
  • las habilidades de aprendizaje

Y todo esto repercute en el cociente intelectual. Nada más y nada menos.

me siento mucho más lista

Concentración

La naturaleza es un factor super positivo para los niños. Lo dice el sentido común y también la Universidad de Illinois (¿por qué todos los estudios vendrán de lugares recónditos de Estados Unidos?): estar en contacto con la naturaleza más de 20 minutos hace que los niños mejoren sus niveles de atención y concentración. Esto es especialmente importante en el caso de niños con TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad) por ejemplo.

Tu cerebro nunca se vio mejor

Creatividad

Estar de vacaciones implica en muchos casos romper con el entorno cotidiano, con la rutina y vivimos nuevas experiencias, hacemos amigos… todo esto hace que se abra la mente y se estimule la creatividad. ¿No habéis oído eso de viajar con la mente? Pues viajemos físicamente o no, pensar en cosas distintas de las de todos los días es súper positivo.

Walaaaaa

Felicidad

Bueno, tampoco hace falta ser un lince. ¿Dónde estás tú mejor, trabajando o haciendo lo que te viene en gana? Pues los niños lo mismo 🙂

Felices de la muerte

Lazos familiares

Normalmente durante el curso vamos todos un poco a salto de mata, niños y adultos. Las vacaciones son el mejor momento para disfrutar de esta gente con la que hemos decidido pasar nuestra vida: nuestra familia. Es posible que nos tiremos de los pelos, pero es en el fondo MARAVILLOSO tener la oportunidad de sacarnos de quicio si es menester. Me encanta este aspecto de las vacaciones. Y los recuerdos que genera. Los recuerdos más bonitos de mi infancia son de los viajes que hacía con mis padres por todos los lugares del país y del extranjero.

No hace falta ser tan moñas

A veces tendemos a infravalorar todo lo que los niños aprenden cuando están de vacaciones. Se sale de la norma, ha sido durante mucho tiempo ninguneado pero ¡está genial saber que es mucho más beneficioso de lo que podíamos llegar a pensar. Desde aquí hago un llamamiento a todos los jefes del mudo ¡las vacaciones son también muy beneficiosas para los trabajadores, necesitamos más!

¡Os dejo la infografía completa!

Home to go: como afectan las vacaciones a los niños

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

3 respuestas a «¿Cómo afectan las vacaciones a los niños?»

[…] En realidad estás haciendo muchas cosas ya para que tus hijos aprendan en verano. Muchas muchas muchas. Si vas en bicicleta practican el equilibrio y si vais de excursión con ellas además aprenderán orientación. ¿Saben interpretar un mapa? En verano tenéis un montón de oportunidades de hacerlo (y además como sabréis, es utilísimo en nuestra vida diaria. No hacer falta que sea un plano de papel, podemos hacerlo con nuestro móvil y google maps sin más). Si queremos conocer cosas del cuerpo humano podemos ponerles Érase una vez la vida. En casa se lo pasan bomba y aprenden un montón de cosas. Si tenéis niños con inquietudes en casa echadle un vistazo a estos libros para niños curiosos de los que hablé hace un tiempo. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

13 + tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.