Como os he contado alguna vez aborrezco jugar con muñecas. Me aburre soberanamente y no me siento en absoluto mala madre por escaquearme de jugar a esas cosas con mis hijas. Comparto mucho, mucho tiempo con ellas, así que supongo que cada uno elegimos qué queremos hacer con ellos. A lo que sí que jugamos mucho en familia es a juegos de mesa. Nos encanta. Tenemos un montón y de muchos tipos y como veréis en la foto de abajo muchos están gastados por el uso. ¡Y es que les damos mucho tute! Hoy quería enseñaros una selección de juegos de mesa rápidos, de los que pueden jugarse en apenas diez minutos.
Ahora mismo mis hijas tienen 10 y 7 años, pero algunos llevan muchos años en casa. Echaréis de menos el UNO, que es un gran juego para jugar en cualquier sitio, pero lamentablemente acabamos perdiendo las cartas y no lo repusimos. Si tuviera que hacerlo compraría la versión de piscina porque como dijo una amiga al ser las cartas de plástico son bastante más resistentes.
Sushi Go!
Este ha sido uno de los juegos que hemos comprado este verano. En nuestra familia nos da mucha alegría cuando llega un juego nuevo porque les sacamos mucho partido. Sushi Go! es un juego que parece complicado, pero nada más lejos de la realidad. Yo cogí las instrucciones y no me hacía a la idea, pero vi un vídeo en el que veías jugar ¡y es una tontería!.
A Sushi Go! pueden jugar un mínimo de 2 personas, aunque es mejor jugar 3 y un máximo de 5. El objetivo es conseguir más puntos que el resto y esto lo consigues jugando cartas de los distintos tipos. Las cartas son monísimas y para conseguir puntos cada tipo de carta tiene unos requerimientos. Suena complicado, pero no lo es.
Técnicamente es para mayores de 8 años, pero creo que se puede jugar mucho antes si sois jugones. No hay edad máxima: para los adultos es igual de divertido.
El juego viene en una lata y puede comprarse por menos de 10 euros. Lo tienes aquí. Hay una versión party pero no he jugado. En esa versión pueden jugar hasta 8 personas.
10 minutes to kill
El título es acertadísimo en este juego. Tienes 10 minutos para matar: no son 10 minutos de reloj, pero sí que es lo máximo que dura una partida por lo general. Es un juego rapidísimo y que disfrutarán las personas que se lo pasan bien jugando al mentiroso y demás. Es un juego de estrategia: tienes que matar a tus objetivos por un lado y por otro descubrir cuál es el asesino de los demás. La primera partida cuesta un poco porque tienes que entender bien cuál es la mecánica, pero se le coge el punto muy rápido y puedes empezar a hacer estrategias enseguida.
En este vídeo de Zacatrus podéis ver cómo se juega y lo podéis comprar aquí. Se pueden jugar de 2 a 4 jugadores y la recomendación de edad es para mayores de 14 años. Mis hijas con 7 y 10 juegan perfectamente.
Speed Cups
Este es un juego maravilloso que lleva en casa un montón de años y que me gusta porque tiene un larguísimo recorrido. Las instrucciones son súper sencillas: se trata de reproducir las cartas que nos van saliendo con nuestros cubiletes y el que antes lo haga y dé al timbre se la lleva. Quien tenga más, gana. Tan fácil como esto. En este juego sí que se nota la diferencia de edades mucho y si uno es ostensiblemente más rápido que otro se va a notar. Pero bueno, en casa siempre buscamos maneras para equilibrarlo. Siempre que lo llevan las niñas al colegio triunfa y les encanta. Como veis, las cartas están ya gastadillas porque lleva muchísimo tute.
Pueden jugar a partir de los 4-5 años sin problemas. Tenéis las distintas versiones aquí.
Monopoly Deal
Yo odio el Monopoly. Me parece un juego aburridísimo pero tiene muchísimos adeptos por el mundo ¡y en mi casa! Tenemos tres monopoly para más señas. El normal, de mi marido de hace mil años, la versión electrónica (que te evita el sufrimiento de estar contando) y éste. Yo no juego nunca, pero mi marido y Mencía juegan mucho mucho. Ella es especialmente buena en este juego y suele ganarle a su padre, de hecho. Mi marido me dice que lo que tiene de bueno este juego es que es muy rápido y que todo lo que tiene de tedioso y eterno el otro lo tiene éste de rápido. Las partidas se suceden muy deprisa y al abultar tan poquito puedes llevarlas a cualquier lado.
