Categorías
Tecnología

Parental Click: la primera app antibullying y acoso

El bullying es una de las grandes preocupaciones de los padres. Vemos en las noticias constantemente casos de niños que sufren acoso… y se nos cae el alma a los pies. A mí es un tema que me da mucho respeto como para abordarlo de modo desenfadado, pero me ha llegado la noticia del nacimiento de la primera app antibullying que permite obtener pruebas legales en caso de juicio y me ha parecido lo suficientemente relevante como para hacerme eco. Se llama Parental Click,  ha sido desarrolla por el abogado Pedro del Valle y cuenta con el soporte de los prestigiosos expertos en psicología infantil, adolescente y familiar ‘Psiconueve’ y de la consultora tecnológica Grupo Hasten.

app antibullying
Foto: Bullying vía Shutterstock

Los datos dan mucho miedo. La Fundación ANAR habla de que la mayoría de los casos de acoso escolar comienzan entre los 8-9 años y el 40% suele durar un año o más. Algunos llegan hasta el Tribunal Supremo, de hecho tres de cada cinco casos que llegan a la sala de lo penal de este tribunal son por acoso a menores.

Uno de los problemas que suelen encontrarse estos casos en los juicios es la validez de las pruebas que se presentan. Muchas acaban desestimadas por no haber sido obtenidas de forma legítima y esto hace que se comience un rosario de recursos que dilata el proceso ad nauseam.

Yo no soy nada fan de espiar a los niños en abstracto. Creo en la necesidad de educar a los niños para que tengan cuidado en las redes y construir sobre la confianza. Pero es cierto que a veces la situación ya está o nos encontramos en un callejón sin salida y hay que hacer «algo».

¿Para qué sirve Parental Click?

Como nos cuentan desde Parental Click, la app está diseñada para que toda la información que obtengan los padres pueda constituir una prueba procesalmente legítima de los hechos ocurridos. En caso necesario, su acción judicial será más breve y con mayores garantías de éxito. Es decir, no vulnera los derechos del acusado, ni el derecho a la intimidad del menor o del secreto de las telecomunicaciones.

Una herramienta de defensa en caso de abuso o agresión para el menor y una herramienta de control honesto y transparente para los padres

Aunque a mí me deja boquiabierta, casi el 70% de los niños de 12 años tienen un móvil según el Instituto Nacional de Estadística. En este caso con la app antibullying Parental Click en caso de que el menor se sienta acosado puede activar el botón del fuerte disponible en la app. Sólo tiene que agitar el teléfono para que se pongan en marcha los sistemas de geolocalización y grabación de imagen y sonido con la idea de obtener pruebas legítimas de lo ocurrido. Como dice Pedro del Valle  “dependiendo de dónde ocurran los hechos, el coste de la indemnización tendrá que ser asumido según corresponda. Siempre que los niños estén bajo la responsabilidad de un profesional -colegio, actividades extraescolares, campamento…- éste será el responsable. Si ocurren en Internet o fuera del centro, son los padres del agresor el que lo asumiría”.

El menor en todo momento sabe la información a la que tienen acceso los padres y éstos pueden detectar si son víctima de abusos y si hacen un uso responsable de la tecnología. En caso de necesitar ayuda profesional está ahí a su disposición, tanto de equipos tecnológicos como de psicólogos.

Parental click primera app antibullying

¿Cómo funciona la app antibullying Parental Click?

Confiar en tus hijos no hace que confiemos en los demás. Esta app antibullying está pensada para ser instalada de forma consensuada con los hijos, no a sus espaldas. De este modo no tenemos porqué vulnerar la relación de confianza que tenemos que tener con ellos. En función de la madurez del menor y de sus riesgos podemos configurar la app de una manera o de otra. Podemos activar todas o algunas funcionalidades y en situaciones de alto riesgo podemos activar incluso algunas en modo oculto sin infringir la ley.

Parental Click permite visualizar:

  • Cada foto o vídeo que el menor realice o reciba, sean borrados o no, lo reciben sus padres
  • Geolocalización con consentimiento previo del menor, en el caso de no recibir respuesta en 5 minutos, se activa la geolocalización inmediata
  • Historial de navegación
  • Agenda y alerta de nuevos contactos añadidos
  • Historial y contenido de las llamadas
  • Contenido en sus redes sociales
  • Apps descargadas

Más información:

  • Página web oficial de la aplicación.

 

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «Parental Click: la primera app antibullying y acoso»

Me parece un tema muy serio y muy interesante que hayan desarrollado una app antibullying para obtener pruebas de forma legal. Muchas gracias por el descubrimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

tres + dieciseis =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.