Conocí Kativa alisado brasileño a través de Mi madre es asesora de lactancia. Se lo había hecho y la verdad es que el resultado me pareció bastante impresionante así que pensé que lo mismo me servía para mi hija Aldara.
Os sitúo: Aldara tiene el pelo muy muy muy largo y ninguna intención de cortarlo. Si por mí fuera se lo hubiera cortado hace días (odio esos pelos a lo Pantoja) pero es su pelo. Mi única condición es que si una lleva el pelo largo se lo tiene que cuidar. Estaba bastante harta de que lo llevara enmarañado como un nido de pájaros, tanto que por la parte de abajo se le llegaban a hacer rastas. Desenredar era una tortura china y una fuente de sufrimiento. Además había empezado a usar la plancha de manera compulsiva para alisarlo. Ella tiene el pelo ondulado en estos momentos. Cuando era niña lo tenía completamente rizado, luego se le quedó tipo tabla y ahora es ondulado. Si le pasas la plancha se le queda liso con relativa facilidad, sin tener que sufrir demasiado.
La verdad es que yo no soy especialmente partidaria de usar nada con niños, pero Aldara tiene casi 11 años, ya es mayor y sobre todo es que tampoco me apasiona que esté con la plancha todo el día. Y por supuesto no estaba dispuesta a dejarme un pastón en hacerle un alisado japonés (o brasileño) en peluquería ¡que no me lo hago yo porque duele en el alma! Así que por lo que valía merecía la pena probar este Kativa alisado brasileño ya que no era mucha la pérdida.
Índice
Situación inicial
Esta es la segunda vez que lo hacemos. La primera vez nos duró en perfectísimas condiciones unas 7-8 semanas pero decentemente ha llegado hasta las 12. Ahora mismo sí se notaba ya que necesitaba volver a hacerlo. Todo este tiempo ha estado utilizando el champú, el acondicionador y la mascarilla de Kativa para mantenerlo.
El pack Kativa alisado brasileño
Esto es lo que contiene la caja. Como veis, está todo numerado y con esto tenéis para hacer el tratamiento completo. Imagino que si tenéis el pelo a media melena os dará para dos veces, en nuestro caso como llevaba el pelo muy largo lo hemos gastado todo en una aplicación. Importante seguir las instrucciones al pie de la letra
El alisado brasileño de Kativa es una exclusiva fórmula de keratina y aceite de argán activado por calor. Penetra la hebra capilar al mismo tiempo que alisa e hidrata inmediatamente y con efecto prolongado.
Contenido de la caja:
- Champú pretratamiento 1: limpia en profundidad y sirve para preparar la hebra capilar para la aplicación del trataamiento.
- Tratamiento de alisado brasileño 2: crema de alisado. Sirve para todo tipo de cabellos.
- Champú 3: hidrata y protege la hebra capilar y la deja con brillo y suavidad.
- Acondicionador 4: bálsamo hidratante de protección intensa para cabellos con tratamiento de alisado.
- Guantes y brocha
Adicionalmente necesitaréis una plancha para el pelo. En las instrucciones indica que son necesarios 220º. Sé que muchas no llegan, pero la mía sí, de modo que no sé cómo quedará a menos temperatura.
Haciéndole el tratamiento
Aquí veis una serie de fotos de los distintos momentos del proceso. No hay trampa ni cartón, el primero es el pelo tal y como lo llevaba al levantarse con un cepillado en profundidad. Lo llevaba bastante sucio. Como veis, el pelo tenía un montón de volumen ya y se notaban unas cuantas ondas. Si no hubiésemos hecho el tratamiento hace unos meses hubiese tenido más ondas porque su pelo natural es más rizado que eso.
Primer paso: lavamos el pelo con el champú pretratamiento. Con el sobre nos debería dar para dos lavadas, así que mejor darle dos pasadas.
Segundo paso: aplicamos con la brocha producto por todo el pelo. Empezamos por la raíz y extendemos hasta las puntas, primero con la brocha, pero cuando tenemos todo el pelo embadurnado con los guantes debemos llevar el producto hacia abajo. Una vez todo extendido (2) lo dejamos reposar durante 15 minutos. Aldara me decía que le picaba un poco, las dos veces: pero bueno, nada dramático.
En algunos sitios he leído que huele un poco fuerte. Yo sinceramente debo tener el olfato atrofiado porque a mí no me olía a nada, pero si os huele pues es normal.
Tercer paso: Retiramos el exceso de producto con un peine y secamos bien el pelo con un cepillo. Merece la pena perder el tiempo en secarlo bien, a conciencia porque el resultado luego es mejor. Yo constantemente lo estaba cepillando.
Cuarto paso: Ahora viene la parte más tediosa que es pasar la plancha a 220º por todo el pelo. Tenemos que coger trozos pequeños para que el producto penetre bien y haga su trabajo, así que es un planchado bastante tedioso. Si tienes cuatro pelos imagino que no tanto, pero si tienes la cantidad de pelo de mi hija es un buen buen buen rato (3). Cuando terminéis el pelo queda seco pero sucio, que no os extrañe.
Quinto paso: Volvemos a lavar el pelo, esta vez con el champú y el acondicionador y ya está. Podemos secarlo con secador si queremos o bien dejarlo al viento: el resultado va a ser el mismo.