La edad recomendada es a partir de 8 años, pero aquí llevan jugando un mínimo de dos años así que para mayores de 6 está bien. Puedes comprarlo aquí.
Dobble
Dobble es otro juego clásico. Muy barato (ronda los 10 euros) y tiene varios modos de juego, todos ellos condenadamente fáciles. Básicamente todos comparten el hecho de tener que buscar coincidencias entre tu carta y la tienes en el montón central. En este juego siempre hay unos piques tremendos en casa. Yo soy malísima ja ja ja. Tenéis un montón de variantes aquí: para piscina, para más pequeños…
Colorpop
Este juego nos gusta mucho y también hace muchos años que lo tenemos en casa. Se puede jugar en modo solitario o en grupo y tampoco tiene mucho misterio: hay que básicamente quitar las fichas contiguas del mismo color. Los blancos son comodines y el que al final más tenga, gana. Ahora no es un juego fácil de encontrar, pero lo tenéis aquí.
Con todos estos juegos lo pasaréis bien. Son juegos de mesa rápidos, que no requieren un gran aparataje ni mucho tiempo de juego. La mayoría se pueden hasta llevar en el bolso para entretenernos en un rato muerto y son fantásticos para viajes porque no ocupan nada. La ventaja de todos ellos es que son divertidos para todos, no sólo para los niños.
¿Tenéis algún juego de mesa preferido?
9 respuestas a «Juegos de mesa rápidos para toda la familia»
El Sushi Go lleva casi un año en casa y le hemos dado ya mucha caña. El peque no sabe jugar aún pero sí grita «chuchigou». Ahora compraré el Dobble, seguramente.
Mi hijo mayor tiene solo 4 años, estoy deseando que sea algo más mayor para empezar con los juegos de mesa. Quiero comprarle el doble pero no se si se aburrirá enseguida de él
El mío también tiene cuatro y lleva disfrutando de él todo el verano y no se cansa, el dobble y el speed cups los ha pillado muy bien con esa edad
¡Gracias!, siempre viene bien saber de juegos nuevos, de estos solo tenemos el dobble. A mis hijos (7 y 6) les gusta mucho el virus, el rush hour y el carcassone.
Me apunto los tuyos, que seguro que alguno cae para Reyes.
Los juegos de mesa son mi debilidad! Me apasionan! Me encanta eso de reunirte con familia o amigos, alrededor de la mesa, con la intención de pasar un buen rato, y sin necesidad de móviles y tecnología! Los adoro!
El sushi go está en mi lista de compras hace tiempo, pero el 10 minutes ti kill no lo conocía y ha llamado mi atención enormemente.
Nosotros somos muy aficionados al Bang y al LOVE Letrero, si no los conoces, échales un ojo porque molan mil! Estrategia y suerte y pasar ratos super divertidos!
Nos encanta los juegos de mesa. Es una oportunidad de estar juntos , hablar y disfrutar de tiempo sin dispositivos móviles.
¿Cómo haces para crearme necesidades?… a mi que soy la menos consumista del mundo… y ahora qué he hecho las pases con amazon me lo pones aún mas facil… asi no!.
el dobble lo descubrieron mis hijos estas vacaciones de verano, los vecinos del bungaloww de al lado lo tenían para su pequeño Markel y les encantó, seguramente nos lo traerá Papá Noel, pero…pedimos mejor el de mayores?
Me llama poderosamente la atención el colorpop, pero me parece caro. Y el Speed Cups es otro que me gusta mucho para q caiga estas navidades
Me encantan los juegos de mesa, son estupendos para las niñas y ayuda a enfocarse, aprender las reglas… En casa cuando eran pequeñas compramos muchos de la editorial Haba, ahora que son un poco más mayores se han hecho mucho más sociables y así evitamos tanto consumo de pantallas. Gracias!