La última foto corresponde al pelo tal y como salió de la ducha, sin plancha posterior. La primera vez que lo hicimos nos quedó una onda en medio que no me convencía mucho, pero pasando la plancha la primera vez ya no volvió a aparecer. Esta vez ha quedado bien a la primera. Veréis que aproveché para cortarle las puntas porque las tenía muy abiertas y desiguales así que se lo corté un poco para igualarlo.
Aquí tenéis a mi bombón con el tratamiento recién hecho. Por la anterior vez os os digo que le aguantará en buen estado un par de meses y que cuando se le pase el efecto volveremos a hacerlo de nuevo.
¿Es igual de efectivo que el de peluquería?
Obviamente no. El de peluquería te lo haces y te dura hasta que te crece el pelo, así que puedes llevarlo bien durante unos 6 meses. Pero claro, el de peluquería puedes llegar a pagar hasta 300 euros (dolorrrrrr) y complicado que lo encuentres por menos de 120 euros. Estamos hablando que el alisado brasileño casero de Kativa cuesta en torno a 15 euros ¡la diferencia es considerable!
¿Y que es lo que consigues?
Además de un alisado más que obvio para mí hay varios beneficios añadidos:
- Se reduce muchísimo el frizz. Si tenéis tendencia al encrespado, con esto lo reduciréis mucho y sobre todo, de manera mucho más fácil.
- Se reduce el volumen un montón. Mi hija tiene muchísimo pelo y mirad cómo puedo cogerlo entre los dos dedos de manera fácil.
- Se facilita horrores el cepillado. Para mí es la gran-gran-gran ventaja, sobre todo para mi hija. Era un horror peinarla porque se le enredaba horrores y se le hacían muchísimos nudos. Al hacerle el tratamiento el pelo queda más suave y se enreda muchísimo menos.
- Se ensucia menos
- Se seca mucho antes. Es como si al estar más selladas las fibras el agua resbalase.
¿Lo recomiendas?
Definitivamente sí. No estoy segura de si funciona igual de bien para todo el mundo y por supuesto creo que un pelo de peluquería aguanta más, pero gastarme cerca de 15 euros cada 10-12 semanas me parece algo razonable para no tener que sufrir peinándola. Lleva el pelo mucho mejor, se le ensucia menos, no lo castiga tanto con la plancha y se le ve pelazo. Que oye, no es lo importante (para mí al menos) pero sí para ella.
Eso sí, armaros de paciencia porque cuesta un ratito. Dos horitas liadas no os las quita nadie…
Cómpralo aquí:
8 respuestas a «Kativa alisado japonés en casa ¡Lo probamos!»
Ostrás que bueno! voy a investigar si para pelo decolorado sirve porque yo necesito algo así !!
Para decolorado no lo sé, para teñido seguro. Yo creo que probaría con ese
Hola! Tengo ganas de probar este tratamiento pero me han comentado que luego cuando tienes el pelo húmedo deja un olor un poco desagradable, es asi?
Muchas gracias!
Marina
Como comento en el blog todo el mundo dice que huele fatal, pero a mí no me lo pareció. No soy especialmente maniática con los olores, he de decir, pero no me pareció nada de particular. ¿Igual fue porque yo usé el de cabellos no teñidos? ¿Igual es que olía y yo no tengo un olfato muy desarrollado? La verdad es que no sé decirte, pero a mí no me huele especialmente mal.
Pero que guapa! Yo también prefiero usar este alisado a tanta plancha, al final mi pelo estaba fatal y busque la solución más barata que la que me daban en la pelu. Entonces encontré el alisado. El único consejo que doy es que si te lo pueden aplicar mejor, ya que hacerlo una sola y más con el pelo larga se hace pesadísimo el proceso… pero por lo demás un producto 10. A mi ha conseguido eliminarme casi todo el frizz de mi cabello también, que para lo dias lluviosos lo he notado un montón!
Por cierto yo lo compro en https://maquilleo.com/es/ es donde mas barato lo he encontrado .
Por cierto enhorabuena por tus post , me encantan!
Un besoooo 🙂
Yo lo probe ayer, como picaba! El olor quimicazo y vapores fuertes al pasar el secador.
Debí echarme demasiado producto porque despues de secar cepillando dos horas el pelo seguia grasiento y no seco. Al planchar los vapores me hicierom vomitar, el cuero cabelludo picaba y quemaba.
Al acabar la placha, el resultado era espectacular. Lo lave y oh sorpresa! Volvieron los rizos y aunque esta vez el pelo no estaba encrespado, de liso tabla nada, y encima ahora era rubia!
Debi quemarme el pelo.
Ahora lo bueno es que con diez minutos de secador ya esta lisito. Brilla mucho. Y encrespamiento 0
Pero todavia me sigue quemando el cuero cabelludo.
Probare otra marca, aunque esta no esta mal.
Hola!
Estoy dando el pecho a un niño, se puede usar este producto dado el pecho? Porque he leído q los alisados no se recomiendan… Muchas gracias!
En principio los tintes y productos para el pecho no pasan a la leche materna. Tienes aquí la información de e-lactancia: http://www.e-lactancia.org/breastfeeding/hair-dyes/product/